Las 3 mejores apps para ver constelaciones Las 3 mejores apps para ver constelaciones

Las 3 mejores apps para ver constelaciones

A todos nos ha picado alguna vez la curiosidad acerca del espacio exterior y su infinidad. Hoy os voy a hablar sobre las 3 aplicaciones más usadas tanto a nivel profesional como amateur para poder ver constelaciones. 

Star Walk 2

​Esta es, hasta el momento, la aplicación más completa del mercado. Para usar  Star Walk lo único que tienes que hacer es dirigir el teléfono hacia el cielo y miles de estrellas, satélites y cometas estarán a tu alcance. Podrás observar: cuerpos celestes en 3D, nebulosas planetariasconstelacionesplanetas enanos, cometas, asteroidessatélites artificiales…

Además Star Walk 2 es muy sencilla de utilizar, entre sus características, las más destacadas son:

  • Modo nocturno: Posee una protección especial de color rojo suave que marcará la diferencia para maravillarte de las vistas.
  • Máquina del tiempo: Este modo permite explicar los movimientos celestes a los niños de forma sencilla e interactiva.
  • Asombrosos efectos visuales: Desde trabajos artísticos de constelaciones originales realizados por astrónomos de la antigüedad hasta los últimos modelos en 3D increíbles de nebulosas famosas realizados por la Universidad de Tecnología de Braunschweig, esta aplicación tiene las imágenes del espacio más cautivantes que existen.
  • Observación de las estrellas avanzada: Filtros de rayos x (y 5 más) para estudiar la estructura invisible del universo, datos diarios sobre la hora de elevación y salida de los planetas, fases de la luna, rastreo en directo de más de 8.000 satélites y artículos detallados satisfarán a los indagadores más curiosos.
apps para ver constelaciones

Precio: 2,99€
Requiere iOS 8.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch
Ver en App Store: Star Walk 2
Ver en Google Play: Star Walk 2

Nasa

​Más que una aplicación para contemplar las estrellas, se trata de un recopilatorio de imágenes y vídeos de la agencia espacial estadounidense. También es una forma sencilla de mantenerte informado sobre noticias y lanzamientos de naves espaciales de la agencia.

Desde esta app están actualizando la misión «New Horizons» que se está aproximando a Plutón, colgando fotos nunca vistas antes​Precio: Gratis.
Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store: Nasa  
Ver en Google Play: Nasa

Night Sky 4

​Junto con Star Walk 2 es una de las más completas y avanzadas para observar el cielo con tu dispositivo. Cuenta con soporte para iMessage y Apple Watch, puedes buscar una constelación y Night Sky 4 te ayudará a encontrarla fácilmente. Además, cuando localiza una estrella te enseña a qué constelación pertenece y muestra el dibujo, lo que hace que sea muy visual.

Night Sky 4 dispone de una versión premium por 1,99€ adicionales en la que permite acceso a unas características especiales, de todas ellas destacamos:

  • Aterrizaje en la Luna: Se ha recreado con la máxima precisión los lugares de aterrizaje del Apolo 11 y el Apolo 15 en un entorno 3D, ¡los verás tal y como están en la actualidad!  Podrás explorar por tu cuenta o hacer una visita guiada por los emplazamientos. Y mientras exploras, ofrece interesantes datos científicos y geográficos sobre la Luna. Incluso han habilitado la realidad virtual a través de un giroscopio para crear una experiencia real: solo basta un casco VR para caminar como si estuvieras realmente sobre la Luna. 
Imagen

Precio: 0,99€
Requiere iOS 9.3 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store: Night Sky 4  
Ver en Google Play: Night Sky 4

La opinión de Doctor Manzana

​Si quieres experimentar visiones reales y completas sobre las estrellas, la más adecuada es Star Walk 2. Esta aplicación ha sido galardonada con el Apple Design Award en 2010 y cuenta con más de 10 millones de usuarios. Es una locura las visualizaciones 3D de constelaciones, objetos del espacio profundo como cúmulos de estrellas, nebulosas o galaxias entre otros. Esta aplicación es la recomendada después de verte Secretos del Universo con Morgan Freeman o Cosmos.  

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>