Curiosidades de la Worldwide Developers Conference Curiosidades de la Worldwide Developers Conference

Curiosidades de la Worldwide Developers Conference

¿Qué es una Keynote?

«¡Se acerca la Keynote!» Todos hemos oído esto alguna vez. Pero, ¿qué es una Keynote? Básicamente es una presentación donde Apple enseña al mundo los nuevos productos y/o actualizaciones.

Se trata de una presentación de 2/3 horas donde Tim Cook (ahora) sale a la palestra a explicar absolutamente todos los detalles de las novedades que se han traído entre manos el último año. 

Imagen

La Worldwide Developers Conference (nombre oficial de la conferencia) es un momento realmente codiciado en el mundo de la tecnología, es ese «momentazo» que todos los fans de Apple esperan. 

¿Cuándo se celebra la Worldwide Developers Conference?

​Normalmente la WWDC de Apple suele ocurrir sobre el mes de Septiembre (aproximadamente a las 19h, hora española). Aún así, y como ha ocurrido esta vez, el pasado 3 de Junio tuvimos la oportunidad de conocer grandes novedades, sobre todo a nivel de software.

¿Cómo se desarrolla la propia presentación?

​Todas las novedades que se han ofrecido a sus oyentes no han durado más de 10 minutos por ponente ¿sabías por qué? Apple es listo, no quiere que te aburras y quiere que prestes atención a absolutamente todo. Ténicas de atención para los oyentes, ¡están en todo!

Normalmente, es una mezcla de vídeos, sonido y explicaciones donde en 30 minutos puedes haber visto 4 o 5 vídeos y escuchado a 4 o 5 personas diferentes. ¿Qué pasará con esto? Que cuando menos lo esperes tendrás la cabeza llena de información y se habrá terminado. ¡2 horas de coser y cantar!

¿Qué os podemos destacar de la Keynote de Junio 2019?

Las novedades de esta keynote han sido brutales. Mientras el mundo duerme, tu sueñas.” Esta ha sido la premisa de absolutamente toda la presentación, y es que Apple siempre está dando un paso más para ayudarte a disfrutar.
​Ahora los procesos y las mejoras no se han quedado a medias, ya no estamos en 2007.
Por lo tanto… ¿Qué os podemos destacar de esta WWDC?

iOS 13

​En primer lugar, si tienes un iPhone 6, 6 Plus o anterior, desgraciadamente ya no vas a poder instalarte la nueva actualización de iOS 13. En cambio, si tienes un iPhone X en adelante, aún tienes para rato con la manzana.

iOS 13 es una de las grandes presentaciones: hasta un 30% más rápido en las descargasdark mode con el que descansar tu vista tras largas horas frente al ordenador, rediseño de aplicaciones o mapas más detallados.

Además, con el nuevo iOS encontramos muchas mejoras desde los AirPods hasta la cámara de fotos.

¿Lo último? Muchísima más seguridad en tus datos y archivos. Esto último ha dado mucho de qué hablar, la verdad. Permite a los usuarios mucha más privacidad a la hora de introducir sus datos personales en las aplicaciones, redes sociales, etc.

“Apple hace los mejores productos del mundo” dice Cook

Pues eso parece. De entre todas las novedades, no todo es cosa de softwareApple se ha puesto las pilas con eso de crear contenidos y servicios lanzando novedades como: TV Channel, Apple News, Apple Arcade o Apple Card.​

Imagen

iPad

Tampoco se han olvidado de los iPads, a partir de ahora van a tener su propio sistema operativo: iPad OS. Permitirá la pantalla partida, dispondrá de multitarea, así como de un gestor de descargas propio, entre otras cosas. Y el “boom”, el Apple Pencil será muy rápido en sus movimientos: de 20s a 9s, ¡una pasada!

Mac Pro

Bueno, vale, pero.. ¿y con respecto a los ordenadoresApple va a sacar su nuevo ordenador de mesa: el Mac Pro. Eso sí, con la posibilidad de comprar una pantalla que seguramente sea más potente que las que tengamos nosotros en casa.El nuevo Mac Pro (o el rallador de queso, como se está popularizando) será totalmente modular, procesador Intel muy potente, gráfica lo más de lo más de la mano de Sony Vegasmemoria RAM que va a ser más que suficiente con su 1,5TB. ¡Lo vas a tener todo! ¿Su precio? Unos 6000$ sin contar con el monitor, que oscilará los 5000$. Nada, calderilla… 

El nombre del año: Catalina.

Catalina es el nombre del nuevo sistema operativo para MacOS dónde vas a poder conectarte a través de la voz para indicar absolutamente todo. Incluirá mejoras en a cuanto si «pierdes» o bien te roban el portátil. 

¿Quieres ir a la próxima WWDC? 

Lo sabemos, nosotros también. Pero lo vas a tener crudo: para asistir tendrás que formar parte del equipo de desarrolladores de Apple, o bien,  optar AL SORTEO. El codiciado sorteo se queda en “sorteo a medias”, si te toca la entrada, tendrás que abonar 1599$ para poder asistir.

Imagen

¿Qué más podemos pedir?

​Cada año, Apple, como bien nos dijo Steve Jobs, sigue haciendo historia junto a nosotros. No vamos a ponerle pegas a la manzana y vamos a seguir dejando que nos encante con todas sus novedades.

​¿Cuál será la próxima?

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>