...

¿iPhone mojado? qué NO debes hacer

Llega el calor, los helados, los niños en casa y, lo queramos o no, las piscinas, la playa, las pistolas de agua… ¡Ha llegado el verano, muchachos! ¡Otro “añazo” más! 

Pero, en serio. No sumerjas al agua tu iPhone sumergible. Porque, ¿a quién no se le ha mojado el móvil? Es más, ¿a quién no se le ha mojado el móvil en verano? ¡Pues a ti! … ¡Y a mí! ¿Para qué negarlo? Pero deberías intentar evitarlo.

iPhone Mojado

¿Confías en lo que te venden sobre tu teléfono?

​En Doctor Manzana, he visto variedad de comprensibles «patosidades». Pero lo de los teléfonos mojados es una tradición más leal que las Fallas en Valencia. Recuerdo que, con los primeros smartphones sumergibles, siempre los poníamos en entredicho: no nos fiábamos nada de que se pudieran mojar.

​Por ejemplo, cuando empezaban a salir estos modelos (y no me refiero al Huawei-Discovery Expedition), si no a smartphones más “actuales” como el Sony Xperia Z o similares, buscabas vídeos de cómo la gente los probaba metiéndolos en un vaso de agua. Y es que no te lo acababas de creer, ¿verdad? Por supuesto, flipabas en colores, ¡porque parecía que no pasaba nada! Y aunque después la gente se fue desencantando, en ese mes (o dos) todo el mundo quería un teléfono sumergible

​A día de hoy, tenemos fe ciega en el avance tecnológico, ya no nos sorprende, es más: lo esperamos. Yo espero que mi Apple Watch Series 4 tenga resistencia a la humedad ¿o tú no?
Pero, ¿qué pasa entonces? Pues pasa que llego a trabajar cualquier lunes de verano y ya aparecéis por la puerta con toda clase de historias que comienzan con un «Mi iPhone se ha estropeado porque se ha caído al agua». ¡Empieza la temporada!

Tim Cook Series 4

Catástrofes y desdichas de Doctor Manzana

Como ya habréis acertado algunos, mi trabajo consiste en escuchar lo que me cuentan mis clientes acerca de las averías en sus iPhones para que, posteriormente, nuestro Servicio Técnico los repare en un periquete. Lo que más me gusta de mi trabajo es poder ayudaros con vuestras averías, pero también escuchar la curiosa historia de cada cliente. Y es que ya son unos años los que llevo haciéndolo ¡y siempre me sorprendéis con alguna historia diferente!
Hoy os cuento dos anécdotas curiosas que les ocurrieron a algunos de mis clientes con sus iPhone mojados en busca de reparación. Por supuesto, no voy a decir nombres, ni datos personales.

Baño refrescante con tu iPhone

Recuerdo que este cliente me contaba cómo, durante un fin de semana de verano en su chalet, su iPhone 6 Plus había acabado siendo un simulacro de Kayak. Tuvo que lanzarse a la piscina a salvar a su hijo: jugando, jugando, el nene, acabó en el agua sin controlar mucho la natación (era muy pequeño). El teléfono estaba en el bolsillo del bañador y… ¡ops! 

Nadie pensó en el iPhone en ese momento, obviamente, pero eso explícaselo luego a Apple. Aunque todos lo hubiéramos hecho, la garantía se pierde igual: tengas modelo sumergible o no (ojito con esto).

​Seguro que es muy cómodo lo de guardarte todo en el bañador, iPhone incluido. Pero piensa una cosa: vas a acabar liándola.

Ponte en situación: La playa. La “arenilla” se acumula en el fondo del bolsillo, junto al ticket de los helados, los chicles de después de comer, las calderilla… un desastre, vaya. ¿La solución? Hazte con una bolsa antisalpicaduras, anda, que tampoco se puede sumergir, pero te ahorra una guerra campal contra la arena, cloro o sal, ya que no está en contacto directo.

¿Pantalla sucia? la lavadora no es la solución

Y de una situación de amor eterno (“Loctite Style”) a otra completamente contraria. Gente que lo pierde constantemente y rara vez se acuerda de él. ¿No me crees? Pues hay gente que no tiene pegado el teléfono a la palma de la mano todo el día, ¿sabes?

¿Estarías tranquilo sin conocer el paradero de tu iPhone? ¿Y de meterlo en la lavadora? Suponte, pasas tan olímpicamente del teléfono que, no solo lo metes en un maravilloso programa de 40º de 2 horas, sino, que te das cuenta al sacar la colada. Para mí, lo genial de esta historia, es la nula dependencia sobre el teléfono, maravilloso.

Pero sí, sí. Este iPhone pasó el pre-lavado, lavado y centrifugado. ¿El resultado? El iPhone se apagó y sin dar más señales de vida. Eso sí, estaba muy limpio y olía súper bien a suavizante, ninguna queja con esto.

¿Y qué ocurrió con estos teléfonos?

​Nada más lejos de la realidad. ¡Los dos iPhones sobrevivieron! Como muchos otros mojados que nos traéis a arreglar.

No es nada raro que los podamos salvar tanto los dispositivos como vuestros datos. Porque en el peor de los casos, siempre os intentamos hacer una copia de seguridad si el dispositivo enciende. ¡Y es que muchos encienden! Si te pasa algo similar, pásate por nuestro servicio técnico de iPhone en Valencia que te explicamos cómo lo hacemos.

¿Pueden existir teléfonos realmente estancos?

​Sí, la realidad es que a día de hoy existen diferentes niveles de protección ante el polvo y la humedad. Incluso existen diferentes niveles registrados según la estructura y diseño de cada dispositivo. Son grados de certificación o protección IP que otorga a cada terminal unas características u otras.

Son pruebas que se hacen en laboratorio y que dan seguridad. Pero, claro, ¿y si te dejas la bandeja SIM mal cerrada? ¿y si has tenido algún golpe? ¿y si el sellado de la pantalla tiene algún poro o tara? Por esto y muchas cosas más, al final las marcas no se pillan los dedos y los daños por agua no están cubiertos por garantía de fabricación.

La opinión de Doctor Manzana

Todo este artículo es una opinión en sí pero, más allá de toda esta información con toque de humor, puedo decirte que mimes mucho tu teléfono. El agua y los sistemas electrónicos no son amigos, los cortocircuitos están a la orden del día.

Si tienes la mala pata de que tienes un despiste: saca la tarjeta sim (y/o de memoria), apaga de inmediato el teléfono y acude a nosotros, que te vamos a ayudar. Por supuesto, en este proceso, olvídate del arroz pero, sobre todo, olvídate del secador o del horno. Apuesto lo que quieras a que no quieres fundir tu teléfono, ¿verdad? Pues no, no es buena idea. 

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.