Lo interesante es comprender que no todos los errores residen en las piezas dúctiles, las que podemos ver o tocar en nuestro teléfono: pantalla, botón silencio, conector de carga, etc. Si el origen del problema se encuentra en la placa base, la pieza como tal podría seguir funcionando correctamente.
O lo que es lo mismo, que tu pantalla deje de funcionar no tiene por qué significar que esté estropeada. ¿Esto es posible? Por supuesto, cualquiera de las piezas de tu teléfono van conectadas a la placa base y, por tanto, tú podrías notar un fallo en tu pantalla pero realmente ser un fallo de la placa: de pronto en la placa ha dejado de funcionar el chip del táctil, por ejemplo, y por consecuencia tu pantalla no responde.
![]() |
Placa base: fallos comunes
Para poder determinar de dónde vienen todos los errores en vuestro teléfono es sencillo: realizamos un diagnóstico completo del dispositivo y os decimos lo que necesitáis exactamente. Cada teléfono es un mundo, no todos los fallos tienen las mismas soluciones.
Para poder daros más ejemplos, a continuación os voy a enumerar los fallos en placa base que ya se han encontrado.
Fallo de táctil:

La pantalla es todo un mundo, hay errores diversos relacionados con ella, estos son los más comunes que tienen que ver con averías en placa. Has reparado tu pantalla por un fallo táctil, pero ¿probaron con una segunda pantalla y nada? En este caso también es un fallo de la placa conocido como “Touch Disease” o “Enfermedad del táctil”.
La enfermedad del táctil, que sucede tanto a iPhone 6 como en el iPhone 6 Plus, ocurre cuando deja de responder a las acciones sobre la pantalla y el origen de este fallo no es la propia pantalla. El Touch Disease ha provocado las quejas de miles de usuarios de Apple en todo el mundo, especialmente de aquellos que poseen un teléfono fabricado en 2015.
Pantalla azul:
Enciendes el móvil, sale la manzana y pantalla azul. Nunca termina de arrancar y acceder al menú de inicio. Una vez más se trata de un problema independiente de la pantalla. Los modelos en el que suele ocurrir este problema son el iPhone 5S y el iPhone 6.
Otros errores de pantalla:
- Cuando sale una línea gris parpadeante en la parte superior de la pantalla es un fallo del táctil que poco a poco irá a más y dejará inhabilitada la función táctil en tu pantalla.
- La pantalla no se ilumina o bien salen líneas tras desbloquear el teléfono, esto es un fallo del backlight. Un fallo de placa que tiene que ver con la iluminación que recibe el LCD.
Todos estos problemas, solemos tener tendencia a asociarlos con averías en la pantalla y la primera opción por instinto es cambiarla, claro, pero nada más lejos de la realidad, puesto que no solucionaremos el origen: ambos son fallos de placa base.
¡Un consejo! Si tu iPhone presenta alguno de estos síntomas, antes de invertir en un cambio de pantalla, te recomendamos que recurras primero a la garantía (en caso de todavía tenerla en curso) o acudir a un servicio técnico especialista en reparaciones en placa base para que verifiquen de que avería se trata. Estos fallos, requieren de una atención especial ya que pueden ser varias las causas que los provocan. Si te sientes identificados pregúntanos, seguramente podamos ayudarte.
No funciona el micrófono:
El conector de carga no carga:
¿Te ha ocurrido que has cambiado el cable y no funcionaba la carga?, ¿Lo has llevado a una tienda de reparación, han cambiado el conector de carga y la batería y aún así sigue sin cargar? En este caso tu iPhone tiene un problema en la placa base, sería el IC de carga de la placa base, también conocido como U2 o Tristar.
Los modelos más propensos son iPhone 5, 5S, 5C, 6, 6 plus, 6s, 6s plus, 7, 7 plus, 8 y 8 plus. Por el momento en iPhone X, ni en ninguno de los nuevos modelos de 2018 y 2019 ha aparecido este problema, así que podéis respirar tranquilos.
Fallo de cobertura o antena Wifi:

Este fallo es común en el iPhone 5S, 5C, 6, 6 Plus, 6S, 6S Plus, 7 y 7 Plus. ¿Cuáles son los sí
- Cuando vamos a realizar una llamada, ésta se corta automáticamente sin dejarnos llamar y en pantalla aparece el mensaje “Error de llamada”.
- Si en la aplicación “Teléfono” tecleamos *#06# y no aparece el IMEI del teléfono.
- No conecta el wifi. Aparece deshabitado o la opción activar wifi esta deshabilitada.
- El iPhone no lee la tarjeta SIM. No pide el código pin. Se queda en “Buscando” o “Sin servicio”.
Aunque parece un fallo de placa bastante evidente, debemos comprobar una serie de cosas antes de acudir a un servicio técnico:
- Que la tarjeta SIM no esté dañada.
- Que el teléfono esté liberado.
- Que no tengamos problemas de línea: cobertura en un lugar localizado o una caída de red en un momento puntual.
¡Ojo! Muchas veces, cuando os encontráis con este problema, el instinto es reiniciar* el teléfono, incluso restaurar el sistema operativo a valores de fábrica. Cuidado con esto. En iOS 11 o anteriores, nos puede dar error 4013, incluso no dejarnos activar el software.
En iOS 12 en adelante, el teléfono se restaura sin dar ningún error y podremos activar el teléfono sin problemas puesto que introducir la SIM no es un requisito indispensable del sistema. Te recomendamos revisar todo antes de embarcarte en el borrado total de datos.
*Diferencias entre reiniciar y restaurar:
– Un reinicio del sistema es un simple apagado del teléfono, dejando pasar unos minutos entre que lo apagas y lo vuelves a encender. No habrá modificaciones en tus información.
– La restauración del sistema implica borrar todos los datos y dejar el teléfono con los valores de fábrica: todo se perderá si no realizas antes una copia de seguridad.

La opinión de Doctor Manzana
¿Qué os ha aparecido la explicación de los distintos fallos en placa base? Espero que hayáis podido aprender un poco al respecto de cómo funciona y qué es una placa base.
Si tenéis un iPhone y algo de lo que habéis leído os resulta familiar, ya sabéis lo que tenéis qué hacer. En Doctor Manzana os ayudaremos a solucionar cualquier problema que os surja.
Personalmente, en el tiempo que he tenido mi iPhone SE, no he sufrido ningún daño en la placa base, solo una rotura en pantalla.
Nos vemos en el próximo artículo y ¡espero que nadie tenga ningún fallo en placa!
Dejar una respuesta