...

Apps divertidas para hacer fotos con el móvil

Anteriormente te hemos dado consejos para hacer fotos con el móvil y te hemos hablado de Apps para hacer retoques y conseguir mejores fotos con el móvil. Hoy te voy a enseñar otro tipo de aplicaciones que nos ofrecen posibilidades muy divertidas a la hora de tomar fotos o vídeos.

YouCam Makeup

Foto originalFoto editada con YouCam Makeup

En los últimos meses estos mini-programas de retoque de selfies se están poniendo de moda. En YouCam Makeup podrás crear nuevos looks de forma fácil y sencilla. Lo llaman el salón de belleza portátil y la verdad es que el resultado es bastante real.

Para empezar, tienes que hacerte una foto, tú solo y mirando hacia el frente.
Y ahora empieza lo divertido, podrás escoger:

  • Maquillaje: Tienes variedad de looks y dentro de cada uno puedes cambiar las pestañas, la sombra de ojos, el labial o incluso el colorete.
  • Modificaciones en la cara: puedes remodelar la forma y el contorno de la cara o de la nariz, ponerte un tono de base más claro u oscuro, piel más suave…
  • Retoques en los ojos: agrandarlos, cambiarlos de color, eliminar bolsas, ponerte más pestañas, cambiar la forma de las cejas…
  • Boca: color de labios y blanqueamiento de dientes
  • Pelo: estilo y color de pelo
  • Accesorios como gafas, cinta para el pelo, collares y pendientes.

Y voilà. Puedes descubrir cual será tu próximo tinte o el look de la boda de dentro de 15 días. Es curioso y divertido.

Personalmente, la aplicación está muy bien conseguida y se adapta bastante bien a los movimientos de la cara, incluso si giras un poco la toma fotográfica. Ahora, te recomiendo que siempre hagas un plano más o menos centrado y que no sea muy de detalle sino no captará bien los rasgos faciales.

Precio: Gratis
Idiomas: Español, Alemán, Chino, Francés, Inglés, Italiano, Japonés, Portugués…
Requiere: iOS 7.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en Google Play: YouCam Make up
Ver en App store: YouCam Makeup

Retromator

about:blank

​Esta App te permite dar un efecto vintage que no es nada común: ¡efecto de VHS! A mí personalmente me encanta. Puedes tomar fotos o vídeos (aunque cuando más se luce esta APP es en el vídeo, por supuesto) y dar a tus imágenes un estilo de cinta de vídeo antiguo genial. ¡Para los amantes de las cosas frikies es la mejor!

¿Qué nos permite hacer esta aplicación?

  • Puedes escoger el tamaño en que tomarás la foto o vídeo
  • Modificar la fecha que aparece en la imagen ¡al puro estilo VHS!
  • Aplica presets o filtros predeterminados.
  • Dale glitch o efectos a los vídeos. Podrás aplicar algunos de los errores más comunes de las cintas de vídeo para que sea más real.
  • También tienes opciones de edición de brillo, contraste, temperatura de color, flash o zoom.

¿Lo mejor de todo esto? Que es completamente gratis. Ahora bien, esta versión gratuita supone que tus fotos y vídeos tendrán una marca de agua que no se va a ir a no ser que pagues por quitarla (3,99€). También tienes dos opciones avanzadas por las cuales también se pagan: la opción de 18 filtros más y una edición más minuciosa del vídeo una vez registrado, cada cosa por 3,99 € adicionales.

Viendo otras aplicaciones de las mismas características, encuentro que es una app súper completa y te recomiendo que la pruebes. El único inconveniente que he encontrado es que las fotos y vídeos no se guardan por defecto en el carrete sino en una galería propia de la aplicación y que sólo está disponible par iOS. Aún así, es una de las mejores aplicaciones de edición de vídeo que he probado en los últimos meses.

Idiomas: Inglés
Precio: Gratis o versión superior por 3,99 €.
Requiere: Requiere iOS 7.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch
Ver en app store: Retromator

Slow Shutter Cam

Foto de una vela a través de Slow Shutter Cam

Con esta aplicación puedes realizar fotografías en lo que se conoce como “cámara lenta”. Con Slow Shutter Cam la toma fotográfica se hace con una exposición mayor que la habitual y por lo tanto capta más luz durante más tiempo. ¿Esto qué quiere decir? Que si en una micra de segundo plasmas una imagen de un lugar en concreto, si tienes un segundo para hacer la foto puedes: o bien quedarte muy quieto y dejar que los elementos de la imagen se muevan, o bien, moverte tu. Sea cual sea tu elección en la foto aparecerán los elementos movidos o con rastros de luz debidos a su propio recorrido.

Tienes varias opciones de retoque:

  • La velocidad de la toma, desde medio segundo hasta 15 o “B”, esto último quiere decir dejar el obturador abierto hasta que le vuelvas a dar al disparador (en este último caso tu marcas el tiempo por completo). Lo encontrarás dentro de la opción Automatic y Manual 
  • Retoque freeze: la foto, durante el tiempo de exposición recibe muchas imágenes o, para explicarlo mejor podemos poner de ejemplo una panorámica: todos sabemos que para tomar una imagen que tiene 180º grados, por ejemplo, debemos movernos nosotros por el recorrido que queremos plasmar en la foto, pensemos entonces en el tiempo que dedicamos a una panorámica (que pueden ser hasta varios segundos) e invirtamos el proceso. Así pues, si tenemos una toma de 4 segundos y nosotros nos movemos (como si de una panorámica se tratase) al final hemos hecho varias “fotos” dentro de la misma imagen, solo que en este caso, en vez de unirse una al lado de la otra se solaparían todas sobre ellas mismas. En la opción “freeze” o de congelación podemos movernos por esas diversas capas que se entrelazan entre sí para dejar la mezcla que más nos convenza. Lo encontrarás en Automatic.
  • Contraste: para modificar la dureza de los blancos y negros al gusto. Automatic.
  • Light Trail: además de la velocidad de la toma también tienes la opción de controlar la apertura del nº f del obturador, como si fuera una cámara de toda la vida. ¿Esto qué quiere decir? Vendría a ser lo mismo a la cantidad de luz que permite captar la foto. Tiene desde 1 hasta 1/64. F1 supondría más cantidad de luz que F1/64.
  • Salpicar: Ésta te convierte la foto a blanco y negro y tú, con un pincel, das color a las zonas que te interesan. Es diferente, la verdad. A parte de esto, me llamó mucho la atención que puedes controlar mediante software la cámara de una forma diferente a lo que te permite la cámara básica.

Cuando ya has seleccionado el modo y has modificado los patrones que quieras te da la opción de retoque que encontramos de forma habitual en las aplicaciones de retoque de imagen: filtros, marcos, pegatinas, texto, recorte…

Precio: 1,99€
Idiomas: Inglés
Requiere: iOS 7.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad, iPod touch y Apple Watch
Ver en app store: Slow Shutter Cam

Tres aplicaciones totalmente diferentes y para todos los gustos, espero que os hayan resultado curiosas y divertidas. ¿Qué te han parecido? 

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.