• Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto
Doctor Manzana: Reparación de iPhone: arregla, repara iPhone Valencia
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto

La parte posterior de tu iPhone ¿tiene vida?

1/12/2022

3 Comentarios

 
Sí, como lo lees, quizá no sea vida como tal, (para hablarte y reirse de tus bromas ya está Siri) pero puedes hacer muchas, muchas cosas. 
Y, es que la manzana que tenemos detrás no es sólo decorativa (que también), sino que, a través de ella, con dos o tres simples toques, puedes activar diversas funciones de tu iPhone que te proporcionarán mucha más agilidad a la hora de utilizarlo. 
Trasera de iPhone
Las funciones que ofrecen estos toques, van desde poder realizar capturas de pantalla a bajar o subir el volumen, activar la linterna o la cámara, entre otras. 
Esto es gracias a la versión que Apple sacó hace unos años, el iOS 14. No te preocupes, que si tienes a un iPhone 6s o superior, podrás emplearlo perfectamente a tu gusto. 

Configúralo en 4 sencillos pasos

     1.  Abre el menú de ajustes o configuración.
​

     2.  Desliza hacia abajo hasta encontrar accesibilidad. 
configurar tocar atrás
     3.  Una vez dentro de accesibilidad, ve a tocar. 
configurar tocar atrás
     4.​  Al final del todo verás tocar atrás. 
configurar tocar atrás
Cuando estés ahí, encontrarás que puedes elegir una función dando dos toques y, otra, dando tres. ¡Lee todas las posibilidades que tienes y elige la que más te convenga! 
configurar tocar atrás
¿No ha sido tan difícil verdad? Ya me darás las gracias luego :)

Muy importante: recuerda que ¡la parte de atrás no es táctil!  Es por esto por lo que tendrás que dar los toques con energía (o al menos intenta que lo parezca).

Podrás realizarlo aún llevando funda, aunque sí que es cierto que, si llevas una a prueba de balas, muy gordita, quizás los toques no te hagan mucho caso.
​

¿Qué te ha parecido este trucazo? ¿Te animas a probarlo? Cuéntame qué te parece, ¡estaré encantada de leerte! :) 


​Categoría: Trucos 
, configuración iOS
Post escrito por: Nicole Márquez
3 Comentarios

La famosa estanqueidad a debate ¿Realidad o mito?

24/11/2022

3 Comentarios

 
Nos pasamos el día pegados a nuestro iPhone y eso conlleva sus peligros, por ejemplo, que se caiga… y lo que es peor, que se caiga al agua. 

Si que es verdad que la resistencia al agua, también llamado estanqueidad, es una de las características que se ha ido mejorando según avanzan las generaciones gracias a las mejoras en sellos o los nuevos sistemas de fabricación, más compactos y con menos puertos de entrada.  
Sin embargo, y aunque los anuncios nos den a entender lo contrario, en ningún caso la garantía de Apple cubre daños por líquidos y hay que tener en cuenta que cada dispositivo resiste el agua en diferentes grados. 
Estanqueidad iPhone

Certificación IP

Entramos en uno de los principales puntos en el tema de la estanqueidad: la certificación IP. En pocas palabras es una certificación que clasifica los dispositivos en diferentes grados de resistencia al agua y polvo. Pero aquí nos vamos a centrar en la resistencia a líquidos, el tema que más quebraderos de cabeza da a los usuarios de smartphones.

​En la resistencia al agua, los grados van desde el 0 al 9, siendo 0 ninguna clase de protección, el 3 resistencia a la humedad ambiental, el 4 resistencia a la lluvia, el 7 resistencia a inmersiones de corta duración y poca profundidad y el 8 resistencia a inmersiones de más duración y profundidad.
Tabla certificación IP
Vamos a lo que nos importa, los iPhone. El primer modelo que Apple presentó con algún grado de resistencia al agua y al polvo fue el iPhone 7. Aunque la propia marca no recomienda sumergir completamente ninguno de estos dispositivos se ha comprobado que la mayoría tienen más resistencia de la certificada.
  • iPhone 7 y 7 Plus: Resistencia IP67. Profundidad máxima de 1 metro durante máximo 30 minutos.
  • iPhone 8 y 8 Plus: Resistencia IP67. Profundidad máxima de 1 metro durante máximo 30 minutos.
  • iPhone X y XR: Resistencia IP67. Profundidad máxima de 1 metro durante máximo 30 minutos.
  • iPhone XS y XS Max: Resistencia IP68. Profundidad máxima de 2 metros durante máximo 30 minutos.
  • iPhone 11: Resistencia IP68. Profundidad máxima de 2 metros durante máximo 30 minutos.
  • iPhone 11 Pro y 11 Pro Max: Resistencia IP68. Profundidad máxima de 4 metros por hasta 30 minutos.
  • Toda la gama de iPhone 12,  13 y 14 : Resistencia IP68. Profundidad máxima de 6 metros por hasta 30 minutos.

Entonces, si resiste líquidos ¿Se puede usar bajo el agua? 

Rotundamente NO. Ninguno de los iPhone está pensado para ser sumergido a propósito en el agua. No se trata de un dispositivo para uso acuático, se trata simplemente de proteger el dispositivo de daños por líquidos en el caso de que haya una inmersión imprevista como por ejemplo que se caiga a una piscina o al WC. También es importante recalcar que los sellos que aíslan al teléfono del agua, se desgastan con el uso normal del dispositivo por lo que la resistencia al agua decrece con el tiempo.
iPhone mojado
Dicho esto, queda claro que aunque hayamos visto en los anuncios que los iPhone resisten las salpicaduras y los golpes,  una avería relacionada con líquidos no está cubierta por la garantía del producto.

Apple Watch

Mención aparte merece el Apple Watch ya que estamos hablando de un wearable que llevamos siempre con nosotros para el día a día o hacer deporte. 

Si tienes un Apple Watch 1.ª generación y Series 1 que sepas que hay que tener cuidado ya que son resistentes al agua y a las salpicaduras, sin embargo, no se recomienda sumergirlos en el agua ni en el mar.
Si lo que quieres es nadar o realizar ejercicios acuáticos, tienes que saber que con el Apple Watch Series 2 y posteriores podrás hacerlo, siempre que sean actividades acuáticas superficiales, como por ejemplo nadar en la piscina o en el mar.
Nadar con apple watch
Por si te lo estabas preguntando, sí, puedes ducharte con el Apple Watch Series 2 y posteriores ya que son modelos de Apple Watch sumergibles. Hay que tener en cuenta que se recomienda evitar que entre en contacto con jabones, champús, acondicionadores, perfumes o productos similares, ya que pueden afectar a los sellos hidráulicos y a las membranas acústicas, y por lo tanto, a su funcionamiento.
Como conclusión a todo lo anterior, ya sabes, el agua no es amiga de los componentes  electrónicos por lo que aunque tu iPhone sea estanco y en teoría se pueda mojar, mejor ir con cuidado porque no es una ciencia exacta y puedes llevarte un buen susto. Los iPhone como los Gremlins, mejor no mojarlos. ;)


​

Categoría: Actualidad
Post publicado por: Moisés García
3 Comentarios

.¿Llamadas desconocidas? Nunca más

18/10/2022

4 Comentarios

 
Seguro que te has preguntado más de una vez si se puede silenciar automáticamente las llamadas no gratas o desconocidas. Esas llamadas que suenan en momentos inoportunos muchas veces y, que nunca sabes de quienes son.

Estás de suerte, tengo la respuesta, y es un ¡sí como una casa! Te traigo la solución para poder decirles adiós en
​2 segundos, ¡sigue leyendo!

¿En qué dispositivos lo podemos configurar?

Podrás disfrutar de esta ventaja en cualquier dispositivo de Apple, no solo en tu iPhone. Es cierto que todo lo bueno tiene un lado malo, como en este caso la compatibilidad con la versión de software ya que solo podrás configurarlo en los equipos  que sean compatibles con iOS 13 o versiones superiores, aunque por suerte, son unos cuantos:
dispositivos compatibles con iOS 13

¿En qué consiste?

Entrarán únicamente las llamadas de personas guardadas en tu lista de contactos, tu lista de llamadas recientes y de las sugerencias de Siri (sí, Siri también sirve para más cosas a parte de para preguntarle cosas random) para decirte quién está llamando. Puede que, en ocasiones, sí esperes una llamada desconocida. Antes de activar esta función, asegúrate de tener guardados los contactos que más te interesen, de lo contrario, podrías perderte una llamada súper importante.

¿Cómo activarlo?

1.   Ve la aplicación de Ajustes > Teléfono
activar llamadas desconocidas
2.   Desliza hacia abajo, donde verás “Silenciar desconocidos” y actívalo. Si necesitas desactivarlo en algún momento, solo tendrás que realizar los mismos pasos. .
silenciar llamadas desconocidas
3.   Una vez tengas esto, actívalo. Si necesitas desactivarlo en algúnmomento, solo tendrás que realizar los mismos pasos.
activar/desactivar llamadas desconocidas
Vale, puede ser que en vez de 2 segundos hayas tardado 5, pero ha merecido la pena seguro. Así de sencillo es, ¡para que veas!

Hasta aquí este pequeño truco (que te salvará alguna que otra siesta). Cuéntame si te ha sido útil, ¡te leo! 


​
​
​Categoría: Trucos 
, configuración iOS
Post escrito por: Nicole Márquez
4 Comentarios

3 Trucos de la app Notas que debes probar

29/9/2022

4 Comentarios

 
¿Sacas todo el partido a la app Notas?

La lista de la compra, películas pendientes, incluso la receta de un bizcocho, pero lo cierto es que con la aplicación de Notas, ¡podemos hacer mucho más!

Hoy te traigo 3 trucos para sacarle más partido y que te ayudarán en tu día a día. 

Live text o Transcribir Texto

 Quizá te han pasado los mejores apuntes del curso pero  ¿qué pone en aquella palabra?  ¿y en esta otra?
​
Tranqui, podrás pasarlos a tu teléfono para modificarlos, añadir info y volver a imprimir si los necesitas. ¿Cómo? 
  • Abre Notas en tu iPhone.
  • Click a la imagen de la cámara.
  • Pulsa sobre Escanear texto y enfoca hacia el documento que necesitas.
  • Dale a introducir y voilà, ya tienes el texto del folio a tu teléfono.

Ahora puedes reescribir, modificar, copiar, imprimir o enviar por las distintas aplicaciones el documento.
Live text notas iPhone

Copiar y pegar elementos de fotos

Para este truco tendrás que tener instalado iOS 16.

Se trata de poder seleccionar distintos objetos en las fotos, recortándoles el fondo y pegándolas directamente en la aplicación que necesites. 
  • Abre una imagen y pulsa sobre ella unos segundos.
  • Se seleccionará la imagen principal y podrás copiarla.
  • Abre la aplicación de Notas y pulsa en pegar.

Puedes aprovechar este trucazo para hacer stickers, o enviarla por cualquier otra aplicación, no solo en Notas.
copiar y pegar elementos iOS 16
copiar y pegar elementos iOS 16

Notas compartidas

Y por último, el que más me gusta: ¡tener una nota compartida!

Te vas de viaje y haces la check list de cosas que no te puedes olvidar, y aún así ¡te la olvidas en casa!

Compártela con tu compi de viaje y podréis ir actualizándola a la par. 
  • Abre la aplicación de Notas
  • Pulsa en los tres puntitos de la esquina derecha y se te abrirá este menú:
compartir notas iPhone
En compartir nota podrás elegir a través de qué aplicación enviarla. 

También podrás modificar si la quieres configurar como solo lectura, o incluso si se pueden añadir más personas a esa lista.

Y vosotros, ¿hacéis mucho uso de la app Notas o sois más de la vieja escuela de papel y boli?

Contadme qué más usos le dais :)
Alejandra de Doctor Manzana


Categoría: 
Trucos
Escrito por: Alejandra
4 Comentarios

Cómo hacer un Reinicio Forzado o Hard Reset en tu iPhone.

21/9/2022

4 Comentarios

 
Por todos es sabido que cuando cualquier aparato electrónico no responde a nuestras órdenes, el primer recurso y mas socorrido es apagar y volver a encender o reiniciar. Recuerdo cómo hace muchos años, la solución más usada cuando un teléfono móvil no reaccionaba era quitar la tapa, sacar la batería y volver a montar todo de nuevo. Normalmente el móvil volvía a encender, y “aquí no ha pasado nada”... Luego llegaron los iPhone y este truco quedó obsoleto porque, ¿cómo le quitas la batería o la tapa, si está todo unido y lo único que vemos son 2 tornillos que no sabemos muy bien cual es su función? 
Hoy te explico cómo puedes reiniciar un iPhone cuando no reacciona a las órdenes que le das y sobre todo, la diferencia entre apagar/reiniciar y hacer un hard reset o reinicio forzado. 

Apagar o reiniciar

En un apagado normal lo que hacemos es comunicar al sistema que vamos a apagarlo. Esto hace que éste limpie cachés, elimine elementos temporales, detenga las operaciones del sistema de archivos, apague el sistema operativo y corte la alimentación. Tras esto, al encenderlo, arranca en el órden habitual y queda operativo sin mas. 

​Puedes
apagar tu iPhone siguiendo estos pasos:
1º Mantén pulsado uno de los botones de volumen + botón de encendido de manera simultánea. Luego, “desliza para apagar”.
Picture
2º Entra en Ajustes > General > Apagar.
Picture

Reinicio Forzado o Hard Reset

Este tipo de apagado, debes usarlo solo como último recurso y en el caso de que tu iPhone no reaccione a nada, ni siquiera a las órdenes de apagado normales. Cuando hacemos un hard reset, cortamos de manera súbita la alimentación del equipo por lo que los procesos que se estuviesen ejecutando interrumpen esta ejecución de forma desordenada e imprevista. Un apagado imprevisto puede generar fallos en el sistema, pues si la alimentación interrumpe una operación que estaba a medias, su estado queda, por una parte, por hacer y, por la otra, ya hecha o empezada, lo que puede crear algún conflicto en el sistema de archivos. 
Para hacer un hard reset debes seguir estos pasos:
​
  • iPhone con Face ID, iPhone 8 y iPhone SE (2ª y 3ª generación): presiona y suelta el botón de subir volumen. Luego, presiona y suelta el botón de Bajar volumen. Rápidamente, mantén presionado el botón de bloqueo.​
hard reset iPhone X/xs/XR/xs max/11/12/13
  • iPhone 7/ 7 Plus: Mantén presionado el botón de bloqueo y botón de Bajar volumen de manera simultánea. 
hard reset iPhone 7/7plus
  • iPhone 4/4s/5/5s/6/6s: Mantén presionado el botón de bloqueo al mismo tiempo que el botón de inicio.
hard reset iPhone 4/4S/5/5S/6/6S
En todos los casos, una vez nos aparezca la manzana en pantalla, soltaremos todos los botones que estábamos presionando, y dejaremos que inicie con normalidad. 

Y hasta aquí este pequeño tutorial que espero te haya sido de utilidad. ¿Conocías todas estas formas de reinicio para tu iPone?
Sara de Doctor Manzana


​Categoría: Trucos
Post publicado por: Sara
4 Comentarios

Diario de: Baterías hinchadas

30/8/2021

7 Comentarios

 
Cómo ya hablamos en una de nuestras últimas actualizaciones de blog, existen trucos y consejos para mejorar el uso y el rendimiento de la batería de nuestros iPhones y iPads y con los que podemos prevenir que se nos agote o se deteriore de una forma mas rápida. Pero, ¿Qué ocurre cuando ya no solo se nos ha deteriorado sino que además se nos ha hinchado de forma considerable?
Uno de los casos que más se repite al venir a tienda es cuando nos dejáis el móvil para cambiarle la pantalla. De repente y sin relacionarlo con nada se os ha desencajado y no funciona en general bien el dispositivo. Casi siempre se trata de lo mismo, se os ha hinchado la batería. O incluso hay veces que se os descarga rápido y no es, hasta que le quitamos la funda en la tienda, cuando os dais cuenta que esta totalmente levantada la pantalla.
batería hinchada iPhone
Esto ocurre porque la batería, al no tener espacio físico suficiente, tiende a empujar la pantalla hacía arriba. Aun recuerdo una llamada de un cliente, que tal fue su preocupación por el estado en el que tenía la batería, que nos llamó y nos dijo, “No puedo salir de casa, la batería me va a explotar, ¿Cómo procedo?” ¡Menudo susto llevaba el pobre! Y es que una de vuestras mayores preocupaciones, el que pueda llegar a explotar. Obviamente no es mito, puede ocurrir, pero hoy estoy dispuesta a explicaros los pasos que tenéis que seguir, cual desactivación de bomba se tratara.
batería hinchada iPad
Pero primero, obviamente, os voy a dar una serie de consejos para evitar que se hinche la batería, pues como dice el dicho, muerto el perro, se acabó la rabia. Primero de todo, y esto no me cansaré de repetíroslo, es que evitéis cualquier tipo de contacto con humedad. De verdad que soy fan de los conciertos en la ducha y de los “books de fotos” en la playa, pero nada bueno puede salir de ahí. La humedad es una de las principales causas que pueden provocar el hinchazón de la batería.
El sobre calentamiento y exposición a altas temperaturas. Ya sea la exposición al sol o bien ambientes de mucho frío. Esos cambios de temperatura extrema dejan destemplado a cualquiera, y las baterías no van a ser menos. El uso de cargadores no homologados por Apple también puede ser una de las causas. Sé que todos vamos a lo barato, pero no tenéis porque comprar cables originales a precios elevados. En nuestras tiendas, por ejemplo, tenemos cables certificados por Apple, igual de fiables que los originales y encima mucho más baratos.
cable certificado por apple
Es cierto que es muy difícil saber con exactitud porque motivo se te ha podido hinchar, ya que puede tratase incluso de un defecto de fábrica, pero una vez empezamos a notar señales como que la pantalla se empieza a levantar o el teléfono comienza a arder cuando lo cargas o lo estás utilizando, ya es suficiente para que lo lleves a revisar. Pero ¿Qué hago si me he dado cuenta tarde que la tengo súper hinchada?
  • Paso número 1. No lo pongas a cargar, puede empeorar la situación.
  • Paso número 2. Sé que cambiar una batería parece fácil, pero no te aconsejo en este estado que curiosees sobre tu faceta de técnico y la intentes cambiar por ti mismo.
  • Paso número 3. Mantenlo siempre aireado y evitando que pueda sufrir algún tipo de impacto o pinchazo en la mochila, bolsillo etc.
  • Paso número 4. Llámanos o pide cita lo antes posible
  • ​Quinto y último paso. Que no cunda el pánico, no es fácil que una batería estalle, pero tampoco te quedes para averiguarlo.
 
En Doctor manzana estamos preparados para todo, y esperándote para evitarte cualquier susto “pirotécnico”. Ya sabes que puedes pedir cita en cualquiera de nuestros números de contacto o bien por correo. Cualquier duda que tengas ya sea de este tema o de cualquier otro estaremos encantados de ayudarte.
Pati Doctor Manzana


​Categoría: Trucos
Escrito por: Pati de Doctor Manzana
7 Comentarios

Diario de:  Pantallas fracturadas

30/7/2021

2 Comentarios

 
Hoy, siguiendo la línea de los clásicos más clásicos, os vengo a hablar del motivo número uno por el que más venís a visitarnos a cualquiera de nuestras tiendas de Doctor Manzana en Valencia. Pero mejor, como siempre, os pongo en situación con alguna de las mejores anécdotas vuestras.
¿Cuántas veces hemos oído aquello de: "en la mesa, el móvil NO”? Creo que nunca había cobrado tanto sentido para esta clienta, que nos contó que, mientras recogía la mesa y al sacudir el mantel, el móvil, que estaba en una de las esquinas, salió volando por la ventana. Ya es difícil coger justo la trayectoria exacta hacía la ventana, pero más aún que sea la única que estaba abierta de toda la casa. ¡Pues también es mala suerte! Y así pasó. Se precipitó cinco pisos abajo cual avión de papel se tratara, (solo que sin alas y sin planear, claro).

​Imaginaros la cara de la clienta al ver la situación. Obviamente, se imaginó lo peor mientras bajaba los escalones de cinco en cinco, (es curioso esos segundos entre que ves que se te ha caído y lo recoges para poder ver los daños, el nudo en el estómago que se crea) En este caso efectivamente vio que la pantalla se había fracturado en mil pedazos, y al contarnos lo ocurrido.. Nuestra cara fue de, ¡Oye, pues tampoco esta tan mal!
iPhone cristal roto
Pero… pongámonos serios. Hoy, aquí y ahora, a lo loco y sin ningún tipo de tapujos, voy a hablar de la historia, de la anécdota, del motivo por lo que mas se rompe una pantalla, ese archienemigo común en todas las casas, ciudades, países. Ese ser que genera un miedo aterrador a nuestras pantallas y a todos nosotros… ellos, ¡LOS NIÑOS!

Hoy, este artículo también va por ti, papá, mamá, tía, abuelo.. que vienes por tercera vez en un mes con la misma pantalla del mismo teléfono roto, que ya no sabes ni cómo mirarnos a la cara, ni que explicación dar, ¿Una pelea de hermanos esta vez? O quizá, ¿Una lucha libre encima del iPad? ¿Una caída al vacío mientras le distraías para poder hacer la cena?… No nos importa el motivo, no estáis solos, prometemos no preguntar mucho más allá, lo volveremos a arreglar.
pantalla iPad roto
Muchos de vosotros siempre nos preguntáis que por qué con caídas grandes, vuestras pantallas han salido ilesas y por qué, sin embargo,  con caídas mucho menos aparatosas se han fracturado en mil pedazos o incluso con alguna línea de algún color. Obviamente, aquí intervienen muchos factores, el estado del chasis, la protección que lleves en el móvil, el tipo de suelo sobre el que haya caído, pero sobre todo el tipo de pantalla que tengas. Os lo voy a explicar rápido y sencillo para que lo entendáis:
Las pantallas del iPhone están formadas por el cristal y la parte del LCD, que es la parte de la pantalla que nos muestra el color y la imagen. Los iPhones hasta el iPhone 8 Plus son los que tienen este montaje, mientras que del iPhone X hacía delante (exceptuando el XR y el 11), lo que tienen es el cristal y un tipo de LCD evolucionado, llamado OLED.

Como ya habréis podido comprobar, la calidad de imagen es mucho mejor, pero a la vez es más sensible a los golpes. ¿Sabéis el dicho de, “Para estar guapa hay que sufrir”? Pues un poco lo mismo aquí, si lleváis un móvil de iPhone X en adelante, tendréis que protegerlo mucho mejor.
lineas lcd iPhone
Como siempre digo, en Doctor Manzana, vuestras anécdotas son las nuestras, y vuestros disgustos también. Ya sea con móviles suicidas o con pantallas rotas por enésima vez, aquí estaremos para ti, para dejártelo listo para una nueva aventura en tan solo un par de horas.
 
Y a ti, ¿Te ha pasado alguna anécdota de locos con tu pantalla?   ¡Cuéntanoslo todo!
Pati doctor manzana


​Categoría: 
Trucos
Escrito por: Pati de Doctor Manzana
2 Comentarios

Diario de:  Teléfonos Mojados

1/7/2021

2 Comentarios

 
Es curioso cuando venís a reparar a nuestras tiendas en Valencia, la cantidad de historias y anécdotas que nos contáis de vuestros iPhone. Y es que al final, es con quien pasas el mayor tiempo de tu vida. ¿Suena fuerte no? ​
De todas ellas voy a ir rescatando las mejores, cual diario se tratara, porque detrás de cada una, hay un buen consejo que dar, una buena advertencia que llevar a cabo o simplemente un “a mi me pasó lo mismoo” que te reconforta cuando no sabes que hacer con tu móvil y simplemente sientes que alguien te comprende. ​
Hoy, vengo a hablaros de la top número uno entre la lista de las clásicas más clásicas… La que nos ha pasado a todos en algún momento, (quien diga que no, enserio forma parte de ese 2% de la población más afortunada del mundo) y la que te hace morirte en medio minuto cuando te das cuenta de lo ocurrido. 

Os pongo en situación:

Vais andado por casa de aquí para allá, obviamente con el iPhone siempre encima, porque...
¿Y si nos escribe ese chico que nos gusta en esos tres minutos de coger un vaso de agua y volver y tardamos en contestarle? o
¿Y si nos llaman de esa entrevista de trabajo que tanto estábamos esperando en ese paseo por el pasillo?

La realidad es que es cierto que eso ocurre, ¿No os da rabia? Parece que lo hagan adrede. En fin, que me desví
o del tema. Os dirigís al baño, y no se os ocurre mejor idea A TODOS que colocaros el móvil en el bolsillo trasero del pantalón, como si no hubieran más sitios dónde dejarlo, provocando (obviamente) que con la inclinación se os caiga el móvil al lugar de toda la casa dónde menos os apetece meter la mano, y aun así, lo hacéis de inmediato, porque por nuestro móvil hacemos lo que haga falta. Al sacarlo, entre el susto y la cara de asco, lo encendéis rezando para que funcione. Justo ahí es cuando pensáis en nosotros, en Doctor Manzana. Debería deciros…¿Gracias? 
iPhone en wc
Sé bien que al llegar a tienda llega ese incómodo momento donde tenéis que explicar lo sucedido, ¡Como si no tuvieras bastante ya con tener que repararlo…! “Pero lo he lavado eh?” Nos decís siempre. No os preocupéis, nosotros siempre nos ponemos en vuestra piel, es más yo entro de cabeza en ese grupo mayoritario de móviles suicidas en el retrete. Así que como buen servicio técnico que somos, y como buenos doctores, ya sabéis que siempre acudimos a vuestras llamadas de socorro, ya sea en tienda o por mensajería. Vuestro disgusto es el nuestro y si vosotros os mancháis nosotros también lo haremos con vosotros… Eso si, ¡Menos mal que el boca a boca no es necesario en estas situaciones!
iPhone humedad
Así que, ya te puedas sentir identificado con estos clientes, o bien seas de ese otro grupo de móviles mojados por caída accidental a la piscina o al mar, os voy a dar unos consejos para conseguir que cada vez seamos más los que estemos en ese 2% de afortunados.
  • Consejo número 1. Nunca te pongas el móvil en el bolsillo trasero del pantalón, nada bueno puede salir de ahí. O te lo roban o se te cae. No hay más.

  • Consejo número 2. No te termines de fiar del marketing de Apple, es decir, de la resistencia que tenga tu móvil a la humedad. No sería la primera vez que venís a contarnos que vuestro nuevo iPhone 11 Pro se os ha mojado con la lluvia y desde entonces hace “cosas raras”. Realmente no se hasta que punto llega a ser cierto esa cualidad que nos venden, pero os aconsejo dejar los conciertos en la ducha para altavoces aptos para ello. ¿Os he dicho ya que tenemos unos geniales en la web?
apple resistencia humedad
  • Siguiente consejo. Si se te ha mojado el móvil, búscanos lo mas rápido posible, ya que cuanto antes se actúe contra el óxido, mejor responderá el dispositivo al ser reparado.
  • Consejo número 4. El arroz, para la paella. Nos encanta los mitos, pero es mi deber, como consejera vuestra que soy, aclararos que el arroz como mucho seca la humedad de fuera, la de dentro queda intacta. Mejor, con esa ración quedamos (mientras se repara el móvil) y nos hacemos un “arròs al forn”.​
iPhone arroz
  • Consejo número 5. Olvida el calor y ¡Suelta la pistola vaquer@! que con el  secador sólo conseguirás agravar más la avería. Nos sale por inercia pensar que cuando algo esta mojado lo lógico es secarlo con calor, o conectarlo al cargador, por si al móvil lo único que le ha pasado es que del susto se ha apagado y al cargarlo volviera a funcionar como si nada. Pero no, eso nunca es bueno.
  • Consejo número 6. En época de COVID, no le eches ningún tipo de líquido directamente al teléfono para desinfectarlo, siempre humedécelo en una gamuza y de ahí al teléfono.​
limpieza iPhone
  • Y último consejo (pero no por ello menos importante), da igual que tu teléfono esté perfecto, haz una copia de seguridad nada más tengas un hueco. Enserio, me lo agradecerás.

Hoy va por mí, por vosotros y por todos mis compañeros. Ya que nadie se salva de estos disgustos. Os entendemos, os comprendemos y si hace falta nos convertiremos en socorristas de la playa por vosotros. Amigos, no estáis solos.
Pati doctor manzana


​Categoría: Trucos
Escrito por: Pati de Doctor Manzana
2 Comentarios

9 consejos para ahorrar batería en iPhone

13/1/2021

8 Comentarios

 
Está claro que las personas somos muy diferentes unas de otras: gustos, creencias, aspecto físico, forma de hablar, forma de pensar... Pero hay una cosa que casi casi es común: es algo que nos crea cierta preocupación, y es ese momento en que aparece el mensaje en nuestro móvil de:
​


"Batería a punto de agotarse".

​

Eso sí, cada uno por motivos diferentes: aquellos para los que sus iPhones son herramientas indispensables para su trabajo, madres y padres preocupados, gente que rebosa creatividad por todos los costados y lo demuestra con sus mejores videos en TikTok, otros viajeros por naturaleza que inmortalizan cada sitio increíble que visitan o incluso aquellos que por el contrario prefieren desconectar y solo atienden a llamadas…
Imagen
Y es que nos sentimos desprotegidos sin móvil, por no hablar de que siempre nos quedamos sin batería cuando menos lo necesitamos. Ya no hay cabinas, ya no hay bares desde dónde poder llamar, eres tú contra el mundo, (vale, ahí me he pasado) pero la sensación que te genera es rara e intranquila, eso sí que no me lo podéis negar.

Pero no os preocupéis que hoy me levantado con ganas de salvaros de esa situación, al menos en la gran mayoría de ocasiones. Así que, allá va:

Alargar la batería de iPhone: los secretos (casi) jamás desvelados 

  • 1. Apple ha desarrollado en los móviles con pantalla OLED (que son iPhone X en adelante) un diseño en modo oscuro, en el que todos los fondos se vuelven negros. Es super guay que lo probéis, ya que a parte de ver tu pantalla del móvil diferente y con un diseño peculiar, la tecnología de estos paneles hace que el color negro se reproduzca en píxeles apagados, por lo que consume menos batería que de normal.​
  • 2. De los creadores de “Me da pereza hacer limpieza en mi galería de fotos”, llega.. “Tengo en el móvil mil aplicaciones que no utilizo” Pues bien, si quieres que tu móvil no muera, eso se acabó. Intenta borrar todas aquellas Apps que no utilices con regularidad, ya que éstas consumen más de lo que te imaginas.
  • 3. Una vez hayas leído lo anterior y convencido de que tienes que ponerte a eliminar puedes hacer un repaso de las aplicaciones que tienes en uso y ver cuáles te están consumiendo más energía y hacer balance de cuánto de necesarias son, ¿Cómo se hace? Ajustes > Batería > y en la parte inferior tendrás el uso de la batería por cada una de las APPS. ​
  • 4. Muchas aplicaciones que acabas de ver, requieren una contínua localización, mi recomendación para ahorrar batería, es desactivarlo y utilizarlo solo tras el uso de cada APP.  ¿Cómo lo hacemos? Ajustes > Privacidad > Localización. En esa misma página abajo, tienes el tipo de localización de cada una con las diferentes opciones. ¿Mi consejo? Ponerlo siempre en “al usarse” o “nunca”, de esta forma no te gastará batería o lo hará solo cuando vas a hacer uso de la app
  • 5. Las notificaciones de las APPS también consumen batería. ¿Lo sabías? Lo ideal es desactivarlas en aquellas aplicaciones que no te urja saber en el momento, lo que vas recibiendo.
  • 6. Mantén el iPhone siempre actualizado. Esto parece que no sea importante, pero además de las mejoras que Apple ofrece con cada actualización, también trata de optimizar los recursos del iPhone con cada nueva versión de software. Es decir, van haciendo todo lo posible para que cada actualización vaya consumiendo menos batería que antes.
  • 7. La clásica, activa el modo "Bajo consumo de batería". ¿Cómo activarlo? Ajustes > Batería > Modo bajo consumo.
  • 8. Aquí va una de las que más me gustan: intenta mantener el nivel de batería entre un 30% y un 80%. Sé que pensaréis: "Oye Pati, pero es que muchas veces lo cargo por la noche. ¿Qué me tengo, que despertar?” o “Si me voy a algún sitio prefiero tenerla cargada al 100%”. No os preocupéis, estoy aquí para ayudaros no para haceros trasnochar, inténtalo solo siempre que sea posible. De esta forma libras a la batería de un estrés innecesario, y evitas ciclos de carga completos, (éstos últimos son los encargados de desgastar más rápido la batería).
  • 9. ¡Ten cuidado con las temperaturas extremas! No sometas al móvil a mucho frío ni mucho calor, esto puede perjudicar no solo a la batería si no al funcionamiento general del dispositivo. El móvil siempre lo más resguardado posible.
Y ya está, secretos desvelados. Todos sencillos de cumplir, ¿no?
Os prometo que si los intentáis probar, os acordaréis de mí cuando al usar el móvil podáis aguantar hasta llegar a casa sin que se agote la batería.


Pero qué pasa sí...

¿La batería de mi iPhone sigue durando muy poco?

Si a pesar de todos estos consejos la batería me sigue dando problemas...
​No pasa nada ¡Hoy tengo solución para todo! Sólo ponte en contacto con nosotros y te informaremos de cómo funciona, cuánto cuesta y cuánto tarda un cambio de batería en iPhone, estés en Valencia, en Madrid, en la playa tomando el sol o en una aldea cuidando pollitos.



Probadlo y me contais :)
Imagen


Categoría: Trucos
Escrito por: Pati de Doctor Manzana
8 Comentarios

10 Trucos para sacar el máximo rendimiento a tus AirPods

22/8/2019

2 Comentarios

 
Como podrás imaginar, los AirPods no son únicamente unos auriculares inalámbricos sino que son mucho más que eso. Hoy te traigo 10 trucos para que puedas sacar mas rendimiento a tus AirPods:
Sincronizar Android
1- Sincronizar con dispositivos Android. Mete los AirPods en la caja y después ábrela. Presiona el botón hasta que la luz roja parpadee en blanco. Selecciona los AirPods en el dispositivo como lo haces normalmente. 
Enlazar AirPods y Mac
2- Enlaza los AirPods con tu Mac para escuchar el audio de tu ordenador. Abre Ajustes de Bluetooth (barra superior) > Selecciona tus AirPods > Conectar.
Batería AirPods
Batería AirPods
3- Consulta la batería. Abre la caja junto al teléfono para ver la notificación de batería. También puedes añadir el widget de batería en el panel de centro de notificaciones. Si tienes un Apple Watch puedes consultarlo en él.
AirPod como auricular
4- Ahorra mas batería. Si haces muchas llamadas, utiliza sólo uno de los AirPods como auricular. Guarda el otro en la caja y cámbialo cuando lo necesites.
Cambiar nombre AirPods
5- Cambia el nombre de tus AirPods. Accede a Ajustes>Bluetooth>icono de información (junto al nombre) >edita y cambia el nombre al que tú quieras.
Configurar doble toque AirPods
6- Configura el doble toque de los AirPods. Accede a Ajustes > Bluetooth > Icono de información (junto al nombre) > Elige la función de doble toque en cada AirPod: Pasar a la siguiente canción, retroceder de pista, reproducir, pausar o activar Siri.
Compartir AirPods
7- Comparte música, no llamadas. Compartir AirPods es como compartir auriculares pero sin cables. Ambos funcionan a la vez con música pero sólo un micrófono puede estar activo. Elige el micrófono activo en los ajustes de bluetooth.
Firmware AirPods
8- Comprueba el firmware. Con los AirPods en tus oídos, ve a Ajustes > General > Información. En la pestaña de los AirPods mostrará el modelo y nº de serie además de la versión de firmware. Comprueba en internet si coincide con la versión más reciente.
Subir volumen AirPods
9- Sube o baja el volumen sin sacar tu iPhone del bolsillo. Podrás hacerlo de dos maneras: con tu Apple Watch, girando la corona lateral o bien pidiéndole a Siri que lo haga.
Carga AirPods
10- Batería infinita. Con una sola carga de batería, podrás disfrutar de 5 horas de reproducción de música  o 2 horas  de conversación. Si sumamos todas las cargas que puedes acumular en la caja de carga, tendrías mas de 24 horas de reproducción de música y mas de 11 horas de conversación. Además, si necesitas batería de manera urgente, con sólo meterlos 15 minutos en la caja, tendrás 3 horas de autonomía para escuchar música o casi una hora de conversación.

¡Hasta aquí la recopilación de trucos! Espero que te ayuden para sacarle más rendimiento a tus AirPods. 

Sara
​
Categoría:
 Trucos
Post publicado por: 
Sara
2 Comentarios
<<Anterior

    BLOG
    Inicio

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Categorías:

    Trucos iPhone
    App de la semana
    Configuración iOS
    Gadgets
    Primeros pasos
    Noticias Apple
    Reparación iPhone
    Imagen

    Especiales:

    Fotografia
    Niños
    Vida sana

    Autores: 

    Paula de Doctor Manzana
    Imagen
    Pati
    Alejandra
    Sara
    Lorena
    Reyes

    Síguenos en:

    Instagram
    Facebook Doctor Manzana
    Twitter Doctor Manzana

    BLOGROLL en ESPAÑOL

    • Applesfera
    • AppleWeblog
    • Faq-Mac
    • Planetamac
    • EsferaiPhone
    • iPadEsfera
    • ActualidadiPhone

    BLOGROLL en INGLÉS

    • 9to5mac
    • TUAW
    • AppleInsider
    • MacRumors
    • MacWorld
    • iLounge
    • MacUpdate

    RSS Feed

EMAIL
 info@doctormanzana.com
Imagen
965 027 123 / 648 050 493
Imagen
Aviso Legal - 2019 © Doctor Manzana
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto