En estos tiempos que corren, los dispositivos electrónicos se han vuelto un punto clave a la hora de estudiar pero, sobre todo, un aliado para el aprendizaje. Muchos (y me incluyo), nos agobiamos el doble cuando tenemos la mesa llena de libros, apuntes, libretas,... ¡Un sinfín! Por eso, muchos escogen la alternativa electrónica, más ordenada y organizada. Hay una gran variedad de tablets hoy en día en el mercado y, a veces, puede resultar algo difícil escoger una marca y un modelo en concreto. Hoy vengo a explicarte algunas de las ventajas (y algún que otro inconveniente) que tienen los famosísimos iPad para los estudiantes. Ventajas● Al ser relativamente pequeños y poco pesados, permiten una portabilidad que hace posible estudiar en cualquier lugar y momento. Ya sea en la biblioteca, en casa de algún compi o en el transporte público. ● Los iPad, al igual que los iPhone o MacBooks, disponen de iCloud, donde puedes almacenar toda la información con respaldo y con copias de seguridad. Si aparte de tu iPad, tienes algún otro dispositivo de Apple, puedes ponerle la misma cuenta de iCloud y así tener tu información siempre a mano. ● También, ofrecen una gran facilidad de comunicación para poder compartir, enviar o descargar los archivos y trabajos como si fueras Flash. ● Si eres una persona que retiene mejor visualmente, puedes tomar notas de una forma más creativa, haciendo por ejemplo esquemas a mano o dibujos. Esto es gracias a Pages, una aplicación con muchísima utilidad. ● Por último, (aunque en realidad esto es una ventaja para todos los productos de Apple), si estás matriculado en la universidad, te dan un descuento de entre un 5% y 8%. Desventajas● No disponen de puertos USB, por lo que puede ser una dificultad a la hora de realizar algunos trabajos. ● Los modelos de iPad pueden funcionar mediante Wifi únicamente o, con Wifi y 3G. Para poder obtenerlo con 3G, tendrías que abonar un poco más. Bueno, después de la charlita, vamos a lo importante, ¿cuáles son los modelos idóneos? Hay algunos que tienen ciertas características que resaltan entre el resto. ● iPad Air 5 con sus 10,9”, y un gran rendimiento. Perfecto para los alumnos o profesores que necesiten utilizar programas que requieran amplitud de procesos, como apps de edición de vídeos o fotografías. ● iPad Mini, siempre la opción más pequeña y ligera, fácil de desplazar. A pesar de su tamaño, es bastante potente, superior a los iPad Air en cuanto a rendimiento y capacidad. ● iPad 9 o, el modelo superior, iPad 10. Son de los modelos más económicos de Apple, con algo menos de potencia que los anteriormente mencionados. No significa que sea peor, ya que, igualmente, ofrece un buen rendimiento para poder tomar apuntes, estudiar, organizar la agenda,... Si decides pasarte al lado más ordenado del aprendizaje, ¡no creo que te arrepientas! Decídete cuanto antes por el modelo que más te haya llamado la atención, que estás a tiempo aún de pedirlo por navidades (seguro que te has portado bien y te lo traen en vez de carbón). ¡ Cuéntame el que más te haya gustado! :p
0 Comentarios
Tu comentario se publicará después de su aprobación.
Deja una respuesta. |
BLOG
|