Con todo lo que nos ha ocurrido estos últimos días a consecuencia de la DANA, es posible que fallen las antenas de telefonía, que no estén operativas por algún colapso en la red o daños en la infraestructura. Sin embargo, todavía puedes contactar con los servicios de emergencias a través de una red de satélites. Si necesitas enviar un SMS o iMessage urgente, esta es la forma.
Eso si, solo debes cumplir dos requisitos indispensables: un iPhone compatible y tener instalado el sistema operativo iOS 18 o las versiones más recientes. La conexión por satélite está disponible en estos modelos de iPhone:
- iPhone 14
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 15
- iPhone 15 Plus
- iPhone 15 Pro
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 16
- iPhone 16 Plus
- iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro Max
Cómo activar la conexión por satélite
Para usar la conexión vía satélite sólo tienes que acceder al Centro de Control y tocar sobre el icono de satélite. Si no está activo, puedes encontrarlo en la app Ajustes, después pulsa ‘Satélite’ y elige una función por satélite. Algunas llamadas pueden tardar más en funcionar. Según nos explica la propia Apple:
- En condiciones ideales, con una vista directa del cielo y el horizonte, un mensaje puede tardar 30 segundos en enviarse, y podría tardar más de un minuto en enviarse si te encuentras bajo árboles con follaje ligero o medio.
- Si estás bajo un follaje denso o cerca de otras obstrucciones, es posible que no puedas conectarte a un satélite.
- Los tiempos de conexión también pueden variar según el entorno, el tamaño del mensaje y el estado y la disponibilidad de la red satelital.
¿Y cómo funciona?
En resumen, la conexión por satélite en iOS 18 simplemente permite que un iPhone se conecte con satélites para enviar y recibir mensajes de emergencia en áreas sin cobertura de red celular o WiFi. Este sistema se enfoca principalmente en situaciones de emergencia y utiliza una combinación de hardware y software específico en el iPhone para establecer comunicación con satélites en órbita baja terrestre (LEO).
Los iPhone 14 en adelante incluyen antenas diseñadas para funcionar en las frecuencias específicas de los satélites LEO, que son diferentes de las frecuencias celulares tradicionales. Cuando el usuario activa la función de Emergencia SOS por satélite, el sistema guía mediante la interfaz del iPhone, mostrando hacia dónde orientar el dispositivo para obtener la señal.
Hay que tener en cuenta algo muy importante, los satélites tienen un ancho de banda mucho menor que las redes celulares que utilizamos a diario, así que la conexión se optimiza para mensajes breves y datos clave de ubicación. La comunicación es principalmente en texto y utiliza un sistema de compresión de datos para que los mensajes se envíen rápidamente.
Y por supuesto recalcar que estamos hablando de un servicio de emergencias, no está diseñado para usarse cuando perdemos la cobertura estando de excursión en la montaña o se corta la canción en el spotify porque en ese tramo de carretera no llegan bien los datos.
Estos avances y mejoras en nuestros dispositivos, en su mayoría un tanto ocultos y con muchísima menos publicidad que otras características, son de vital importancia y pueden salvar vidas.
Cuidémonos
Dejar una respuesta