Seguro que te has preguntado más de una vez si se puede silenciar automáticamente las llamadas no gratas o desconocidas. Esas llamadas que suenan en momentos inoportunos muchas veces y, que nunca sabes de quienes son. Estás de suerte, tengo la respuesta, y es un ¡sí como una casa! Te traigo la solución para poder decirles adiós en 2 segundos, ¡sigue leyendo! ¿En qué dispositivos lo podemos configurar?Podrás disfrutar de esta ventaja en cualquier dispositivo de Apple, no solo en tu iPhone. Es cierto que todo lo bueno tiene un lado malo, como en este caso la compatibilidad con la versión de software ya que solo podrás configurarlo en los equipos que sean compatibles con iOS 13 o versiones superiores, aunque por suerte, son unos cuantos: ¿En qué consiste?Entrarán únicamente las llamadas de personas guardadas en tu lista de contactos, tu lista de llamadas recientes y de las sugerencias de Siri (sí, Siri también sirve para más cosas a parte de para preguntarle cosas random) para decirte quién está llamando. Puede que, en ocasiones, sí esperes una llamada desconocida. Antes de activar esta función, asegúrate de tener guardados los contactos que más te interesen, de lo contrario, podrías perderte una llamada súper importante. ¿Cómo activarlo?1. Ve la aplicación de Ajustes > Teléfono 2. Desliza hacia abajo, donde verás “Silenciar desconocidos” y actívalo. Si necesitas desactivarlo en algún momento, solo tendrás que realizar los mismos pasos. . 3. Una vez tengas esto, actívalo. Si necesitas desactivarlo en algúnmomento, solo tendrás que realizar los mismos pasos. Vale, puede ser que en vez de 2 segundos hayas tardado 5, pero ha merecido la pena seguro. Así de sencillo es, ¡para que veas! Hasta aquí este pequeño truco (que te salvará alguna que otra siesta). Cuéntame si te ha sido útil, ¡te leo!
7 Comentarios
¿Sacas todo el partido a la app Notas? La lista de la compra, películas pendientes, incluso la receta de un bizcocho, pero lo cierto es que con la aplicación de Notas, ¡podemos hacer mucho más! Hoy te traigo 3 trucos para sacarle más partido y que te ayudarán en tu día a día. Live text o Transcribir Texto Quizá te han pasado los mejores apuntes del curso pero ¿qué pone en aquella palabra? ¿y en esta otra? Tranqui, podrás pasarlos a tu teléfono para modificarlos, añadir info y volver a imprimir si los necesitas. ¿Cómo?
Ahora puedes reescribir, modificar, copiar, imprimir o enviar por las distintas aplicaciones el documento. Copiar y pegar elementos de fotosPara este truco tendrás que tener instalado iOS 16. Se trata de poder seleccionar distintos objetos en las fotos, recortándoles el fondo y pegándolas directamente en la aplicación que necesites.
Puedes aprovechar este trucazo para hacer stickers, o enviarla por cualquier otra aplicación, no solo en Notas. Notas compartidasY por último, el que más me gusta: ¡tener una nota compartida! Te vas de viaje y haces la check list de cosas que no te puedes olvidar, y aún así ¡te la olvidas en casa! Compártela con tu compi de viaje y podréis ir actualizándola a la par.
En compartir nota podrás elegir a través de qué aplicación enviarla.
También podrás modificar si la quieres configurar como solo lectura, o incluso si se pueden añadir más personas a esa lista. Y vosotros, ¿hacéis mucho uso de la app Notas o sois más de la vieja escuela de papel y boli? Contadme qué más usos le dais :) Por todos es sabido que cuando cualquier aparato electrónico no responde a nuestras órdenes, el primer recurso y mas socorrido es apagar y volver a encender o reiniciar. Recuerdo cómo hace muchos años, la solución más usada cuando un teléfono móvil no reaccionaba era quitar la tapa, sacar la batería y volver a montar todo de nuevo. Normalmente el móvil volvía a encender, y “aquí no ha pasado nada”... Luego llegaron los iPhone y este truco quedó obsoleto porque, ¿cómo le quitas la batería o la tapa, si está todo unido y lo único que vemos son 2 tornillos que no sabemos muy bien cual es su función? Hoy te explico cómo puedes reiniciar un iPhone cuando no reacciona a las órdenes que le das y sobre todo, la diferencia entre apagar/reiniciar y hacer un hard reset o reinicio forzado. Apagar o reiniciar En un apagado normal lo que hacemos es comunicar al sistema que vamos a apagarlo. Esto hace que éste limpie cachés, elimine elementos temporales, detenga las operaciones del sistema de archivos, apague el sistema operativo y corte la alimentación. Tras esto, al encenderlo, arranca en el órden habitual y queda operativo sin mas. Puedes apagar tu iPhone siguiendo estos pasos: 1º Mantén pulsado uno de los botones de volumen + botón de encendido de manera simultánea. Luego, “desliza para apagar”. 2º Entra en Ajustes > General > Apagar. Reinicio Forzado o Hard ResetEste tipo de apagado, debes usarlo solo como último recurso y en el caso de que tu iPhone no reaccione a nada, ni siquiera a las órdenes de apagado normales. Cuando hacemos un hard reset, cortamos de manera súbita la alimentación del equipo por lo que los procesos que se estuviesen ejecutando interrumpen esta ejecución de forma desordenada e imprevista. Un apagado imprevisto puede generar fallos en el sistema, pues si la alimentación interrumpe una operación que estaba a medias, su estado queda, por una parte, por hacer y, por la otra, ya hecha o empezada, lo que puede crear algún conflicto en el sistema de archivos. Para hacer un hard reset debes seguir estos pasos:
En todos los casos, una vez nos aparezca la manzana en pantalla, soltaremos todos los botones que estábamos presionando, y dejaremos que inicie con normalidad.
Y hasta aquí este pequeño tutorial que espero te haya sido de utilidad. ¿Conocías todas estas formas de reinicio para tu iPone? Tras meses de espera, rumores, y unas cuantas betas después, por fin hoy 12 de Septiembre, a eso de las 19h tendremos disponible para descargar en nuestros dispositivos iOS 16. Por ello, si tienes un iPhone 8 o un modelo superior, desde hoy tendrás disponible esta nueva actualización que promete no dejar indiferente a nadie. Aquí te traigo las 10 novedades más relevantes, aunque como siempre, la mejor manera de comprobarlos, es actualizar y empezar a trastearlo todo, ¡Vamos a ello! Pantalla de bloqueo personalizable: Sin duda el cambio que mas promete y que mas ha llamado la atención. Con la nueva versión de iOS, podremos crear varias pantallas de bloqueo a nuestro gusto, cambiando el tipo de letra, colores, fondo de pantalla y además añadirle widgets acordes a cada momento. Se podrán configurar tantas como queramos e intercambiarlas según necesitemos, de forma que tengamos todo a mano en un vistazo y sin tener que tocar el móvil más de lo necesario. Notificaciones: pasan a la parte inferior de la pantalla de bloqueo y podrán mostrarse como una lista, agrupadas o de forma oculta. Modos de Concentración: Podrás configurar diferentes modos de concentración y elegir qué apps y a qué personas quieres permitir o silenciar en cada uno. Mensajes: ahora podremos editar un mensaje ya enviado o deshacer el envío si lo prefieres. También es posible reproducir vídeo o audio sin salir de la aplicación así como compartir notas, presentaciones, recordatorios y otros contenidos. Mail: también podremos deshacer envíos en esta aplicación, así como programarlos y compartir enlaces con visualización previa. Tanto la búsqueda como las sugerencias de escritura han sido mejoradas. Passkeys: Safari se reinventa con un nuevo método de autenticación que reemplaza a las tradicionales contraseñas y que promete mayor protección contra el phishing y la filtración de datos. Texto en vivo para vídeos: Podrás pausar cualquier video que contenga texto para copiarlo y traducirlo, entre otras opciones. Copiar y pegar elementos de una foto: también será más fácil detectar una persona, animal u objeto en una imagen para recortarlo, copiarlo y usarlo en otra app o archivo. Dictado más inteligente: ahora podremos usar el dictado de forma conjunta con el teclado, pudiendo pasar de uno a otro sin interrupciones. Salud: Se añade una nueva prestación para anotar la medicación y así llevar control de las tomas. También se añade la app Fitness para registrar entrenos aunque no tengas un apple watch. Y hasta aquí las 10 novedades más relevantes de iOS 16 (pero no las únicas). ¿Te animas a instalarlo? Desde que vivimos con esta pandemia nos ha tocado incluir una serie de complementos de obligado uso en nuestra vida cotidiana: gel hidroalcohólico, guantes, soluciones higienizantes, mamparas… y como no, la mascarilla. Precisamente esta última, de obligatoria por su alta efectividad a la hora de evitar contagios de COVID, supone una barrera muy difícil de romper en cuanto a la comunicación porque, cuántas veces solemos decir “ay, es que con la mascarilla no se me entiende bien cuando hablo”. Pero, ¿que hay de las personas que cuentan con alguna limitación a la hora de hablar? De verdad, creo que nadie ha contado con ellos a la hora de imponer medidas de seguridad y creedme, lo tienen verdaderamente difícil para comunicarse fuera de casa si van solos. Por todo esto, me puse a investigar y hoy os hablo de cómo Speak4me nos puede ayudar a eliminar estas barreras. ¿Qué es? Speak4me es una app muy simple y fácil de utilizar que te permitirá transformar cualquier texto que escribas en voz. ¿Cómo se utiliza? La primera vez, te recomiendo entrar en configuración. Aquí deberás seleccionar el idioma de la voz, tamaño de la letra y el tono de la voz (más grave o más agudo). Tras estos ajustes básicos iniciales, ya puedes empezar a utilizarla. Para ello ve al apartado principal y escribe el texto que quieras. Para escucharlo, pulsa en reproducir. ¿Quieres guardar una frase recurrente que utilizarás a diario?, Agrégala a favoritos y podrás reproducirla cuando quieras sin necesidad de volverla a escribir. ¿Prefieres enviar el audio que has creado por whatsapp? Tan fácil como darle a compartir, eliges el idioma y el contacto a quien lo quieres enviar y listo! La opinión de Doctor Manzana. Como veis, la aplicación no tiene ningún misterio. No requiere registro, ni datos personales. Solo es descargar y a funcionar. La única pega que tiene, que como toda app gratuita, tiene publicidad y saltan anuncios aleatorios cuando estas un rato usándola pero si realmente la vas a utilizar y quieres eliminarlos, puedes hacerlo pagando poco mas de 1€. A mi me ha parecido un recurso muy útil y de gran ayuda que puede favorecer la comunicación a todo el mundo, aunque sea mascarillas mediante. ¿No crees? Instagram intenta coger carrerilla con actualizaciones y nuevas funciones (nuevas o que nos recuerdan a otras redes, ya me entiendes), intentando así posicionarse como una de las redes sociales mas usadas. Si quieres estar a la última y no quedarte desactualizado, sigue leyendo. Hoy te cuento 4 novedades sobre la app mas famosa para publicar fotos y te prometo que después de leerlo vas a querer probarlo todo. ReelsAviso: esto te va a enganchar. ¿Has visto los típicos videos con coreografías imposibles o con cambios de ropa por segundos? Te puede parecer que son pura magia, pero estas a unos pasos de poder hacerlos. ¿Cómo funciona? Es una nueva forma de publicar videos cortos. A diferencia de las historias, no desaparecen en 24 horas y puedes elegir si quieres compartirlos en tu Feed o que solo aparezca en la pestaña dedicada a Reels. Puedes grabarlo en el momento o utilizar videos y fotos de tu galería. Tiene una herramienta que a mi me encanta y sirve para que puedas ajustar cada foto con la foto anterior. Es muy útil sobre todo para poder grabar un clip sobre el cambio de algo, por ejemplo el crecimiento de una planta o los ingredientes que añades a una receta. Cuando vayas a grabar, elige si necesitas 15 o 30 segundos para poder dar rienda a tu imaginación. Recuerda que estarán publicados en Explorar, puedes etiquetar a amigos o utilizar hastags para que se posicionen. (Ojo, porque puedes entrar en un bucle infinito y terminar viendo 226176 videos de gatitos sin que pestañees). También te permite añadir stickers, filtros, letra y música, o dibujar encima de él. Además puedes editarlo desde la misma aplicación, y así unir varios, intercalar con varias fotos o jugar con el temporizador de cada clip. Carpeta de eliminados recientementeConfiésalo, te gusta que tu Feed este impecable, alguna vez en un arrebato de perfección has borrado una foto y después te has arrepentido enormemente. Mantén la calma, porque tu solución está a una linea. Si has borrado una foto de tu feed, una historia o un reel pero quieres recuperarla no te preocupes, porque ahora es posible (si hace menos de 30 días). Recupéralo en 5 sencillos pasos: 1. Entra en configuración y selecciona Cuenta. 2. Pulsa en "Eliminados recientemente". 3. Decide si quieres eliminarlo de forma definitiva o por el contrario, quieres restaurarla. 4. Selecciona si quieres que te llegue un código de seguridad por sms o por correo. 5. Añade el código y Voilà. Ya puedes estar contento, tienes tu contenido de vuelta. Disfrútalo. Modo fotomatónEs uno de mis modos favoritos. Es super retro y además puedes crear fotos muy divertidas. Desde historia, podrás seleccionar modo Fotomatón. Te aparecerá una cuenta atrás de tres segundos y después disparará 4 veces. Prepárate bien tus poses porque dispara las fotos de forma continua. Después podrás aplicar filtros (todos ellos bastante vintage), añadir un enlace para poder hacer swipe, emoticonos, escribir o dibujar. Live roomsConfieso que aún no lo he podido probar, pero me parece que es una herramienta muy útil y creo que va a funcionar genial para darle mas vida a los directos. Recuerda bastante a Clubhouse pero con más limitaciones. Son salas en vivo de hasta 4 participantes para poder hacer directos a la vez, logrando así un mayor alcance entre usuarios. Otro uso que también se le está dando a esta novedad es la de realizar un directo para recaudar fondos junto una organización sin animo de lucro, colaborar siempre es un gran gesto. Y hasta aquí estas 4 novedades. ¿Las conocías todas? ¿Te has aficionado a los Reels o eres más de participar en Live rooms? Cuéntanoslo todo en comentarios, ¡nos encantará leeros! Cómo ya hablamos en una de nuestras últimas actualizaciones de blog, existen trucos y consejos para mejorar el uso y el rendimiento de la batería de nuestros iPhones y iPads y con los que podemos prevenir que se nos agote o se deteriore de una forma mas rápida. Pero, ¿Qué ocurre cuando ya no solo se nos ha deteriorado sino que además se nos ha hinchado de forma considerable? Uno de los casos que más se repite al venir a tienda es cuando nos dejáis el móvil para cambiarle la pantalla. De repente y sin relacionarlo con nada se os ha desencajado y no funciona en general bien el dispositivo. Casi siempre se trata de lo mismo, se os ha hinchado la batería. O incluso hay veces que se os descarga rápido y no es, hasta que le quitamos la funda en la tienda, cuando os dais cuenta que esta totalmente levantada la pantalla. Esto ocurre porque la batería, al no tener espacio físico suficiente, tiende a empujar la pantalla hacía arriba. Aun recuerdo una llamada de un cliente, que tal fue su preocupación por el estado en el que tenía la batería, que nos llamó y nos dijo, “No puedo salir de casa, la batería me va a explotar, ¿Cómo procedo?” ¡Menudo susto llevaba el pobre! Y es que una de vuestras mayores preocupaciones, el que pueda llegar a explotar. Obviamente no es mito, puede ocurrir, pero hoy estoy dispuesta a explicaros los pasos que tenéis que seguir, cual desactivación de bomba se tratara. Pero primero, obviamente, os voy a dar una serie de consejos para evitar que se hinche la batería, pues como dice el dicho, muerto el perro, se acabó la rabia. Primero de todo, y esto no me cansaré de repetíroslo, es que evitéis cualquier tipo de contacto con humedad. De verdad que soy fan de los conciertos en la ducha y de los “books de fotos” en la playa, pero nada bueno puede salir de ahí. La humedad es una de las principales causas que pueden provocar el hinchazón de la batería. El sobre calentamiento y exposición a altas temperaturas. Ya sea la exposición al sol o bien ambientes de mucho frío. Esos cambios de temperatura extrema dejan destemplado a cualquiera, y las baterías no van a ser menos. El uso de cargadores no homologados por Apple también puede ser una de las causas. Sé que todos vamos a lo barato, pero no tenéis porque comprar cables originales a precios elevados. En nuestras tiendas, por ejemplo, tenemos cables certificados por Apple, igual de fiables que los originales y encima mucho más baratos. Es cierto que es muy difícil saber con exactitud porque motivo se te ha podido hinchar, ya que puede tratase incluso de un defecto de fábrica, pero una vez empezamos a notar señales como que la pantalla se empieza a levantar o el teléfono comienza a arder cuando lo cargas o lo estás utilizando, ya es suficiente para que lo lleves a revisar. Pero ¿Qué hago si me he dado cuenta tarde que la tengo súper hinchada?
En Doctor manzana estamos preparados para todo, y esperándote para evitarte cualquier susto “pirotécnico”. Ya sabes que puedes pedir cita en cualquiera de nuestros números de contacto o bien por correo. Cualquier duda que tengas ya sea de este tema o de cualquier otro estaremos encantados de ayudarte. Hoy, siguiendo la línea de los clásicos más clásicos, os vengo a hablar del motivo número uno por el que más venís a visitarnos a cualquiera de nuestras tiendas de Doctor Manzana en Valencia. Pero mejor, como siempre, os pongo en situación con alguna de las mejores anécdotas vuestras. ¿Cuántas veces hemos oído aquello de: "en la mesa, el móvil NO”? Creo que nunca había cobrado tanto sentido para esta clienta, que nos contó que, mientras recogía la mesa y al sacudir el mantel, el móvil, que estaba en una de las esquinas, salió volando por la ventana. Ya es difícil coger justo la trayectoria exacta hacía la ventana, pero más aún que sea la única que estaba abierta de toda la casa. ¡Pues también es mala suerte! Y así pasó. Se precipitó cinco pisos abajo cual avión de papel se tratara, (solo que sin alas y sin planear, claro). Imaginaros la cara de la clienta al ver la situación. Obviamente, se imaginó lo peor mientras bajaba los escalones de cinco en cinco, (es curioso esos segundos entre que ves que se te ha caído y lo recoges para poder ver los daños, el nudo en el estómago que se crea) En este caso efectivamente vio que la pantalla se había fracturado en mil pedazos, y al contarnos lo ocurrido.. Nuestra cara fue de, ¡Oye, pues tampoco esta tan mal! Pero… pongámonos serios. Hoy, aquí y ahora, a lo loco y sin ningún tipo de tapujos, voy a hablar de la historia, de la anécdota, del motivo por lo que mas se rompe una pantalla, ese archienemigo común en todas las casas, ciudades, países. Ese ser que genera un miedo aterrador a nuestras pantallas y a todos nosotros… ellos, ¡LOS NIÑOS! Hoy, este artículo también va por ti, papá, mamá, tía, abuelo.. que vienes por tercera vez en un mes con la misma pantalla del mismo teléfono roto, que ya no sabes ni cómo mirarnos a la cara, ni que explicación dar, ¿Una pelea de hermanos esta vez? O quizá, ¿Una lucha libre encima del iPad? ¿Una caída al vacío mientras le distraías para poder hacer la cena?… No nos importa el motivo, no estáis solos, prometemos no preguntar mucho más allá, lo volveremos a arreglar. Muchos de vosotros siempre nos preguntáis que por qué con caídas grandes, vuestras pantallas han salido ilesas y por qué, sin embargo, con caídas mucho menos aparatosas se han fracturado en mil pedazos o incluso con alguna línea de algún color. Obviamente, aquí intervienen muchos factores, el estado del chasis, la protección que lleves en el móvil, el tipo de suelo sobre el que haya caído, pero sobre todo el tipo de pantalla que tengas. Os lo voy a explicar rápido y sencillo para que lo entendáis: Las pantallas del iPhone están formadas por el cristal y la parte del LCD, que es la parte de la pantalla que nos muestra el color y la imagen. Los iPhones hasta el iPhone 8 Plus son los que tienen este montaje, mientras que del iPhone X hacía delante (exceptuando el XR y el 11), lo que tienen es el cristal y un tipo de LCD evolucionado, llamado OLED. Como ya habréis podido comprobar, la calidad de imagen es mucho mejor, pero a la vez es más sensible a los golpes. ¿Sabéis el dicho de, “Para estar guapa hay que sufrir”? Pues un poco lo mismo aquí, si lleváis un móvil de iPhone X en adelante, tendréis que protegerlo mucho mejor. Como siempre digo, en Doctor Manzana, vuestras anécdotas son las nuestras, y vuestros disgustos también. Ya sea con móviles suicidas o con pantallas rotas por enésima vez, aquí estaremos para ti, para dejártelo listo para una nueva aventura en tan solo un par de horas. Y a ti, ¿Te ha pasado alguna anécdota de locos con tu pantalla? ¡Cuéntanoslo todo! Es curioso cuando venís a reparar a nuestras tiendas en Valencia, la cantidad de historias y anécdotas que nos contáis de vuestros iPhone. Y es que al final, es con quien pasas el mayor tiempo de tu vida. ¿Suena fuerte no? De todas ellas voy a ir rescatando las mejores, cual diario se tratara, porque detrás de cada una, hay un buen consejo que dar, una buena advertencia que llevar a cabo o simplemente un “a mi me pasó lo mismoo” que te reconforta cuando no sabes que hacer con tu móvil y simplemente sientes que alguien te comprende. Hoy, vengo a hablaros de la top número uno entre la lista de las clásicas más clásicas… La que nos ha pasado a todos en algún momento, (quien diga que no, enserio forma parte de ese 2% de la población más afortunada del mundo) y la que te hace morirte en medio minuto cuando te das cuenta de lo ocurrido. Os pongo en situación:Vais andado por casa de aquí para allá, obviamente con el iPhone siempre encima, porque... ¿Y si nos escribe ese chico que nos gusta en esos tres minutos de coger un vaso de agua y volver y tardamos en contestarle? o ¿Y si nos llaman de esa entrevista de trabajo que tanto estábamos esperando en ese paseo por el pasillo? La realidad es que es cierto que eso ocurre, ¿No os da rabia? Parece que lo hagan adrede. En fin, que me desvío del tema. Os dirigís al baño, y no se os ocurre mejor idea A TODOS que colocaros el móvil en el bolsillo trasero del pantalón, como si no hubieran más sitios dónde dejarlo, provocando (obviamente) que con la inclinación se os caiga el móvil al lugar de toda la casa dónde menos os apetece meter la mano, y aun así, lo hacéis de inmediato, porque por nuestro móvil hacemos lo que haga falta. Al sacarlo, entre el susto y la cara de asco, lo encendéis rezando para que funcione. Justo ahí es cuando pensáis en nosotros, en Doctor Manzana. Debería deciros…¿Gracias? Sé bien que al llegar a tienda llega ese incómodo momento donde tenéis que explicar lo sucedido, ¡Como si no tuvieras bastante ya con tener que repararlo…! “Pero lo he lavado eh?” Nos decís siempre. No os preocupéis, nosotros siempre nos ponemos en vuestra piel, es más yo entro de cabeza en ese grupo mayoritario de móviles suicidas en el retrete. Así que como buen servicio técnico que somos, y como buenos doctores, ya sabéis que siempre acudimos a vuestras llamadas de socorro, ya sea en tienda o por mensajería. Vuestro disgusto es el nuestro y si vosotros os mancháis nosotros también lo haremos con vosotros… Eso si, ¡Menos mal que el boca a boca no es necesario en estas situaciones! Así que, ya te puedas sentir identificado con estos clientes, o bien seas de ese otro grupo de móviles mojados por caída accidental a la piscina o al mar, os voy a dar unos consejos para conseguir que cada vez seamos más los que estemos en ese 2% de afortunados.
Hoy va por mí, por vosotros y por todos mis compañeros. Ya que nadie se salva de estos disgustos. Os entendemos, os comprendemos y si hace falta nos convertiremos en socorristas de la playa por vosotros. Amigos, no estáis solos. Después de un 2020 tan complejo en el que fuimos escalando peldaño a peldaño y sorteando todos los obstáculos que esta pandemia nos iba planteando, por fin llegamos a 2021. Poquito a poco y casi sin darnos cuenta, estamos ya a mitad de este 2021. Un año diferente, de nuevas normalidades pero en el que queremos seguir celebrando con vosotros algo muy importante, y es que, ¡¡Doctor Manzana cumple 10 años!! 10 años mimando vuestros dispositivos como si fuesen nuestros. 10 años escogiendo las mejores novedades en accesorios para vosotros. 10 años aprendiendo de cada uno vosotros. 10 años desde que empezamos siendo solo 2 personas, reparando vuestros iPhone 3GS y iPhone 4 en una sala de un bufete de abogados. Pero sobre todo, 10 años de crecimiento en el que sin vosotros, nuestros clientes y fieles seguidores, no habría sido posible. Quien nos iba a decir que 10 años después, seríamos mas de 15 personas en este maravilloso equipo y que contaríamos con 2 tiendas físicas propias. ¡Aún nos parece increíble cuando echamos la vista atrás! Por todo esto, hemos decidido celebrar estos 10 años a lo grande. Con promociones para todos los gustos y descuentos especiales porque os lo merecéis y porque sin vosotros, nada de esto habría sido posible. Si no te quieres perder nuestras próximas novedades y grandes descuentos (que te puedo asegurar que van a ser lo más de lo más), te recomiendo que no nos pierdas de vista en nuestras redes sociales. Así que, activa las notificaciones en nuestro Facebook , Instagram y Twitter y sé el primero en enterarte de todo lo que tenemos preparado.
|
BLOG
|