• Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • Formación
    • Reserva Cita
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto
Doctor Manzana: Reparación de iPhone: arregla, repara iPhone Valencia
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • Formación
    • Reserva Cita
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto

iPhone apagado: aprende qué hacer.

23/10/2019

0 Comentarios

 
Día a día, acudís a Doctor Manzana para que intentemos salvar vuestro móvil de infinidad de situaciones. ¿Lo peor? Que no encienda.
 
Todos (me incluyo, sí) tenemos miles de cosas en nuestro iPhone, además lo usamos para casi todo: fotos, contactos, mail, apps especificas para trabajo, etc. Y es que no podemos estar sin nuestro preciado teléfono.


Bueno, que no cunda el pánico. ¿Qué puedes hacer? Conoce estos trucos para conseguir arrancar tu teléfono tu mismo:

Comprueba que no sea tu cable o cargador.

CALIDAD DEL CABLE
 
Los cables que no son certificados suelen dar fallos, ¿no recuerdas si tu cable es certificado o no? Te explico como diferenciarlos:

 
- Por precio. Si te costó menos de 10€ no es certificado, los cables certificados son un poco mas elevados de precio, dado que son de mayor calidad.
 
- Por certificación. La caja tiene que tener el dibujo como que es certificado, si no tiene este logo, al poco uso te va a aparecer un mensaje de “accesorio no compatible” y no va a cargar en poco tiempo.
Cable dañado
Certificación Apple
​DAÑO EN EL CABLE


 
Si tú cable esta pelado, también puede haber dejado de cargar. En este articulo te hablamos de los cables pelados https://www.doctormanzana.com/blog/los-cables-pelados-de-apple, el talón de Aquiles de Apple. Lo mejor para esto es utilizar los maravillosos protegecables de nuestra tienda online, te salvan de todas, todas.

DAÑO EN EL CABEZAL


¿Cómo comprobar el cargador? Bien sencillo compáralo con otro cabezal o conéctalo al pc, si carga ahí tienes el fallo.

Conéctalo a tu PC o iMac.

Si tu iPhone a muerto después de una caída, es muy posible que se haya estropeado la pantalla. En ese caso, si conectas el dispositivo al ordenador y lo detecta son buenas noticias, no ha muerto definitivamente.
 
Además, si tras un gran (o no tan gran) golpe, el teléfono suena (notificaciones, vibración, llamadas, etc) pero la pantalla está en negro es probable que algo haya pasado con la pantalla.
 
Nosotros podremos ayudarte con esto. Acude a nuestra tienda y realizaremos un cambio de pantalla (lo podrás tener hasta en 45 minutos, así de rápidos somos).

Haz un hard-reset.

​Aunque el sistema operativo de iPhone no suele dar fallos puede que si tenemos alguna actualización en curso, muchas apps abiertas o poco espacio en nuestra memoria se haya bloqueado.
 
Si es cosa de iOS, con el hard reset funcionaría. ¿Cómo hacerlo? Dependerá del teléfono que tengas:
 
-Hasta iPhone 6S: Pulsa Home y Power a la vez durante unos 10 segundos hasta que aparezca la manzana de inicio. Si no funciona, pruébalo de nuevo.
 
-iPhone 7 y 7 Plus: Mantén pulsado el botón Power y el de bajar volumen hasta que el dispositivo muestre el logo de Apple en la pantalla (normalmente durante 10 segundos).
 
-iPhone 8 hasta el iPhone XR:  Primero pulsa y suelta rápido el botón de subir volumen. Después pulsa durante un segundo el botón de bajar volumen. Por último, mantén pulsado el botón Power hasta que muestre imagen.

-A partir de iPhone 11: Primero, y de manera rápida, deberás pulsar el botón de subir el volumen, a continuación, el botón de bajar volumen y, finalmente, mantener pulsado el botón de apagar.
Hard Reset

Si nada ha funcionado, aún queda esperanza: traenoslo.

​Aunque ninguno de los pasos anteriores ha funcionado, no te desmoralices. ¡Aún hay posibilidades! Para eso estamos nosotros.
 
Si habías notado algún fallo anteriormente a la hora de cargarlo o la batería te duraba poco, posiblemente necesites la sustitución del componente afectado.
 
Lo mejor, es que nos acerques el dispositivo para hacer un diagnóstico. Revisaremos cada mecanismo y te informaremos de el importe exacto de la reparación para que tú decidas que hacer con el dispositivo.
 
Sabemos que tu teléfono es indispensable, así que lo realizaremos en las mayor brevedad posible. No suele exceder las 24- 36 horas, una vez diagnosticado la reparación es mucho más rápida.

La experiencia de Doctor Manzana.

​Casi todos los fallos de un iPhone suelen tener reparación, así que no te asustes si tu iPhone ha muerto. Posiblemente tiene solución. Lo que si que te recomendamos, es que acudas a un servicio técnico especializado ( a poder ser el nuestro, jejeje).
 
Es importante que tu iPhone esté en buenas manos, además la futura vida útil de tu dispositivo también va a depender de la calidad de la reparación. Nuestros técnicos mimaran tu iPhone a tope e intentaran salvarlo con todas las posibilidades, así que no lo dudes y confía en Doctor Manzana.
Paula de Doctor Manzana


Categoría: Reparación
​Escrito por: Paula de Doctor Manzana
0 Comentarios

Siri: tu agenda, tu mayordomo o tu mejor amiga.

16/10/2019

0 Comentarios

 
¿Cuántos de nosotros hemos deseado desde siempre tener un mayordomo que nos haga nuestras vidas tan ajetreadas un poquito más cómodas? Yo siempre me imaginé que se iba a llamar Ruperto, y que íbamos a tener un choque a lo “tu a Londres y yo a California” cada vez que nos viéramos, siendo mi confidente en todo… pero en fin, que me desvío del tema.
 
¿Cómo os quedaríais si os digo que es posible tener un pequeño mayordomo disponible para vosotros 24 horas al día y encima gratis? ¿Su nombre? Siri. 
Imagen

Siri, si no lo usas, tú te lo pierdes.

A nivel serio y aburrido a este “ser” lo definiríamos como una inteligencia artificial con funciones de asistente personal y con propia personalidad, pero yo prefiero llamarle mi querida amiga chiva cumpleaños.

Realmente, para personas desastres como yo, Siri te puede ayudar. Empezando por recordarte el cumple de tu amiga que por segundo año consecutivo se te ha olvidado por completo, puede recrear según tus peticiones tu lista de la compra o incluso llamar y escribir mensajes a quien tu quieras cuando vas conduciendo o cuando simplemente tienes que avisar (mientras te terminas de arreglar) que llegarás tarde. ¡Otra vez!

Además, “la tía" es cierto que tiene su personalidad, es capaz de cantarte una canción si se lo pides, de contarte un chiste (muy malo eso sí), de ponerse intensa y desvelarte cual es el significado de la vida, de darte un consejo e incluso ponerse borde y lanzarse con una contestación que te dejará boquiabierta. Podría poner mil y un ejemplos de contestaciones con Siri, pero entonces os haría “spoiler” y eso no sería bonito, ¿No? 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Algo más que un asistente virtual.

Siri también sabe ponerse seria en los momentos más tensos. ¿Sabías que ha llegado a salvar vidas? Por ejemplo, en Estados Unidos, un hombre en las carreteras desérticas de Nevada tuvo un aparatoso accidente con el coche y quedo inmovilizado totalmente, el único recurso que le quedó fue gracias al; !Oye Siri! pedirle que llamara a los servicios de emergencia para que fueran a por él. Y así fue. ¿Cómo se puede agradecer tanto a alguien que ni siquiera existe?

Así que ya sabéis, nunca sabes qué te puede pasar. Pídele que te pida un taxi, que te recuerde ese café con tu amiga que ves una vez al año, que te ponga el móvil en silencio o no molestar cuando entres al cine, que te recomiende un buen sitio para cenar o simplemente que te escriba un mensaje bonito para tu madre mientras conduces (que nunca está de más). Si aun no lo tienes instalado ¿A qué esperas?

¿Cómo activo Siri en mi móvil?

Asegúrate de que el dispositivo iOS sea compatible. Siri no funciona en los dispositivos iOS antiguos. Los iPhone 3GS, iPhone 4, iPad, iPad 2 y los iPod Touch de la primera a la cuarta generación no son compatibles con Siri. Si bien en estos dispositivos se pueden instalar una versión de iOS que es compatible con Siri, no se podrá utilizar el asistente.

1.Abre la aplicación Configuración. Puedes cambiar la configuración de Siri desde la aplicación Configuración en el dispositivo iOS.

2. Abre la sección “General”. La siguiente pantalla te mostrará la configuración general del dispositivo iOS.

3.Selecciona “Siri” de la lista de opciones. Si no ves “Siri” en la lista, la cual debe estar en la parte superior de “Búsqueda en Spotlight”, el dispositivo no es compatible con Siri.

¿Cómo uso Siri una vez activado?

1. Mantén presionado el botón de inicio de tu móvil o bien al lateral si tienes un X en adelante. 
​
2. Di “Oye, Siri” si tu dispositivo iOS está conectado a una fuente de energía o bien si lo que estas haciendo te impide apretar el botón de inicio. 
 
3. Si tienes un auricular Bluetooth, presiona y mantén presionado el botón de llamada hasta que escuches un breve timbre de notificación.
 
4. Si vas a usar CarPlay en tu coche, puedes abrir Siri al mantener presionado el botón de voz del volante. También puedes mantener presionado el botón de inicio digital en la pantalla de CarPlay.
 
5.Si vas a usar Apple Watch, puedes abrir Siri al girar el reloj hacia tu cara. Tan pronto como lo levantes, puedes empezar a decir el comando o la pregunta.

¡Tantas opciones pero todas tan sencillas!
Imagen

La opinión de Doctor Manzana.

​Desde Doctor Manzana te animamos a que lo pruebes y a que le pongas a prueba. Son un montón de funcionalidades las que tiene y por las cuales te puede ayudar a hacer tu vida un poquito más sencilla.
 
Y en las cosas que no, no te preocupes, que nosotros seguimos estando aquí para cualquier duda, quizá no tan creativos como Siri pero con nuestra mejor sonrisa siempre dispuesta para ti. Me vais contando, y sino, ya le pediré a Siri que me recuerde preguntaros que tal os ha ido. 
Pati de Doctor Manzana


Categoría: Configuración
Escrito por: Pati de Doctor Manzana
0 Comentarios

3 apps para conocer las estrellas.

10/10/2019

0 Comentarios

 
A todos nos ha picado alguna vez la curiosidad acerca del espacio exterior. ¿Qué hay más allá? Y no os vengo a explicar las teorías sobre la existencia de extraterrestres, ni a daros una charla de Domingo por la noche. Hoy va de estrellas, de dónde están o de cómo son. Constelaciones, nebulosas y toda esa maravilla que hay ahí fuera.
 
A continuación, os hablaré sobre las 3 aplicaciones más usadas tanto a nivel profesional como amateur para conocer un poquito más el universo.

Nasa App

​Mas que una app para contemplar las estrellas, se trata de un recopilatorio de imágenes y vídeos de la agencia espacial estadounidense. También es una forma sencilla de mantenerte informado sobre noticias y lanzamientos de naves espaciales de la agencia.
 
Desde esta app están actualizando la misión "New Horizons" que se está aproximando a Plutón, colgando fotos nunca vistas antes.
 
Precio: Gratis.
Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Descarga la app de la Nasa para iOS
Descarga la app de la Nasa para Android
nasa app

Night Sky 4 ​

Junto con Star Walk 2 es una de las más completas y avanzadas para observar el cielo con tu dispositivo Apple. Cuenta con soporte para iMessage y el Apple Watch, puedes buscar una constelación y Night Sky 4 te ayudará a encontrarla fácilmente. Además, cuando localiza una estrella muestra a qué constelación pertenece y muestra el dibujo, lo que hace que sea muy visual.
 
Night Sky 4 dispone de una versión premium por 1,99€ adicionales en la que permite acceso a unas características especiales, de todas ellas destacamos: 

Aterrizaje en la Luna —> Se ha recreado con la máxima precisión los lugares de aterrizaje del Apolo 11 y el Apolo 15 en un entorno 3D, ¡los verás tal y como están en la actualidad!  Podrás explorar por tu cuenta o hacer una visita guiada por los emplazamientos. Y mientras exploras, ofrece interesantes datos científicos y geográficos sobre la Luna. Incluso han habilitado la realidad virtual a través de un giroscopio para crear una experiencia real: solo basta un casco VR para caminar como si estuvieras realmente sobre la Luna. 

Precio: 0,99€
Requiere iOS 9.3 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Descarga Night Sky 4 para iOS
Sky Night App

Star Walk 2 App

Esta es, hasta el momento, la aplicación más completa del mercado. Para usar Star Walk lo único que tienes que hacer es dirigir el teléfono hacia el cielo y miles de estrellas, satélites y cometas estarán a tu alcance.
 
Podrás observar:
- Increíbles modelos de cuerpos celestes en 3D
- Nebulosas planetarias
- Constelaciones
- Planetas enanos, cometas y asteroides
- Satélites artificiales
 
Además STAR WALK 2 es muy sencilla de utilizar, entre sus características, las más destacadas son:

  • Modo nocturno: Posee una protección especial de color rojo suave que marcará la diferencia para maravillarte de las vistas.
  • Máquina del tiempo: Este modo permite explicar los movimientos celestes a los niños de forma sencilla e interactiva.
  • Asombrosos efectos visuales: Desde trabajos artísticos de constelaciones originales realizados por astrónomos de la antigüedad hasta los últimos modelos en 3D increíbles de nebulosas famosas realizados por la Universidad de Tecnología de Braunschweig, esta aplicación tiene las imágenes del espacio más cautivantes que existen. 
  • Observación de las estrellas avanzada: Filtros de rayos x (y 5 más) para estudiar la estructura invisible del universo, datos diarios sobre la hora de elevación y salida de los planetas, fases de la luna, rastreo en directo de más de 8.000 satélites y artículos detallados satisfarán a los indagadores más curiosos.
 
Precio: 2,99€
Requiere iOS 8.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch
Descarga Star Walk 2 para iOS
Descarga Star Walk 2 para Android
Star Walk 2 app

La opinión de Doctor Manzana

Si quieres experimentar visiones reales y completas sobre las estrellas, la más adecuada es Star Walk 2. Esta aplicación ha sido galardonada con el Apple Design Award en 2010 y cuenta con más de 10 millones de usuarios. Es una locura las visualizaciones 3D de constelaciones, objetos del espacio profundo como cúmulos de estrellas, nebulosas o galaxias entre otros.
​
Esta aplicación es la recomendada después de verte Secretos del Universo con Morgan Freeman o Cosmos.  
Miguel de Doctor Manzana


Categoría: Aplicaciones recomendadas
Escrito por: Miguel de Doctor Manzana
0 Comentarios

Tiempo de uso: cómo utilizarlo.

2/10/2019

0 Comentarios

 
Tiempo de Uso es una de las apps integradas en tu iPhone desde iOS 12. Es muy útil, sobre todo si necesitas trabajar duro y dejar de perder tanto tiempo con el teléfono.
 
Originariamente, esta aplicación esta pensada para autoeducarnos todos y conseguir usar mejor nuestros dispositivos iOS. Así que sí, lo que en un principio estaba pensado para limitar el uso de los más pequeños, pasa a ser también necesario en el escenario de los adultos. 
iOS 12

¿Cómo se usa?

​La sección Tiempo de uso es única y exclusiva de iOS 12, asegúrate de la versión que tienes ya que no podrás utilizarla en versiones anteriores. Una vez sepas esto, puedes acceder a la app dentro de Ajustes, justo bajo la sección No Molestar.
 
Lo primero que verás cuando abras la aplicación es una contabilización de el tiempo total que has empleado utilizando el iPhone. Justo debajo, también podrás ver una barra con las horas o minutos que has empleado en cada app dividida por categorías.
 
•      Redes sociales
•      Productividad
•      Entretenimiento
 
Por defecto, iOS te agrupa las aplicaciones en estos tipos en vez de contabilizar los tiempos por cada aplicación individual. Pero, si tu quieres saber información más concreta, podrás hacerlo pinchando en la barra de tiempo.

¿Quieres saber un poco más?

​Si necesitas datos más concretos, aplicación por aplicación, ya sabes: pincha en la barra de tiempo y accederás a todos los detalles. Toda la información que encontrarás en este apartado la podrás segmentar en “Hoy” o en “Los últimos 7 días”.
 
Una vez dentro del desglose de la gráfica, accederás a datos más precisos sobre el uso concreto de tus apps. Podrás ver las aplicaciones que has utilizado por franjas de horas en “Apps y Sitios Web” pero, también clasificadas por tipos en “Mostrar categorías”.
Tiempo de uso: hoy o los últimos 7 días.
Si bajas un poco, podrás ver la cantidad de veces que has consultado el dispositivo. A veces lo hacemos por inercia, sin que necesitemos mirar nada en él (tal y como nos ocurre con la nevera).
 
Y si bajas un poco más podrás ver un desglose de las notificaciones que te llegan a lo largo del día. Este apartado es perfecto para ver qué aplicación es la que nos molesta más. Si seleccionas una a una cada aplicación podrás acceder a la configuración de sus notificaciones y modificarlas como tú quieras.
Consejo: la cantidad de notificaciones recibidas afectará directamente al rendimiento y autonomía del teléfono,
​cuantas menos notificaciones tengas más te durará la batería.
Tiempo de uso: desglose.

¿Cómo nos ayuda realmente Tiempo de Uso? Controles para los niños, pero también para ti.

​Tiempo de Uso está fenomenal tanto para mayores como para pequeños. Día a día, es más complejo el uso que le damos al teléfono y al final ¿cómo saber dónde está el límite? Para esto nos podemos echar una mano con las cuatro secciones que tenemos justo debajo de la barra de tiempo en el panel principal:
Límites de uso de Apps: nos permite limitar el tiempo que empleamos en cada aplicación por grupo. Es decir, podemos limitarnos los juegos a sólo media hora diaria, y lo mismo con las redes sociales o las aplicaciones de entretenimiento.
 
Siempre Permitido: actúa de filtro sobre las dos primeras secciones, seleccionando una serie de aplicaciones esenciales que siempre se podrán utilizar aunque nos hayamos impuesto límites por la noche o un tope de tiempo. Por ejemplo, siempre querremos recibir llamadas o consultar los mapas por si acaso.
 
Contenido y privacidad: es la sección más completa de las cuatro, y es donde están todas las opciones para filtrar contenido para adultos en la App Store o en la web (mediante el navegador Safari), bloquear las compras, impedir el uso de la ubicación... son filtros pensados para controlar a los menores. De hecho, es aquí donde ha ido a parar la sección 'Restricciones' de iOS 11.
 
Seguro que no tiene sentido que configuremos todo esto si los niños pueden entrar en esta sección y eliminar todos los bloqueos, ¿no? Por ese motivo, tenemos la opción 'Usar código para "Tiempo de Uso"', con la que podremos establecer un código de 4 cifras y así poder bloquear la modificación de estas opciones.
IMPORTANTE: Tiene que ser un código diferente al de bloqueo de pantalla para que no sea accesible y, por supuesto, recordadlo siempre, sino  para volver a usar el dispositivo tendréis que restaurarlo todo para poder desbloquear de nuevo la sección entera.
Introduce un código numérico para Tiempo de uso.
Compartir entre dispositivos: con la que podemos fusionar el tiempo empleado en nuestro iPhone con el de otros dispositivos iOS. Porque es absurdo que nos limitemos los juegos en el iPhone pero luego podamos utilizarlos tanto como queramos en el iPad, ¿verdad? De esta forma tenemos una visión global de cómo usamos iOS en todos nuestros terminales. El único requisito es que todos los dispositivos utilicen una misma cuenta de ID de Apple.

Configurar Tiempo de Uso con “EN FAMILIA”. 
 
¡La combinación definitiva! Para poder configurar En Familia con Tiempo de Uso, tendremos que tener las cuentas de Apple de toda la familia. De este modo los padres y madres pueden ver todos los datos que hemos visto no sólo de sus dispositivos, si no también de los dispositivos de sus hijos.

La opinión de Doctor Manzana.

​Siempre hay que decirlo: todas estas novedades de la sección Tiempo de Uso son bienvenidas, pero al final lo que realmente es esencial es que tengamos fuerza de voluntad para usarlas. ¿Te atreves a ser más responsable usando tu iPhone? Apple pone la herramienta, la fuerza depende de ti.
 
Para mi personalmente me ha ayudado mucho a evitar ver el teléfono por inercia ya sea para ver la hora cada 5 segundos como meterme en Twitter, Instagram, Google, etc. 
Miguel de Doctor Manzana

​​
Categoría: Configuración
​Escrito por: Miguel de Doctor Manzana
0 Comentarios

Pillow: monitoriza el sueño con tu Apple Watch

25/9/2019

0 Comentarios

 
Muchas veces no le damos la importancia que realmente tiene a dormir bien. O quizá relacionamos “descanso” solo con la cantidad de horas que dormimos. Pero, ¿realmente descansas cuando duermes? Si eres de los que aunque duerma 8 horas continúas despertándote como un zombie, tu y yo tenemos mucho de lo que hablar hoy.
 
Aunque por defecto, el Apple Watch no tiene análisis del sueño, sí tiene multitud de aplicaciones de terceros que pueden monitorizar tu sueño. De entre todas ellas, hoy te explico Pillow.

¿Qué es Pillow?

​Pillow es una aplicación que monitoriza el sueño utilizando tu iWatch como intermediario. ¡Así de fácil!
 
Para mejorar la calidad del sueño primero necesitamos saber cómo dormimos. Por lo que para saberlo, solo tendrás que preocuparte de llevar tu Apple Watch mientras duermes y Pillow se encargará del resto.
 
Esta app, comprueba tu frecuencia cardiaca durante el sueño e incluso se sincroniza con tu alarma para despertarte en el mejor momento de la fase REM sin sobresaltos. ¡Qué maravilla!
Pillow Apple Watch

¿Cómo se utiliza?

Dentro de la opción gratuita puedes sacarle un rendimiento brutal, y por eso nos encanta esta aplicación.
 
  1. Tienes dos formas de uso: Automático o Manual. Con el primero no debes preocuparte de nada, la propia app identificará por tu frecuencia cardiaca si ya estás en la cama y en qué fase del sueño te encuentras. En cambio, si seleccionas el modo manual, deberás indicar a qué hora te vas a dormir y a que hora te despiertas.
  2. Mediante dos sencillos anillos podrás comprobar a la mañana siguiente cuál ha sido la calidad del sueño durante esa noche. Encontrarás todos los detalles en una sencilla gráfica que diferencia por colores: fase REM, vigilia, sueño profundo y ligero. Es súper rápida de entender y descifrar.
  3. ¿Todavía usas el despertador de tu iPhone? Pillow puede despertarte en la fase donde el sueño es más ligero para que despiertes relajado.
  4. Registra todos los sonidos que haces mientras duermes. ¡Ajá! ¡Nadie podrá decirte nunca que roncas si no es cierto!
  5. Podrás elegir hasta tres modos de siesta y anotar incluso el estado de ánimo con el que te despiertas.
  6. Compara la calidad del sueño dentro de las categorías de Apple Health. Ahí podrás ver el registro y ver si estás poniéndole empeño a eso de dormir
App Pillow
Si crees que la versión gratis se queda un poco corta o, si quieres hacer un estudio más afondo de la calidad de tu sueño, deberás pasarte a Premium. Además, esta versión te aportará consejos personalizados en el apartado Snooze Lab.

La opinión de Doctor Manzana.

Si lo que buscas es poder ver con tal sólo un movimiento de muñeca si has dormido bien o no, ¡esta es tu app!
 
Es una app súper intuitiva y, aunque carece de complejidad, sus colores la hacen muy atractiva, sencilla y rápida. En mi opinión, sí se queda un poquito cortas las funciones de la versión gratuita, pero comparando todas las apps que he probado, sin duda es la mejor ya que no hay aplicaciones muy completas sobre este tema.
 
Un sueño de calidad no sólo es la clave para empezar el día con buen pie, sino que es la clave de una buena salud, así que déjate ayudar por Pillow, tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.

Descárgate la app de Pillow.
Lorena de Doctor Manzana


Categoría: Aplicaciones recomendadas
Escrito por: Lorena de Doctor Manzana
0 Comentarios

3 trucos para mantener tus contactos a salvo.

18/9/2019

0 Comentarios

 
¿Durante todos estos años cuanta cantidad de contactos has acumulado? Yo confieso que tengo como unos 600 números en mi lista. Posiblemente podría hacer una limpieza pero, ¿a que tu también crees que es mejor tener todos tus contactos bien guardados? ¿Y si los necesitas en algún momento?

​
​Sí, hasta hace unos años, todos guardábamos los contactos en la SIM pero, con el avance de los dispositivos, podemos archivar los contactos de forma mas segura y, por qué no, mas cómoda.
 
Si eres de los míos y necesitas tener la información bajo llave, te cuento tres formas para poder tenerlos a salvo pase lo que pase.
Contactos iPhone

Contactos en iCloud: ¿cómo lo configuro?

Una de las opciones en guardar tus números junto a la copia de seguridad en iCloud, es bastante cómodo si habitualmente realizas una Backup.

​1. Entra en Ajustes > iCloud.

2. Activa “Contactos”. (Tiene que quedar en verde).
​
3. Si una vez lo actives te pregunta si fusionar, pulsa sin miedos así quedará bien configurado. Es probable que hubieran contactos de alguna copia pasada, de este modo, estás juntando todos tus números, no te preocupes.
Contactos iCloud

¿Dónde puedo consultar mis contactos?

Si quieres verificar o consultar un teléfono, desde ese momento, podrás hacerlo también en iCloud.com > Contactos desde cualquier ordenador. Recuerda que es muy importante que recuerdes tu ID y contraseña para poder acceder sin complicaciones a tu información.
 
Como ya sabes, Apple piensa en Apple, por lo que te será todo más sencillo de consultar desde tu propio dispositivo Mac (puedes configurarlo de la misma manera que te hemos explicado arriba).
 
Si eres de los muchos que usa PC Windows, no te preocupes. Descarga iCloud para Windows y ten todos tu datos y contactos a mano. Es lo más cómodo si trabajas con otro software diferente, ya no solo para esto, sino para todas las gestiones. Te lo recomendamos muchísimo.
 
Recomendación: es importante que tengas siempre actualizado tus dispositivos para que no existan incompatibilidad entre algunas versiones de iOS.

iTunes: ¿qué puedes sincronizar con tu Mac?

Otra de las opciones es realizar una copia con iTunes. Es bien sencillo, solo tienes que conectar el dispositivo al PC o Mac y sincronizarlo. De este modo harás una copia de seguridad en tu ordenador, algo parecido a iCloud pero sin pasar por “la nube”. Si no tienes internet esta es tu mejor opción. De este modo, además de los contactos, también tendrás toda la información de tu iPhone a salvo.

¿Qué puedes sincronizar con tu Mac?

​·              Álbumes, canciones, listas de reproducción, películas, programas de televisión, podcasts, libros y audiolibros.
·              Fotos y vídeos.
·              Contactos y calendarios.
·              Copias de seguridad realizadas con iTunes.
 
Recomendación: es interesante que siempre realices copias de seguridad con el mismo sistema para tener toda tu información a buen recaudo y actualizada. No vayas haciendo copias cada vez en un ordenador, al final no sabrás dónde tienes la última (créeme).

Gmail: el recurso más funcional.

Tu último recurso, sin pasar por el mundo Apple es el Gmail. Esta plataforma te permite sincronizar tus contactos una vez tienes la app en tu teléfono. Es cómodo, es sencillo, es rápido. 
de iPhone a Gmail

¿Cómo configurarlo?

1. Entra en Ajustes de tu iPhone > Contraseñas y cuentas.

2. Selecciona la cuenta de Gmail. En caso de tener varias, te permite hacerlo con todas.
​
3. Activa “Contactos” para que se sincronice. Una vez conectes tu iPhone a la red y a una red Wifi se hará una copia en tus cuentas de Gmail seleccionadas de forma automática.
 
Con esta opción, en el momento que actives un teléfono restaurado, por ejemplo, e introduzcas tu cuenta de Gmail vinculada, automáticamente, se descargarán los contactos en el teléfono.

La opinión de Doctor Manzana.

​Nuestra recomendación por las experiencias que sufrimos en tienda, es tener siempre máximo cuidado con tus datos. Por lo que, si configuras tanto en iCloud como en Gmail los contactos, puedes estar bien tranquilo de que tus contactos están guardados a la perfección. Si algo pasa, al menos, tus datos están a salvo. Además recuperar los números e incluso su consulta es muy sencilla y cómoda, por lo que con unos simples ajustes lo tendremos todo bajo control.
 
¿A qué esperas? ¡Cuéntanos como lo haces tú!
Paula de DRM


Categoría: Configuración
Escrito por: Paula de Doctor Manzana
0 Comentarios

Medidas App: tu metro digital.

11/9/2019

0 Comentarios

 
Septiembre ya está aquí, la rutina, decir adiós a las vacaciones y, por supuesto, las mudanzas. ¿Van a caberme todos estos trastos en mi nueva morada? ¿Cómo de ancha debe ser mi estantería para saber si puedo entrarla en este nuevo piso? ¿Qué me falta, qué me falta? ¡UN METRO! ¿No tienes ninguno? Apuesto lo que quieras a que tienes el iPhone en la mano: ¡pues puedes medir con él! Venga, que te explico cómo.
 
No hace falta que tengas un iPhone X, para empezar a usar esta fantástica aplicación. Si tienes un iPhone SE, 6S, iPad de 5ª generación, iPad PRO, iPod Touch 7ª generación o posteriores con el sistema actualizado puedes disfrutar de esta función. Y es que a partir de iOS 12 puedes empezar a medir y calibrar objetos con la aplicación integrada “Medidas”.

¿Cómo funciona?

En mi caso, lo llevaba integrado mi iPhone XS pero no sabía para que servía, y dije ¿pero esta maravilla para qué sirve? ¡Pues para medir, Alejandra! Su propio nombre lo indica: Medidas.
 
Entra en la aplicación y una vez dentro tendrás que escanear la zona a medir. Para ello te pide que muevas el iPhone y así registrar la superficie de a medir y tener una referencia.
Medidas App
Cuando aparezca un círculo en el centro de la pantalla, posiciona el punto en el comienzo del objeto que vas a medir y haz clic en el signo  "+"
 
A continuación, mueve el teléfono (arrastrarás una línea discontinua de puntos sobre la superficie a medir) hasta que llegues al punto final. Una vez estés ahí vuelve a hacer clic sobre el "+" ¡Voilà! ¿Lo ves? ¡Ahí tienes el resultado! Ahora, automáticamente te aparecerá la medida en la pantalla. Compruébalo si no te lo crees: pero funciona súper exacto.
 
Si quieres guardar el resultado de tu medición y seguir midiendo desde ese punto, solo tienes que volver a pulsar el icono de "+". En cambio, si lo que quieres es borrar la última, le puedes dar al icono de la papelera. 
Medidas App

¿Y cómo lo guardo en mi teléfono?

​Vale, imagina que estás midiendo un cuadrado y te sale la medición de cada uno de los lados que lo componen. Una vez finalices la última toma, podrás hacer una captura de pantalla para guardar la información en formato foto en tu teléfono. Podrás realizarlo con la ayuda del botón circular que tienes en el lateral de la pantalla, una vez lo pulses se hará la captura automáticamente.

¡Eso no es todo!

También mide superficies rectangulares. Las detecta tu dispositivo de manera automática y voilà, con pulsar de nuevo en "+" ¡Obtendrás las medidas sobre tu pantalla! 

Nivela tu mundo

Medidas App
Aunque parezca algo sencillo hay más cosas que puedes hacer con esta aplicación, como por ejemplo nivelar superficies. Si tú lo miras y lo miras y no paras de pensar ¿Ese cuadro no está un poco torcido? Saca tu iPhone y comprueba si lo está: venga dale caña. (Y dinos si pones bien los cuadros, lo estamos deseando).

¿Cómo uso el nivel del iPhone?

​Una vez dentro de Medidas verás que, al lado del dibujito de la regla hay otro que pone “Nivel”. Entra en este apartado y coloca el iPhone sobre la superficie a nivelar. Sí, sí, encima, directamente.
 
Tanto si colocas uno de los laterales del iPhone en la arista de un objeto, como si lo colocas boca arriba funciona igual. ¡Pruébalo y verás! Lo chulo de que puedas hacerlo con ambas partes del teléfono es que te permite colocarlo sobre diferentes superficies, incluso las más finitas.
 
Para saber que está nivelado debe aparecer la pantalla en verde, con un gran 0º en el medio. Ahí lo tendrás perfecto. De lo contrario aparecerán círculos en blanco y negro con los grados de desviación.
 
¡Escucha! Ahora que te he enseñado esta maravilla de aplicación, no se vale tener los cuadros de casa torcidos ¿eh? 

La opinión de Doctor Manzana

Me pareció una aplicación muy útil, llevar siempre a mano un metro está muy bien: trabajo, decoración, curiosidad…. Si eres de los que se pasa las tardes en Ikea y no sabe si esa cómoda va a poder entrar en el cuarto de los niños: medidas es tu aliada. En mi caso es cierto que una vez coloco algo, y a mi parecer está recto o centrado, ¡ya es suficiente! Pero Bueno, ya veremos si en mi próxima mudanza no tengo que echar mano de nuevo a Medidas.
 
Si la habéis borrado pensando en que “ya están estos de Apple añadiendo cosas raras en la última actualización”, podéis volver a descargar la aplicación Medidas aquí. 
Alejandra de Doctor Manzana

Categoría: Aplicaciones recomendadas
Escrito por: Alejandra de Doctor Manzana
0 Comentarios

No molestar: tu mejor aliado.

3/9/2019

0 Comentarios

 
 ¿Estudias pero siempre tienes un ojo puesto en el móvil?, ¿Trabajas y necesitas momentos en los que no te moleste el teléfono?, ¿Necesitas más concentración para redactar tu tesis? “No molestar” es una de las funciones que te puede ayudar.
 
Con esta función de tu iPhone podrás establecer un horario en el que las llamadas, apps y notificaciones se quedan silenciadas. ¡Voilà! De pronto tendrás todo el tiempo del mundo para ti y tus proyectos.

¿Cómo activar "No molestar"?

Podrás activarlo desde el panel de control pero, si lo quieres editar entra en Ajustes > No molestar. Una vez ahí verás todo el espectro de posibilidades:

  • En primer lugar encontrarás la activación directa, la pura y dura: si lo necesitas en ese momento, simplemente, ¡actívalo!
 
  • Justo abajo, donde pone “programado” podrás establecer un horario fijo: aquí es dónde viene lo bueno. Podrás determinar el horario de estudio o, por ejemplo, el de tu jornada laboral. También puedes activarlo cuando el “Modo sueño” esté en funcionamiento. ¿Está bien, no? Dormir sin que te moleste nadie, ¡genial!
No Molestar
Más abajo irás encontrando otras funciones para poder personalizar tu propio "No Molestar". Por ejemplo:
​
  • Cuando lo tengas activado: ¿en qué momento quieres silenciar las llamadas? ¿Absolutamente siempre o cuando el teléfono esté bloqueado únicamente?
  • ¿Mientras estés en modo "No molestar" quieres permitir llamadas a algunos contactos? Podrás elegir entre tus contactos “favoritos” así como “nadie” o “todos” los contactos. 
Como configurar No Molestar
  • Una utilidad súper chula es que puedes sincronizarlo con la conducción. ¿Cuándo conduces quieres que te molesten? Desde aquí ya contestamos por ti: ¡No! Pues nada, activa esta función y conforme el teléfono detecte que has entrado en el coche (Ya sea por detección de movimiento o porque se conecte automáticamente al bluetooth) el modo “No molestar” se activa. 
No Molestar conduciendo
Pero, si lo tengo en este modo y me entra una llamada urgente, ¿qué hago? ¿cómo puedo saberlo?

  • Si activas “llamadas repetidas” permitirá que salte la llamada si una persona te llama dos veces en menos de 3 minutos. La segunda llamada sí te sonará.
 
  • Con los mensajes pasa igual. Puedes generar un mensaje predeterminado que se mande a tus contactos cuando intenten contactar contigo, ya sean "favoritos", llamadas "recientes", así como "nadie" o "todos" los contactos (esto también podrás editarlo). Estas personas tendrán la posibilidad de contestarte y, en caso de utilizar la palabra "urgente", ese nuevo mensaje sí que se te notificará.

La opinión de Doctor Manzana.

No molestar es para currantes, a mi me encanta porque te permite desconectar del teléfono cuando realmente lo necesitas. Hay mucha gente que no sabe de su existencia (¡Como de muchas otras cosas del menú de Ajustes!) y está genial poder tener estas prestaciones que, simplemente, piensan en nuestra mejora del tiempo de trabajo.

Yo lo suelo usar cuando veo una peli o cuando leo, ya que también son momentos molestos si tenemos que estar deslizando las notificaciones para no perder ojo de las cosas en las que estamos. Podríamos usarlo también con el cine o espectáculos varios, etc.

¿Por qué no lo pruebas y nos cuentas qué tal?
Eunice de Doctor Manzana


Categoría: Configuración 
Escrito por: Eunice de Doctor Manzana
0 Comentarios

Comienza a cuidarte con Runtastic Balance App.

29/8/2019

0 Comentarios

 
“La semana que viene empiezo”, “¿Por qué no veo resultados?”, “¿Por qué como mucha cantidad de comida pero no gano peso?. Estas y otras frustraciones las encontramos día a día tras una mala alimentación. Y es que una nutrición incorrecta no tiene que ver con no inflarte a patatas fritas, hay mucho más.
 
¿Sabías que el 80% de los resultados que obtenemos en una dieta se lo debemos a la alimentación? Solo un 20% del resultado final se lo debemos al ejercicio. Si algo falla, lo creas o no, no estás comiendo bien.
 
Pero, ¿cómo lo hago? ¿cómo consigo un control alimentario? Para ayudarte a encontrar el equilibrio en tus comidas vamos a descubrir Runastic Balance: una aplicación con la que elaborarás tu plan alimenticio rápida y cómodamente.

¿Qué es Runtastic Balance?

Runtastic balance
​Runtastic Balance es una aplicación que permite elaborar tu propio plan de alimentación así como a asesoramiento diario con los mejores planes nutricionales para ti.
 
Tras haber definido qué objetivo quieres alcanzar, podrás contar las calorías que consumes a lo largo del día. Para ello, cuenta con una amplia lista de alimentos de distintos supermercados. Permitiéndote también añadir alimentos nuevos que no aparezcan en la app.
 
Lo mejor de esta app es que va ayudándote a forjar poco a poco hábitos de alimentación saludables, ya que, su contador de calorías, te permitirá no excederte con esos helados que tanto te gustan pero sí te dejará disfrutar de ellos de manera coherente. 

¿Cómo se utiliza?

Los pasos son muy sencillos e intuitivos.

  • Descarga la App y elige el objetivo que quieres conseguir. Una vez determinado introduce tus datos personales: sexo, altura, peso y objetivo.
  • Accede al menú inicial para ir añadiendo los alimentos y bebidas que vas consumiendo diariamente. Podrás hacerlo en el momento o más adelante ya que, incluso, podrás volver a los días anteriores si has olvidado añadir alguna comida. Cuando realizas una búsqueda de alimentos verás un ranking por colores según si son más convenientes o no de verde a rojo.
  • ¿No tienes mucho tiempo? ¡Escanea los códigos de barras y no pierdas ni un segundo!
  • ¿Qué hago si mi comida tiene muchos ingredientes? “Puedes añadir calorías” manualmente. Así el contador será lo más objetivo posible.​
Runtastic balance
runtastic balance
  • Cuenta las calorías en varias unidades de medida (taza, porción, g, ml, etc) por si no dispones de báscula de cocina.
  • Sincroniza Balance con las demás aplicaciones de Runtastic, de esta forma se registrarán también los niveles de ejercicio que hagas durante el día. Runastic tiene una variedad bastante amplia de aplicaciones dedicadas al cuerpo, explóralas.
  • Déjate aconsejar por los artículos en encontrarás en “Noticias”. En él encontrarás artículos tanto de alimentación como de fitness.
Dentro de la App podrás encontrar planes más específicos para cada necesidad con deliciosas recetas, asesoramiento personalizado y guía nutricional más completa con coste adicional. Al final, el objetivo es comer equilibrado y estar nutrido. Si quieres algo más concreto lo encontrarás en la versión Premium. 

La opinión de Doctor Manzana.

¡Simplemente adoro esta app! Llevo un tiempo usándola aunque he de decir que algún día que otro me excedo en las calorías que debería de consumir, por lo general me encuentro mejor conmigo misma. Y reconozco que quizá no llevaba una dieta tan equilibrada como pensaba.

Está genial siempre que la usemos con cabeza y no nos obsesionemos con los alimentos que consumimos o no debemos consumir. La idea de esta app es que adquiramos hábitos de vida saludables y gracias a la combinación de ejercicio podamos conseguir el objetivo, principalmente, de sentirnos bien con nosotros mismos.

​Yo ya he visto resultados, y vosotros ¿os animáis a usarla?

Descárgate la aplicación:

Runtastic Balance para iOS
​Runtastic Balance para Android
Lorena de Doctor Manzana


Categoría: Aplicaciones recomendadas
Escrito por: Lorena de Doctor Manzana
0 Comentarios

iPhone desactivado: por qué ocurre y cómo solucionarlo.

27/8/2019

1 Comentario

 

¿Habéis visto alguna vez la pantalla de ”iPhone desactivado”?

​Estas en la piscina, con las manos mojadas y pones el código para desbloquear el iPhone, no lo reconoce bien y después de probarlo 5 veces ¡Pum! Pantalla de desactivación durante un minuto. Ese minuto que se hace más lento que una hora en un atasco de tráfico. Pero, ¿qué es la pantalla desactivación? ¿me quedan más intentos? ¿hay alguna forma de quitarlo? ¿qué precauciones puedo tomar?
 
La pantalla de desactivación es uno de los métodos de seguridad que Apple ha instaurado en sus dispositivos móviles (iPhone e iPad) hasta el momento. Aparece cuando introducimos el código de desbloqueo de manera incorrecta de manera continuada. 
Imagen

¿Cuáles son los casos más comunes de desactivación de pantalla?

​1. Que no nos sepamos (o acordemos) del código de desbloqueo.
2. Que el táctil de nuestra pantalla no esté funcionando bien y maque solo aleatoriamente.
 
Pese a que parezca un engorro, realmente Apple ha hecho esto por tu seguridad: imagina que te roban el teléfono y es completamente accesible, no sería muy fiable ¿no? De este modo, si pierdes o te roban el teléfono tu información no acabará en manos de nadie: si no saben el código no pueden acceder. Pero ojo, si tu no sabes el código: tampoco.
 
Por este motivo, en Doctor Manzana, siempre recomendamos que os apuntéis en un lugar seguro el código (la huella hace mucho daño y se nos olvidan las claves), además de no poner algo tan genérico como “123456” o “0000”.

Se me ha roto la pantalla y se me ha desactivado la pantalla 1 minuto ¿qué hago? ¡Ayuda!

¡Manos arriba! ¡Que no cunda el pánico! ¿Es el primer minuto que se ha desactivado? Apágalo y traérnoslo, aún estamos a tiempo de conseguir hacer un cambio de pantalla sin perder nuestra valiosa información. 

¿Cómo apago mi iPhone si la pantalla no funciona?

​iPhone 5/5C/5S/SE/6/6S/6Plus/6SPlus – Presiona el botón power y el botón home hasta que la pantalla se quede en negro. En ese momento, rápidamente, suelta los botones (si sigues presionando lo reiniciarás de nuevo).
 
iPhone 7 en adelante – Presiona botón power y el botón de bajar el volumen. En el momento que se quede en negro la imagen suelta rápidamente, si continúas presionando reiniciarás el dispositivo. Cuidado con presionar los botones de volumen correctamente, si te equivocas y presionas el de subir el volumen marcas la llamada de emergencia.
Imagen

¿Es común que la pantalla se quede inoperativa?

Por supuesto, hace poco, vino una clienta a la que se le cayó el iPhone y se había quedado pisado por las puertas de un ascensor, aparentemente la pantalla no sufría ni un rasguño, pero no podía poner su código de bloqueo y se le quedó 1 min desactivado. Inmediatamente vino y gracias al tenerlo apagado, vimos que la parte táctil de la izquierda no funcionaba, realizamos un cambio de pantalla y la clienta no tuvo que perder su información.  ​

¿Cuántos intentos tengo?

Siempre que no hayamos agotado todos los intentos, estaremos a tiempo de acceder al sistema operativo sin riesgo: o bien porque tengas apuntado el código (en caso de olvido) o bien porque podamos repararte la pantalla a tiempo (si es la que se está volviendo loca y marcando “al lo loco”).

​Los intentos que Apple tiene establecidos son:
 
  •  5 intentos el móvil se desactivará por 1 minuto.
  •  7 intentos fallidos el iPhone se desactivará por 5 minutos. 
Imagen
  •  8 veces puesto el código mal, se desactivará por 15 minutos. Vamos acercándonos al destino fatal..
  •  9 códigos erróneos se desactiva por 60 minutos.
  • 10 intentos fallidos. Si aquí también introduces las claves mal el teléfono quedará bloqueado sin vuelta atrás. En este momento tu iPhone/iPad se convierte en una caja fuerte, no puedes acceder al dispositivo.

¿Qué puedo hacer si ya he consumido los 10 intentos?

​A los 10 intentos la única opción será restaurar. Restaurar implica que toda la información de tu dispositivo se borrará, o sea, perderás todos los datos e informaciones que no hayas guardado previamente. Por eso es importante tener una copia actualizada en la nube, nos salva de estos casos. 

¿No hay otra forma de acceder al menú si tengo el teléfono bloqueado?

​Desgraciadamente no se puede hacer nada más. En Doctor Manzana nos ha pasado varias veces, llegar con un iPhone al que no le funciona la pantalla y, además, se ha quedado en negro en LCD.
 
Bien, parece una reparación sencilla: vamos a reparar la pantalla y, durante el proceso, cambiamos la pantalla y observamos que no solo se había quedado en negro, sino que, además,  el dispositivo seguía en funcionamiento marcando números "al tun tun". Y, lo único que podemos hacer es restaurarlo para que el teléfono se quede operativo.
 
Esto le ocurrió hace poco a uno de nuestros clientes. Acababa de venir de erasmus: todo un año de información en su teléfono. Sí, sí, ese año inolvidable con miles de experiencias donde quieres registrarlo todo y hacer fotos a cada paso, a cada paisaje, a cada amigo… Pero no había copia de seguridad de nada para cuando el teléfono se cayó y se quedó sin imagen. Ya os podéis imaginar el resto.
 
Creerme, para nosotros es muy difícil cuando vemos estas situaciones, y de ellas se aprende. Cuando nos encontramos en situaciones así, cruzamos los dedos para tener copia de seguridad en la nube y poder recuperar los datos. Señoras y señores, los grandes avances de la tecnología a veces se nos pueden poner en nuestra contra.

Si me han robado el iPhone, ¿pueden restaurarlo y utilizarlo?

Tu pensarás, vale, si me lo roban no tienen mi información, de acuerdo, pero tienen mi teléfono: lo borran y a funcionar, ¿no? ¡Pues no! Un iPad o un iPhone siempre se puede restaurar, claro, pero para activarlo es necesario las credenciales. ¿Y que es eso de las credenciales? Nos referimos al correo y contraseña que tienes vinculados con tu ID de Apple o iCloud (es lo mismo).
 
Seguramente te suene Find My iPhone, normalmente cuando metes tus datos (o credenciales) en tu iPhone o iPad se activa por defecto pero, a veces, lo tenemos desactivado a conciencia. Nosotros te recomendamos encarecidamente que lo actives.
 
De este modo, cuando un teléfono se restaure siempre te pedirá tu correo electrónico y contraseña para poder acceder al menú y usar el dispositivo con normalidad. Sin esos datos, aunque el móvil se pueda restaurar nunca llegará a ser funcional ya que no se podrá acceder de ninguna manera al menú de inicio. 
Imagen

He perdido el iPhone, ¿qué más debo saber?

Puedes leer este artículo sobre teléfonos robados de nuestra compañera Pati donde, si quieres profundizar un poco. Ella nos explica con más detalle este tipo de casos.
 
Desgraciadamente, también hemos tenido casos como estos donde lo que se espera de la reparación es un borrado de todo y así poder utilizarlo o venderlo pero claro, no saben ni correos, ni contraseñas, ni nada. No nos gustan estos casos, debemos ponernos en la piel de la persona que aquel día fue a darse el baño a la playa y al volver ya no tenía el móvil, o bien, esa noche de fiesta que se desmadró un poco y el iPhone nunca volvió a casa.
 
Hay miles de casos donde, un despiste para unos es una gran oportunidad para los otros. ¿Alguna vez te has encontrado un móvil olvidado en una mesa de un bar? ¿Quizás en un baño público? Llévalo a la comisaría más cercana, todos los teléfonos llevan número de serie. Quién lo haya perdido: si ha puesto una denuncia adjuntando el número de serie o IMEI lo recuperará.
 
No son solo los usuarios de iPhone a los que les afecta, también los usuarios de iPad les puede ocurrir ya que hasta ahora, era el mismo sistema operativo. Al menos hasta el día de hoy, como muchos ya sabréis, a partir del próximo lanzamiento de iPad ya contará con su propio sistema operativo, veremos qué sorpresas esconde.

La opinión de Doctor Manzana.

​La recomendación de Doctor Manzana es tener siempre actualizada la copia de seguridad en iCloud o en la nube que elijas, pero ante todo, siempre tener el back up para prevenir estos casos. 
 
Si te ocurre alguna vez que no sepas el código de bloqueo o bien, no te está dejando la pantalla trabajar correctamente, mantén la calma, y apaga el dispositivo. Si crees que ha sido algo puntual, inténtalo de nuevo. Si sigue el código siendo incorrecto, acércate a cualquiera de nuestras dos tiendas en Valencia y nosotros te asesoraremos lo mejor posible. 
Imagen


Categoría: Reparación
Escrito por: Sandra de Doctor Manzana
1 Comentario
<<Anterior

    BLOG
    Inicio

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Categorías:

    Trucos iPhone
    App de la semana
    Configuración iOS
    Gadgets
    Primeros pasos
    Noticias Apple
    Reparación iPhone
    Imagen

    Especiales:

    Fotografia
    Niños
    Vida sana

    Autores: 

    Paula de Doctor Manzana
    Imagen
    Lorena
    Miguel
    Eunice
    Pati
    Alejandra
    Sandra
    Reyes

    Síguenos en:

    Instagram
    Facebook Doctor Manzana
    Twitter Doctor Manzana

    BLOGROLL en ESPAÑOL

    • Applesfera
    • AppleWeblog
    • Faq-Mac
    • Planetamac
    • EsferaiPhone
    • iPadEsfera
    • ActualidadiPhone

    BLOGROLL en INGLÉS

    • 9to5mac
    • TUAW
    • AppleInsider
    • MacRumors
    • MacWorld
    • iLounge
    • MacUpdate

    Fuente RSS

EMAIL
 info@doctormanzana.com
Imagen
960 964 679 / 648 050 493
Imagen
Aviso Legal - 2019 © Doctor Manzana
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • Formación
    • Reserva Cita
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto