SSD vs HDD: el mejor disco duro SSD vs HDD: el mejor disco duro

SSD vs HDD: el mejor disco duro

La sustitución de disco duro es una de lasreparaciones de MacBook e iMac más populares en ordenadores de marca Apple. 

En este artículo te explico la diferencia entre los discos duros que encontramos en nuestros ordenadores y por qué uno es mejor que otro.

Disco duro o HDD (Hard Drive Disk)

Este es el disco duro que, por norma, todos conocemos. Están compuestos de piezas mecánicas, de ahí que a veces se les llame «discos duros mecánicos«. Se componen de uno o varios discos rígidos unidos por un mismo eje y giran a gran velocidad dentro de una caja metálica. (De ahí el famoso rugido de estos discos duros que parece que tengan vida propia).

Partes disco duro

En cada plato y en cada una de sus caras, un cabezal de lectura/escritura lee o graba tus datos sobre los discos mediante el magnetismo.

Unidad de estado sólido o SSD (Solid State Drive)

Los discos SSD son la alternativa (cada vez más actual) a los discos duros en todos los ordenadores. Realmente, podríamos considerarlos la evolución de las memorias USB.

¿Por qué? La gran diferencia es que mientras que los discos duros utilizan componentes mecánicos que se mueven, los SSD almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí

SSD 512GB

Estos incluyen unos procesadores integrados que son los que toman las «decisiones» sobre cómo almacenar, recuperar, almacenar en caché y limpiar los datos del disco. La eficiencia de este proceso es uno de los factores que determina la velocidad total de la unidad: son mas rápidos y, por tanto, son mas eficientes

¿Qué disco duro elegir?

​¿No subes información a iCloud/Drive? ¿Aún trabajas en analógico?

​Si sueles descargar mucho contenido de Internet y necesitas grandes cantidades de almacenamiento, normalmente lo recomendado es que sigas recurriendo a los HDD. Son un buen recurso para los discos duros externos y suelen utilizarse más pensando en la capacidad de almacenamiento que en velocidad.

​¡Pero cuidado! Mímalos mucho, estos discos mecánicos son más propensos a dañarse debido a su estructura física: nada de golpes.

HDD vs SSD

En cambio, los SSD son recomendables si quieres tener un ordenador mucho más rápido. De hecho, su velocidad puede hacer que un PC con algunos años vaya mucho más rápido sin tener que invertir en otros componentes.

Por supuesto, si trabajas con la edición de contenidos multimedia o eres un amante de los videojuegos: te recomendamos este tipo de disco. Con un SSD los procesos de carga se acelerarán y trabajarás mucho más fluido, ni te lo pienses.

​HDD vs SSD: Principales diferencias

Elige qué tipo de disco duro se adapta a sus necesidades. A continuación te presento un resumen de las características principales de cada uno:

Diferencias HDD y SSD

La opinión de Doctor Manzana

Después de leer el artículo, parece obvio, ¿verdad? En mi equipo tengo una memoria SSD de 256 GB para iniciar más rápido el sistema operativo, así como abrir aplicaciones y programas  como Avid Pro Tools, Logic, GarageBand, etc. Y un disco duro (HDD) externo de 1 TB para almacenar archivos.
Me parece la mejor configuración para poder aprovechar al máximo mi equipo y sacarle el mayor rendimiento.

¿Y tu qué opinas al respecto? ¿Cuál prefieres? 

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>