En Familia de iCloud En Familia de iCloud

En Familia de iCloud

En los últimos años, la tecnología ha avanzado tanto y está tan presente en nuestro día a día que estamos en un punto de novedades tecnológicas continuo, lo cual hace que renovemos nuestros dispositivos de manera más constante para poder estar a la última. Esto se nota muchísimo sobre todo en núcleos familiares, donde el uso del móvil o tablet es cada vez más temprano, no ya sólo por las modas sino porque en los propios planes de estudios ya se están sustituyendo los libros por iPads. Por lo que no es de extrañar ver a niños realmente muy jóvenes acostumbrados a trabajar con sus móviles o tablets.

Pero ¿qué hay del control de los padres sobre esto? Como siempre Apple estuvo al tanto de estos cambios y lanzó En Familia junto con iOS 8.

¿Qué es?

​A partir de lo que mencionaba anteriormente, surgió la necesidad de la existencia de un sistema que, por un lado permitiera compartir compras entre dispositivos y a su vez que los padres pudieran controlar y autorizar las compras de sus hijos. Todo esto, junto con opciones de valor añadido como la localización o un calendario común, dio lugar a En Familia de iCloud con un sistema novedoso que permite unificar hasta 5 miembros de tu familia (o amigos) sin necesidad de compartir ID de Apple, ya que cada uno puede continuar con el suyo. 

en familia iCloud

¿Para qué sirve?

Son muchas las cosas que podemos hacer con este servicio:

  • Ten acceso inmediato a la música, películas, libros y apps de todos los miembros. Puedes compartir tu colección y ver la de los demás pero recuerda que siempre puedes ocultar aquello que prefieras no compartir
  • Disfruta de Apple Music. Gracias a la suscripción familiar, el administrador y hasta 5 personas tendrán acceso total al servicio pagando una sola suscripción.
  • Comprar y limitar. Todas las compras de iTunes, iBooks y App Store, se facturarán a la cuenta del organizador pero se puede poner límite de forma que el administrador tenga la última palabra en todas las compras sean con coste o gratis. 
  • Álbum familiar. Cuando activas En familia, se creará un álbum compartido en la app fotos de todos los miembros para que puedan subir fotos y videos y compartirlos al instante.
en familia iCloud
  • ​​Calendario común. En familia crea un calendario para todos los miembros y permite añadir, crear o modificar eventos o citas. Se actualiza en todos los dispositivos a la vez y te notifica los cambios para que no te pierdas nada. 
en familia iCloud
  • ​​Localiza a los miembros. Cuando te unes a en familia, automáticamente se envía tu ubicación a los tuyos. Esto va muy bien para controlar a los menores del grupo si van sin nosotros a algún sitio. Pero recuerda que tu intimidad es importante, y puedes desactivar esta opción dentro de los ajustes de iCloud.
en familia iCloud
  • Controla los dispositivos de la familia gracias a Buscar mi iPhone. Al tener En familia y buscar mi iPhone activado, todos los dispositivos del grupo aparecen en el mismo listado. De este modo, si tu iPhone, Mac o iPad se pierde o es robado, será más fácil encontrarlo entre todos. 

¿Cómo Configurarlo?

Ajustes > iCloud > Configurar en Familia. Una vez dentro, deberás verificar que los datos son correctos (el pago, ID…) y también podrás seleccionar si quieres compartir tu ubicación,  Tras estos pasos, ya puedes empezar a añadir a los miembros de la familia.

¿Algún miembro es menor de 14 años?
​Crea un ID de Apple para niños en 6 pasos.

Ve a Ajustes > iCloud > Familia > Añadir > Crea un ID de Apple para un niño/a.Introduce  la fecha de nacimiento del niño/a.​Lee y acepta los términos.​Pon el código de seguridad (cvv) de la tarjeta asociada para el pago de compras.Escribe el nombre de tu hijo/a  y  pulsa Siguiente. Crea su ID de Apple y, por último, dale a  Siguiente.​​Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla  para configurar  una contraseña, elige las preguntas de seguridad y el resto de opciones la cuenta del niño o niña.  Tras esto, ya tienes creado el ID para tu hijo. 

La opinión de Doctor Manzana. 

​Personalmente me gusta este sistema, pues le encuentro mucha utilidad sobre todo cuando hay niños por medio para poder economizar en la compra de aplicaciones o para poder llevar un buen control de citas y eventos de toda la familia. La única pega que encuentro (bastante importante) es que el almacenamiento adicional que puedes contratar a los 5GB gratuitos, lo pierdas si te unes a En familia.
¿Tú cómo lo ves?, ¿lo encuentras útil?

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>