iPhone con la pantalla rota: ¿cómo evitarlo? iPhone con la pantalla rota: ¿cómo evitarlo?

iPhone con la pantalla rota: ¿cómo evitarlo?

Que nuestros móviles se caen muy a menudo es una realidad. Aunque seas cuidadoso, te puede ocurrir que por un despiste acabe en el suelo. Si eso ocurre, lo más probable es que se rompa y tengas que arreglar la pantalla de tu iPhone.

Atiendo a diario a usuarios de iPhone con la pantalla rota. Os podría contar mil y una historias de cómo se puede romper un iPhone: cuando se cae de la mesilla de noche, cuando lo llevas en el bolsillo trasero y se sale, desde la moto en marcha, espantando una avispa mientras hablas por teléfono, cuando se te olvida que lo habías dejado en tu regazo y te levantas… Estos incidentes son inevitables, pero yo te voy a dar unos consejos para que, si alguna de estas cosas te pasan, evites la rotura de la pantalla.

Costumbres bastantes comunes que debes evitar

​No lleves el móvil en los bolsillos del pantalón. Puedes dañar la pantalla con otros objetos que lleves en ellos, como por ejemplo unas llaves, un mechero, y sobre todo, por la presión que hacemos sobre las pantallas si van muy apretados o si nos sentamos encima. Si tu teléfono es grande, como por ejemplo un iPhone 6 plus es muy fácil que se te salga de los bolsillos y acabe en el suelo (¡o en el wáter!).
  • No dejes que los niños jueguen con ellos. Está claro que hay momentos en los que un móvil calma un buen berrinche, pero debemos pensar en las consecuencias: nuestro iPhone puede ser lanzado contra el suelo, utilizado como martillo o pisoteado. Mi consejo es que busques un móvil de juguete que se asemeje lo máximo posible a un teléfono de verdad.
  • No cojas el móvil con las manos mojadas, por muy importante que sea la llamada o el mensaje que acabas de recibir, merece la pena tardar unos segundos más y secarnos bien las manos, o de lo contrario la tragedia estará asegurada cuando se te escurra de la mano sin control. 
No lo lleves en bolsos o mochilas al “tun-tun”. Busca siempre un bolsillito adecuado para llevarlo bien sujeto y poder evitar golpes sobre él con otros objetos.
  • No lo dejes en superficies inestables o cerca de bordes. Asegúrate que lo dejas en sitios planos y alejados de bordes, con una simple vibración podría terminar en el suelo y ya se sabe, muchas veces las caídas mas tontas son las peores.

Si utilizas el iPhone mientras haces deporte o vas en moto. Asegúrate de tenerlo a salvo. Podría caerse en la cinta de correr del gym o por alguna zona abrupta si vas en bici.

Qué medidas de prevención podemos usar

​1. Ponerte un protector de cristal templado en lugar de uno de plástico. Mientras que las láminas de plástico evitan únicamente que se raye la pantalla, los protectores de cristal son más resistentes y previenen, en golpes o caídas, de que se pueda romper la pantalla. 
​2.Utiliza fundas cuyo soporte sea blando, de material flexible. Este tipo de fundas cubrirán todo el móvil, teniendo, además, reborde sobre la pantalla, lo que hará que en una caída, absorba el golpe y no transfiera directamente al teléfono.
​3. Utiliza los accesorios adecuados para cada momento. Si no vas a llevar bolso, utiliza un colgador para llevar tu móvil en lugar de ponerlo en los bolsillos. Lo mismo si vas a hacer deporte, utiliza brazaletes o riñoneras deportivas y ahórrate el disgusto de una mala caída. 

Y hasta aquí mis consejos para evitar que nuestras pantallas se rompan. Y tú, ¿qué haces para proteger tu iPhone?

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>