• Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto
Doctor Manzana: Reparación de iPhone: arregla, repara iPhone Valencia
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto

3 apps para conocer las estrellas.

10/10/2019

1 Comentario

 
A todos nos ha picado alguna vez la curiosidad acerca del espacio exterior. ¿Qué hay más allá? Y no os vengo a explicar las teorías sobre la existencia de extraterrestres, ni a daros una charla de Domingo por la noche. Hoy va de estrellas, de dónde están o de cómo son. Constelaciones, nebulosas y toda esa maravilla que hay ahí fuera.
 
A continuación, os hablaré sobre las 3 aplicaciones más usadas tanto a nivel profesional como amateur para conocer un poquito más el universo.

Nasa App

​Mas que una app para contemplar las estrellas, se trata de un recopilatorio de imágenes y vídeos de la agencia espacial estadounidense. También es una forma sencilla de mantenerte informado sobre noticias y lanzamientos de naves espaciales de la agencia.
 
Desde esta app están actualizando la misión "New Horizons" que se está aproximando a Plutón, colgando fotos nunca vistas antes.
 
Precio: Gratis.
Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Descarga la app de la Nasa para iOS
Descarga la app de la Nasa para Android
nasa app

Night Sky 4 ​

Junto con Star Walk 2 es una de las más completas y avanzadas para observar el cielo con tu dispositivo Apple. Cuenta con soporte para iMessage y el Apple Watch, puedes buscar una constelación y Night Sky 4 te ayudará a encontrarla fácilmente. Además, cuando localiza una estrella muestra a qué constelación pertenece y muestra el dibujo, lo que hace que sea muy visual.
 
Night Sky 4 dispone de una versión premium por 1,99€ adicionales en la que permite acceso a unas características especiales, de todas ellas destacamos: 

Aterrizaje en la Luna —> Se ha recreado con la máxima precisión los lugares de aterrizaje del Apolo 11 y el Apolo 15 en un entorno 3D, ¡los verás tal y como están en la actualidad!  Podrás explorar por tu cuenta o hacer una visita guiada por los emplazamientos. Y mientras exploras, ofrece interesantes datos científicos y geográficos sobre la Luna. Incluso han habilitado la realidad virtual a través de un giroscopio para crear una experiencia real: solo basta un casco VR para caminar como si estuvieras realmente sobre la Luna. 

Precio: 0,99€
Requiere iOS 9.3 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Descarga Night Sky 4 para iOS
Sky Night App

Star Walk 2 App

Esta es, hasta el momento, la aplicación más completa del mercado. Para usar Star Walk lo único que tienes que hacer es dirigir el teléfono hacia el cielo y miles de estrellas, satélites y cometas estarán a tu alcance.
 
Podrás observar:
- Increíbles modelos de cuerpos celestes en 3D
- Nebulosas planetarias
- Constelaciones
- Planetas enanos, cometas y asteroides
- Satélites artificiales
 
Además STAR WALK 2 es muy sencilla de utilizar, entre sus características, las más destacadas son:

  • Modo nocturno: Posee una protección especial de color rojo suave que marcará la diferencia para maravillarte de las vistas.
  • Máquina del tiempo: Este modo permite explicar los movimientos celestes a los niños de forma sencilla e interactiva.
  • Asombrosos efectos visuales: Desde trabajos artísticos de constelaciones originales realizados por astrónomos de la antigüedad hasta los últimos modelos en 3D increíbles de nebulosas famosas realizados por la Universidad de Tecnología de Braunschweig, esta aplicación tiene las imágenes del espacio más cautivantes que existen. 
  • Observación de las estrellas avanzada: Filtros de rayos x (y 5 más) para estudiar la estructura invisible del universo, datos diarios sobre la hora de elevación y salida de los planetas, fases de la luna, rastreo en directo de más de 8.000 satélites y artículos detallados satisfarán a los indagadores más curiosos.
 
Precio: 2,99€
Requiere iOS 8.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch
Descarga Star Walk 2 para iOS
Descarga Star Walk 2 para Android
Star Walk 2 app

La opinión de Doctor Manzana

Si quieres experimentar visiones reales y completas sobre las estrellas, la más adecuada es Star Walk 2. Esta aplicación ha sido galardonada con el Apple Design Award en 2010 y cuenta con más de 10 millones de usuarios. Es una locura las visualizaciones 3D de constelaciones, objetos del espacio profundo como cúmulos de estrellas, nebulosas o galaxias entre otros.
​
Esta aplicación es la recomendada después de verte Secretos del Universo con Morgan Freeman o Cosmos.  
Miguel de Doctor Manzana


Categoría: Aplicaciones recomendadas
Escrito por: Miguel de Doctor Manzana
1 Comentario

Tiempo de uso: cómo utilizarlo.

2/10/2019

1 Comentario

 
Tiempo de Uso es una de las apps integradas en tu iPhone desde iOS 12. Es muy útil, sobre todo si necesitas trabajar duro y dejar de perder tanto tiempo con el teléfono.
 
Originariamente, esta aplicación esta pensada para autoeducarnos todos y conseguir usar mejor nuestros dispositivos iOS. Así que sí, lo que en un principio estaba pensado para limitar el uso de los más pequeños, pasa a ser también necesario en el escenario de los adultos. 
iOS 12

¿Cómo se usa?

​La sección Tiempo de uso es única y exclusiva de iOS 12, asegúrate de la versión que tienes ya que no podrás utilizarla en versiones anteriores. Una vez sepas esto, puedes acceder a la app dentro de Ajustes, justo bajo la sección No Molestar.
 
Lo primero que verás cuando abras la aplicación es una contabilización de el tiempo total que has empleado utilizando el iPhone. Justo debajo, también podrás ver una barra con las horas o minutos que has empleado en cada app dividida por categorías.
 
•      Redes sociales
•      Productividad
•      Entretenimiento
 
Por defecto, iOS te agrupa las aplicaciones en estos tipos en vez de contabilizar los tiempos por cada aplicación individual. Pero, si tu quieres saber información más concreta, podrás hacerlo pinchando en la barra de tiempo.

¿Quieres saber un poco más?

​Si necesitas datos más concretos, aplicación por aplicación, ya sabes: pincha en la barra de tiempo y accederás a todos los detalles. Toda la información que encontrarás en este apartado la podrás segmentar en “Hoy” o en “Los últimos 7 días”.
 
Una vez dentro del desglose de la gráfica, accederás a datos más precisos sobre el uso concreto de tus apps. Podrás ver las aplicaciones que has utilizado por franjas de horas en “Apps y Sitios Web” pero, también clasificadas por tipos en “Mostrar categorías”.
Tiempo de uso: hoy o los últimos 7 días.
Si bajas un poco, podrás ver la cantidad de veces que has consultado el dispositivo. A veces lo hacemos por inercia, sin que necesitemos mirar nada en él (tal y como nos ocurre con la nevera).
 
Y si bajas un poco más podrás ver un desglose de las notificaciones que te llegan a lo largo del día. Este apartado es perfecto para ver qué aplicación es la que nos molesta más. Si seleccionas una a una cada aplicación podrás acceder a la configuración de sus notificaciones y modificarlas como tú quieras.
Consejo: la cantidad de notificaciones recibidas afectará directamente al rendimiento y autonomía del teléfono,
​cuantas menos notificaciones tengas más te durará la batería.
Tiempo de uso: desglose.

¿Cómo nos ayuda realmente Tiempo de Uso? Controles para los niños, pero también para ti.

​Tiempo de Uso está fenomenal tanto para mayores como para pequeños. Día a día, es más complejo el uso que le damos al teléfono y al final ¿cómo saber dónde está el límite? Para esto nos podemos echar una mano con las cuatro secciones que tenemos justo debajo de la barra de tiempo en el panel principal:
Límites de uso de Apps: nos permite limitar el tiempo que empleamos en cada aplicación por grupo. Es decir, podemos limitarnos los juegos a sólo media hora diaria, y lo mismo con las redes sociales o las aplicaciones de entretenimiento.
 
Siempre Permitido: actúa de filtro sobre las dos primeras secciones, seleccionando una serie de aplicaciones esenciales que siempre se podrán utilizar aunque nos hayamos impuesto límites por la noche o un tope de tiempo. Por ejemplo, siempre querremos recibir llamadas o consultar los mapas por si acaso.
 
Contenido y privacidad: es la sección más completa de las cuatro, y es donde están todas las opciones para filtrar contenido para adultos en la App Store o en la web (mediante el navegador Safari), bloquear las compras, impedir el uso de la ubicación... son filtros pensados para controlar a los menores. De hecho, es aquí donde ha ido a parar la sección 'Restricciones' de iOS 11.
 
Seguro que no tiene sentido que configuremos todo esto si los niños pueden entrar en esta sección y eliminar todos los bloqueos, ¿no? Por ese motivo, tenemos la opción 'Usar código para "Tiempo de Uso"', con la que podremos establecer un código de 4 cifras y así poder bloquear la modificación de estas opciones.
IMPORTANTE: Tiene que ser un código diferente al de bloqueo de pantalla para que no sea accesible y, por supuesto, recordadlo siempre, sino  para volver a usar el dispositivo tendréis que restaurarlo todo para poder desbloquear de nuevo la sección entera.
Introduce un código numérico para Tiempo de uso.
Compartir entre dispositivos: con la que podemos fusionar el tiempo empleado en nuestro iPhone con el de otros dispositivos iOS. Porque es absurdo que nos limitemos los juegos en el iPhone pero luego podamos utilizarlos tanto como queramos en el iPad, ¿verdad? De esta forma tenemos una visión global de cómo usamos iOS en todos nuestros terminales. El único requisito es que todos los dispositivos utilicen una misma cuenta de ID de Apple.

Configurar Tiempo de Uso con “EN FAMILIA”. 
 
¡La combinación definitiva! Para poder configurar En Familia con Tiempo de Uso, tendremos que tener las cuentas de Apple de toda la familia. De este modo los padres y madres pueden ver todos los datos que hemos visto no sólo de sus dispositivos, si no también de los dispositivos de sus hijos.

La opinión de Doctor Manzana.

​Siempre hay que decirlo: todas estas novedades de la sección Tiempo de Uso son bienvenidas, pero al final lo que realmente es esencial es que tengamos fuerza de voluntad para usarlas. ¿Te atreves a ser más responsable usando tu iPhone? Apple pone la herramienta, la fuerza depende de ti.
 
Para mi personalmente me ha ayudado mucho a evitar ver el teléfono por inercia ya sea para ver la hora cada 5 segundos como meterme en Twitter, Instagram, Google, etc. 
Miguel de Doctor Manzana

​​
Categoría: Configuración
​Escrito por: Miguel de Doctor Manzana
1 Comentario

Afina tu instrumento desde tu teléfono.

20/8/2019

4 Comentarios

 
En estos tiempos, nos sorprende cada vez menos encontrar aplicaciones específicas para públicos muy concretos. No, no hablamos de apps para runners o foodies, sino de aplicaciones que sirven como herramientas de trabajo para gremios muy determinados como por el ejemplo del que vamos a hablar hoy: los músicos.

En este artículo os mostraré una serie de apps enfocadas a la afinación de instrumentos para aquellos que no pueden tener un afinador a mano. Lo que si que tenemos siempre a nuestra disposición: llueve, truene, nieve o haya una inundación, es nuestro amado smartphone
Diapasón
​Afinar correctamente un instrumento es algo que lleva tiempo, pero que debemos asegurarnos de haber hecho a la perfección aunque tardemos en aprender. No hay nada peor que escuchar una guitarra desafinada, cualquiera lo puede notar y corremos el riesgo de quedar fatal.
 
Algunas guitarras llevan incorporado un afinador, y podemos contar con otras técnicas más arcaicas como el diapasón o un afinador –prestando siempre ojo a la escala, para que sea la misma de los otros instrumentos y que el tono sea el adecuado-. Vamos a dejar estos métodos de lado y centrarnos en los contemporáneos.
 
Lo ideal es que aprendamos a  afinar de oído, esto puede que nos lleve un tiempo –no es imposible, pero poco a poco nuestras orejas van a ser cada vez más amigas de los instrumentos hasta que lleguemos a dominar sus sonidos.
Afinar correctamente la guitarra
Os voy a mostrar dos de las mejores apps para afinar instrumentos. Son apps totalmente compatibles tanto para Android como iOS.
 
Este tipo de aplicaciones hacen el mismo papel que un afinador, pero utilizan como herramienta de entrada del sonido el micrófono de nuestro propio teléfono.

​n-Track Tuner

¡El afinador gratuito preciso y intuitivo recomendado por los profesores de música! Afina tu guitarra, bajo u otro instrumento con Afinador n-Track: 
 
Para usarlo sólo hay que poner tu dispositivo cerca de tu instrumento y tocar cada cuerda. El afinador detectará la nota que estas tocando y te dirá si hay que bajar (barra verde) u aumentar el tono de la nota.
 
Esta aplicación funciona bien como afinador de: 
 
• Guitarra eléctrica, clásica, acústica
• Bajo
• Banjo
• Violín
• Viola
• Violonchelo
• Piano 
 
Como peculiaridad comentar que esta aplicación reconoce las notas con mucho ruido externo de por medio. Viene genial cuando en pleno directo se te estropea el afinador, una cuerda y tienes que afinar la guitarra como sea. Si en ese momento tu oído falla, ¡esta app te salva la vida!
Track tuner

Guitar Tuna.

¡GuitarTuna es la aplicación más fácil, rápida y precisa para afinar de todo el mundo! 
 
Las funciones que podrás encontrar en esta aplicación son:
 
•     Afinador simple y fácil de usar para guitarras acústicas y eléctricas (funciona con el micrófono incorporado, sin necesidad de cables).
•     Precisión profesional para intérpretes avanzados (se activa en la pestaña de configuración)
•     Fácil de usar, incluso para principiantes (recomendado por los profesores de guitarra).
•     Respuesta visual clara con historial de señal. Simple e intuitivo.
•     Afinador en modo automático (para una afinación muy rápida, manos libres, cuerda por cuerda)
 
Incluye:
 
•     Metrónomo: programa cualquier tiempo y cambia el compás del metrónomo o toca a la velocidad que deseas tocar 
•     Juegos para aprender acordes: aprende, practica y sé un maestro en acordes de guitarra y aprende a reconocerlos con solo oírlos.
•     Biblioteca de acordes: encuentra cualquier diagrama de acordes que necesites.
•     Aprende canciones en guitarra: 4 canciones con tablaturas para guitarra que te permitirán probar tu habilidad.
•     Configuración para afinaciones alternativas.
•     Afinador cromático.
 
Realmente, funciona con cualquier instrumento de cuerda contemporáneo. 
Guitar tuna

La opinión de Doctor Manzana.

Guitar Tuna es mi app favorita, en los momentos de mayor necesidad cuando no tienes a mano un afinador o como alternativa rápida. ¡Te salva los papeles! Además, ayuda mucho a componer gracias a sus distintos tipos de afinaciones. Si estás aburrido y quieres cambiar tu afinación estándar a una afinación en abierto para darle más personalidad a tus composiciones, Guitar Tuna te ayuda a ello. Es muy versátil y te permite explorar como músico, ya que aprendes a dominar todos los tipos de afinaciones. Funciona muy bien y el grado de respuesta es muy buena.
 
¿Qué os parecen estas aplicaciones? ¿Las conocíais? Son prácticamente de las más usadas en el mercado. Muy completas y profesionales. Y lo mejor de todo: ¡Gratis!
Imagen

​
Categoría: Aplicaciones
Escrito por: Miguel de Doctor Manzana
4 Comentarios

Formatear Mac sin USB

6/8/2019

1 Comentario

 
Hoy por hoy, ya no necesitaremos ni USB ni DVD para poder formatear nuestro Mac.
¿Lo recuerdas verdad? Procesos tediosos ventana tras ventana. ¡Olvídate de eso! 
¿Quieres aprender a formatear tu Mac sin necesidad de utilizar un PenDrive? Te explico cómo hacerlo.
macOS High Sierra
​Apple liberó de forma gratuita el sistema operativo macOS High Sierra en Septiembre del 2017. Este sistema operativo, tal y como lo anunciaba Apple, es mucho más estable, potente y rápido. Pensado para mejorar los procesos de tu Mac de una manera brutal.
 
Para poder instalártelo, te recomendamos formatear previamente tu equipo y así conseguir una posterior instalación más limpia. De este modo, no arrastrarás archivos innecesarios que lo único que harán será ralentizar tu Mac o darte algún error. Un secreto que te servirá para cualquier iOS.

¿Cómo hacerlo?

​Sigue estos pasos para formatear e instalar la nueva versión de macOS sin necesidad de USB:
 
1.  Reinicia tu Mac.

Imagen
Imagen
Inicio Sistema macOS
2.  Durante el reinicio, antes de que llegue a aparecer la manzanita, mantén pulsadas las teclas “CMD” + “R”. Seguidamente, aparecerá una barra de cargando (aquí ya puedes dejar de pulsar las teclas mencionadas). 

3. Cuando termine de cargar aparecerá el menú de utilidades de macOs.
Utilidad de discos
4.  Pulsa en “Utilidad de discos” para borrar toda la información que tenemos en nuestro disco duro. 
Borrar utilidad de discos
​5. Selecciona el disco en origen y pulsa la opción “Borrar”. Lo encontrarás en la parte superior. En este paso, también tienes la opción de cambiar el título del disco para identificarlo más fácilmente
Formato OS Plus (sin registro)
6. Elige el formato “OS X Plus (con registro)” y empezará el formateo del disco duro.
Reinstalar OS X
7. Ahora, vuelve al menú anterior y selecciona “reinstalar macOS”: será ahora cuando veas la ventana de instalación de macOS High Sierra.

8. Sigue los pasos que te indica el asistente de instalación y ya tendrás tu equipo actualizado. ¡Rápido y sencillo!

​¡Solo una cosa más! Te recomendamos realizar el formateo e instalación del Mac conectándolo a la fuente de alimentación y una conexión de internet, esto evitará que tengas algún error o algún problema inesperado. Parece una tontería pero te evitará disgustos.

Imagen


​Categoría: MacBook
Publicado por: Miguel
1 Comentario

Placa base de iPhone ¿tiene reparación?

24/7/2019

90 Comentarios

 
Seguramente hayas oído hablar muchas veces de la placa base de un móvil o un ordenador, o la placa madre (en inglés motherboard). Pero, ¿sabes lo que es? En este artículo te ayudaré y explicaré - de la forma más sencilla - qué es la placa base y qué supone que se averíe esta pieza en un teléfono, más concretamente en un iPhone.
 
Un iPhone, al igual que otro smartphone, consta de una placa base con sus distintos componentes electrónicos como resistencias, condensadores, diodos, transistores o circuitos integrados (IC), entre otros, todos conectados entre sí. Es como si fuese el cerebro del teléfono, lo que hace que funcione. 

​Si la placa madre se avería, ¿qué reparación necesita? El arreglo de un fallo en la placa base lleva diferentes pasos, desde diagnosticar la avería hasta encontrar la solución. Por suerte, los esquemas electrónicos de iPhone son accesibles y nos facilitan mucho el trabajo a la hora de saber qué componente se encuentra en un punto de la placa.
Placa base iPhone
​Lo interesante es comprender que no todos los errores residen en las piezas dúctiles, las que podemos ver o tocar en nuestro teléfono: pantalla, botón silencio, conector de carga, etc. Si el origen del problema se encuentra en la placa base, la pieza como tal podría seguir funcionando correctamente.
 
O lo que es lo mismo, que tu pantalla deje de funcionar no tiene por qué significar que esté estropeada. ¿Esto es posible? Por supuesto, cualquiera de las piezas de tu teléfono van conectadas a la placa base y, por tanto, tú podrías notar un fallo en tu pantalla pero realmente ser un fallo de la placa: de pronto en la placa ha dejado de funcionar el chip del táctil, por ejemplo, y por consecuencia tu pantalla no responde. 

Placa base: fallos comunes

​Para poder determinar de dónde vienen todos los errores en vuestro teléfono es sencillo: realizamos un diagnóstico completo del dispositivo y os decimos lo que necesitáis exactamente. Cada teléfono es un mundo, no todos los fallos tienen las mismas soluciones.

Para poder daros más ejemplos, a continuación os voy a enumerar 
los fallos en placa base que ya se han encontrado.

Fallo de táctil:

Fallo LCD
La pantalla es todo un mundo, hay errores diversos relacionados con ella, estos son los más comunes que tienen que ver con averías en placa. ​Has reparado tu pantalla por un fallo táctil, pero ¿probaron con una segunda pantalla y nada? En este caso también es un fallo de la placa conocido como “Touch Disease” o “Enfermedad del táctil”.
 
La enfermedad del táctil, que sucede tanto a iPhone 6 como en el iPhone 6 Plus, ocurre cuando deja de responder a las acciones sobre la pantalla y el origen de este fallo no es la propia pantalla. El Touch Disease ha provocado las quejas de miles de usuarios de Apple en todo el mundo, especialmente de aquellos que poseen un teléfono fabricado en 2015.

Pantalla azul:

​Enciendes el móvil, sale la manzana y pantalla azul. Nunca termina de arrancar y acceder al menú de inicio. Una vez más se trata de un problema independiente de la pantalla. Los modelos en el que suele ocurrir este problema son el iPhone 5S y el iPhone 6.

Otros errores de pantalla:

  • Cuando sale una línea gris parpadeante en la parte superior de la pantalla es un fallo del táctil que poco a poco irá a más y dejará inhabilitada la función táctil en tu pantalla.
  • La pantalla no se ilumina o bien salen líneas tras desbloquear el teléfono, esto es un fallo del backlight. Un fallo de placa que tiene que ver con la iluminación que recibe el LCD.
 
Todos estos problemas, solemos tener tendencia a asociarlos con averías en la pantalla y la primera opción por instinto es cambiarla, claro, pero nada más lejos de la realidad, puesto que no solucionaremos el origen: ambos son fallos de placa base.

¡Un consejo! ​Si tu iPhone presenta alguno de estos síntomas, antes de invertir en un cambio de pantalla, te recomendamos que recurras primero a la garantía (en caso de todavía tenerla en curso) o acudir a un servicio técnico especialista en reparaciones en placa base para que verifiquen de que avería se trata. Estos fallos, requieren de una atención especial ya que pueden ser varias las causas que los provocan. Si te sientes identificados pregúntanos, seguramente podamos ayudarte.

No funciona el micrófono:

​Hace unos años, encontrábamos esta avería de manera recurrente en los iPhone 4, en la actualidad, el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus son los responsables de este fallo común y generalizado con el IC de audio. ¿Cuáles son los síntomas?

  • El sistema operativo tarda en arrancar, quedándose en logo de Apple durante varios minutos en la pantalla. Un tiempo bastante mayor al habitual en este modelo.
  • Una vez en el menú, podemos ir a la grabadora de sonidos y si el botón de grabar está deshabilitado nos puede indicar que también está fallando el IC de audio.
  • Otra opción es realizar una llamada, la opción de manos libres/altavoz, también estará deshabilitada.
 
Sobre todo, estos errores suceden con la versión iOS 11. En iOS 12, podemos ir a la grabadora de sonidos y si nos sale el mensaje de fallo de la foto, es un síntoma de que el IC de audio está fallando.
Error audio iPhone

El conector de carga no carga:

​¿Te ha ocurrido que has cambiado el cable y no funcionaba la carga?, ¿Lo has llevado a una tienda de reparación, han cambiado el conector de carga y la batería y aún así sigue sin cargar? En este caso tu iPhone tiene un problema en la placa base, sería el IC de carga de la placa base, también conocido como U2 o Tristar.
 
Los modelos más propensos son iPhone 5, 5S, 5C, 6, 6 plus, 6s, 6s plus, 7, 7 plus, 8 y 8 plus. Por el momento en iPhone X, ni en ninguno de los nuevos modelos de 2018 y 2019 ha aparecido este problema, así que podéis respirar tranquilos.

Fallo de cobertura o antena Wifi:

Error llamada iPhone
Este fallo es común en el iPhone 5S, 5C, 6, 6 Plus, 6S, 6S Plus, 7 y 7 Plus. ¿Cuáles son los sí
  • Cuando vamos a realizar una llamada, ésta se corta automáticamente sin dejarnos llamar y en pantalla aparece el mensaje “Error de llamada”.

  • Si en la aplicación “Teléfono” tecleamos *#06# y no aparece el IMEI del teléfono.
  • No conecta el wifi. Aparece deshabitado o la opción activar wifi esta deshabilitada.
  • El iPhone no lee la tarjeta SIM. No pide el código pin.  Se queda en “Buscando” o “Sin servicio”.
 
Aunque parece un fallo de placa bastante evidente, debemos comprobar una serie de cosas antes de acudir a un servicio técnico:
  • Que la tarjeta SIM no esté dañada.
  • Que el teléfono esté liberado.
  • Que no tengamos problemas de línea: cobertura en un lugar localizado o una caída de red en un momento puntual.

​¡Ojo! Muchas veces, cuando os encontráis con este problema, el instinto es reiniciar* el teléfono, incluso restaurar el sistema operativo a valores de fábrica. Cuidado con esto. En iOS 11 o anteriores, nos puede dar error 4013, incluso no dejarnos activar el software.
 
En iOS 12 en adelante, el teléfono se restaura sin dar ningún error y podremos activar el teléfono sin problemas puesto que introducir la SIM no es un requisito indispensable del sistema. Te recomendamos revisar todo antes de embarcarte en el borrado total de datos.

*Diferencias entre reiniciar y restaurar:
 
- Un reinicio del sistema es un simple apagado del teléfono, dejando pasar unos minutos entre que lo apagas y lo vuelves a encender. No habrá modificaciones en tus información.
- La restauración del sistema implica borrar todos los datos y dejar el teléfono con los valores de fábrica: todo se perderá si no realizas antes una copia de seguridad.
Reparar iPhone Valencia

La opinión de Doctor Manzana

¿Qué os ha aparecido la explicación de los distintos fallos en placa base? Espero que hayáis podido aprender un poco al respecto de cómo funciona y qué es una placa base.
Si tenéis un iPhone y algo de lo que habéis leído os resulta familiar, ya sabéis lo que tenéis qué hacer. En Doctor Manzana os ayudaremos a solucionar cualquier problema que os surja.
Personalmente, en el tiempo que he tenido mi iPhone SE, no he sufrido ningún daño en la placa base, solo una rotura en pantalla.
Nos vemos en el próximo artículo y ¡espero que nadie tenga ningún fallo en placa!
Imagen

Categoría: Reparación de iPhone
Escrito por: Miguel de Doctor Manzana
90 Comentarios

Lo que NUNCA supiste sobre tu iPhone

11/6/2019

1 Comentario

 
​¿No te aclaras haciendo una copia de seguridad? ¿No consigues sincronizar los contactos? ¿Qué es iCloud? ¿Necesitas restaurar tu iMac? ¿Has comprado un nuevo dispositivo y no sabes qué narices hacer con él?
​Éstas y muchas otras dudas son las que te resolvemos en nuestro taller de Plaza Xúquer de Valencia.
​
En Doctor Manzana hemos incorporado talleres de formación donde podrás resolver absolutamente todas tus preguntas respecto a Apple y sus dispositivos.

​Son cursos especializados ​en Apple que ofrecemos tanto para principiantes como para nivel avanzado. Nos adaptamos completamente a tus necesidades. ¿Seguro? ¡Seguro! Los impartimos en grupo pero, también realizamos sesiones individuales donde nos tendrás a tu entera disposición. 
Aprender a usar iPhone Valencia

¿Qué conseguirás tras realizar uno de nuestros cursos?


Con estos talleres vas a aprender muchas cosas nuevas sobre tu iPhone, iPad o Macbook. Como equipo especializado en Apple nos gusta poder enseñarte nuevos trucos de manera fácil y sencilla.

​
  • Conoce los entresijos de iOS en iPhone y iPad.
  • Entiende los conceptos y todo lo relacionado con el mundo macOS.
  • Aprende a utilizar, gestionar y configurar iCloud en todos tus dispositivos. Sincroniza toda tu tecnología e integra todos sus recursos en tu día a día.
  • Mejora la edición de las fotos de tus viajes para sacarle el máximo partido y resaltar tu espíritu fotógraf@. 
Pero no nos quedamos ahí: ¿tienes alguna duda concreta? Dínosla y te hacemos un curso a medida en una sesión individual de 1h. ​¡Tu pide por esa boca!

¿Dónde y cuándo son?

​Los talleres son presenciales, normalmente se realizan en nuestro taller de Valencia, en Plaza Xúquer, 10. (¿Esa sala rodeada de plástico por la que todos nos preguntáis todos? ¡Ahí, justo ahí!)
 
Cada mes subimos a la web el calendario de los talleres grupales. Para poder apuntarte pincha aquí y accede al formulario.
Formación Doctor Manzana
​No puede ser más sencillo: rellena tus datos, fecha, etc ¡y listo!
​​

- Entra en la web
- Rellena el formulario explicándonos qué te gustaría hacer
- Te contestamos para buscar una fecha.

- Ven a Plaza Xúquer el día seleccionado ¡Ya te estamos esperando!

¿Aún quieres más?

¡Lo sabíamos! No te preocupes, poco a poco vamos a ir añadiendo más temas de interés para los cursos grupales. Más adelante implementaremos más talleres, como por ejemplo:

  • Apps de música
  • Edición de video
  • Parallels
  • Hangout
 
Por lo que siento decirte que, si ya has venido a alguno, ¡te tocará repetir!
Estamos deseando verte por aquí y que nos aportes ideas nuevas.
Miguel
Categoría: Actualidad
Escrito por: Miguel de Doctor Manzana
1 Comentario

Conoce watchOS 5: Walkie-talkie, Podcasts, Contenido web y más

11/6/2018

0 Comentarios

 
Si aún no te has enterado de las novedades que presentó Apple en la keynote WWDC 2018 para Apple Watch con watchOS 5, te hacemos un breve resumen. La semana pasada ya te contamos las novedades para iPhone con iOS 12 y para MacBook con macOS 10.14 Mojave.
 
Esta nueva actualización promete traer muchas novedades a nuestros Apple Watch para que en nuestro día a día seamos mucho más productivos, centrándose en nuevas esferas y mejoras de Salud, algo lógico pues no cesan las noticias relacionadas con las nuevas patentes que predicen un nuevo Apple Watch centrando mucho más en nuestra salud.
Imagen

Actividad

  • Mejoras en actividad centrándose en el Yoga.
  • Mejoras en el ejercicio de exterior como salir a correr o a dar un paseo con nuevas alertas personalizadas y se incorpora el dato de cadencia.
  • Se detecta automáticamente cuando empiezas a hacer ejercicio, deteniéndose al parar el ejercicio.
  • Mejora  estadísticas de actividad y la forma de compartirlas con nuestros contactos.
Imagen

Siri

Apple se desprende del “Hey Siri” en Apple Watch. Ya no será necesario activarla de esta manera, ya que simplemente acercando nuestro reloj a la boca, detectará que queremos hablar con ella.

WebKit

Apple incorpora WebKit en el Apple Watch con el objetivo de ver contenido web en nuestro Apple Watch, algo que nos llama muchísimo la atención. Con esto podremos hacer algo tan común como reservar una mesa para comer mientras estamos haciendo ejercicio.

Nuevas aplicaciones

Imagen
  • La aplicación de Podcast llega al Apple Watch con la posibilidad de sincronizar todas nuestras listas. Podremos pedir a Siri que nos reproduzca nuestro programa de Podcast favorito.
  • Se agrega Wallie-Talkie, que parece ser es un sistema de envío de mensajes de voz de manera instantánea. Es una aplicación nativa con la que podremos hablar de manera directa con nuestros amigos o familiares.
  • ​Nueva aplicación que medirá la calidad del aire de nuestro entorno.

Mensajes

Tal y como se ha visto en la demo, si nos envían un documento por iMessage como un PDF, lo podremos leer con nuestro Apple Watch.

Wallet

Los estudiantes podrán agregar su tarjeta de estudiante en Wallet para que puedan presentarla en cualquier momento. Esto estará limitado a ciertas universidades.

Nuevas esferas

Imagen
Esfera inspirada en la bandera LGTBI.
watchOS 5 pasará por un proceso de betas a lo largo de estos meses hasta que por fin veamos liberada la versión final en Septiembre. ¡Os avisaremos!
Categoría: Actualidad
Post publicado por: Miguel
0 Comentarios

macOS 10.14 Mojave y el esperado modo oscuro

6/6/2018

0 Comentarios

 
Ya te hemos hablado en un artículo anterior sobre las novedades más destacables del nuevo sistema operativo, iOS 12 que se presentaron en la Keynote WWDC 2018. Hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre el nuevo sistema operativo de MacBook macOS 10.14 Mojave.
Imagen
Apple ha querido destacar la estabilidad y rendimiento en esta nueva versión, donde no tenemos muchos cambios visuales pero sí unas mejoras realmente interesantes de cada al usuario final. Esta versión estará disponible para los usuarios otoño, coincidiendo con el lanzamiento de los nuevos dispositivos de Apple.
  • Uno de las novedades más ansiadas por fin es una realidad: el modo oscuro para toda la interfaz de usuario
  • Con un simple botón organizará todos los archivos de la pantalla (agrupados por PDF, vídeos, presentaciones…) todo ello muy personalizable
  • Mejoras en el Finder, como ver los tipos de archivos
  • Edición rápida de imágenes sin salir del Finder
  • Podremos crear PDF desde Finder también (con un sólo botón se pasará a PDF)
  • Las acciones se podrán automatizar con “Automator” desde el propio Finder
  • Mejora las capturas de pantalla. Similar a lo que realizamos en iOS (editarlas, enviarlas o eliminarlas).
  • Podemos capturar vídeos en toda la pantalla o sólo una sección
  • Continuity para todas las capturas de pantalla. Es decir, se sincronizará con todos los equipos. También para todos los dispositivos. Por ejemplo, coger una imagen en tu Mac para hacer un montaje y puedes usar la cámara del iPhone. Brutal.
  • Apple News para Mac (de momento no hay noticias para España)
  • “Casa” llega a macOS, ya no es sólo exclusivo de iOS
  • Aparece una nueva app “Notas de voz” que se sincronizará con nuestro iPhone. Ya no será necesario usar QuickTime
  • Podemos desbloquear el Mac con nuestro iPhone a través de Face ID
  • Mojave también será más seguro con la cámara y el micrófono.
  • Safari te preguntará qué tipo de anuncios se pueden mostrar y cortarán el acceso en lo máximo posible al “tracker” de las acciones comerciales.

​Rediseño de la Mac App Store

La Mac App Store ha sido rediseñado, muy similar al de iOS 11, siendo mucho más atractiva para el usuario y con la opción de ver editoriales. Algo muy esperado por los usuarios.
 
Además, tendremos la opción de pre visualizar las aplicaciones en vídeo como en iOS 11. Las categorías estarán mejor implementadas y habrá mucha más información. Office 365 llega a la Mac App Store. Además, tendremos recomendaciones de apps por parte de Apple.
Mac App Store

Metal y ARKit

​Las nuevas versiones de Metal y ARKit estarán optimizadas para mover juegos con un buen rendimiento. La compatibilidad de las tarjetas gráficas externas permite agregar hasta 3 tarjetas gráficas. Mejorando la experiencia de usuario.
Estas nuevas versiones están muy centradas en el Gaming y en la renderización en 3D. Los vídeos, gracias a esta tecnología será mucho más rápido y eficiente. Los Mac podrán moverlo sin problemas, afirmaba Craig Federighi.

Create ML

​ 
Nuevo sistema de desarrollo para Switch, con un lenguaje más interactivo, sin necesidad de librerías de terceros. Gracias a esto, tenemos la posibilidad de crear mejores algoritmos.
 
Además se va a permitir el “port” de las aplicaciones de macOS a iOS para trabajar conjuntamente en el mismo ecosistema. Como detalle, ahora tendremos Favicons en las pestañas de Safari.
Miguel
Categoría: Actualidad
Post publicado por: Miguel
0 Comentarios

iOS 12, te va a sorprender

5/6/2018

0 Comentarios

 
Ayer día 4 de Junio 2018 llegó por fin la keynote de Apple WWDC 2018. Estábamos muy impacientes por ver con que novedades nos sorprendería Apple en esta presentación.
En este artículo os resumimos todas las novedades que los de Tim Cook han ido presentando.
Imagen

​Apple presenta iOS 12

Se trata de una actualización centrada en mejorar el rendimiento. Así que si tienes un iPhone 5S o un iPhone 6 estás de enhorabuena porque también estará disponible para tu dispositivo.

​ARKit en iOS 12

  • ​Mejoras en realidad aumentada. Existirán nuevas formas de calibrar las medidas para poder hacer mediciones con realidad aumentada. Se libera de manera oficial ARKit 2.
  • Se presenta una nueva aplicación nativa llamada “Measure” que cumplirá la función de medir objetos y distancias con nuestro dispositivo.
  • Soporte con USDZ en Adobe Photoshop. Mejora enfocada a profesionales de la fotografía.
  • Compatibilidad con Lego para crear juegos utilizando la realidad aumentada. Las demostraciones que realizaron en la keynote fueron impresionantes.

​Fotos

  • ​Mejoras en la búsqueda de fotografías dentro de la aplicación.
  • Interfaz de los álbumes renovada.

Siri

  • Por fin una gran mejora de Siri incorporando accesos directos como primera novedad. Esto quiere decir que cogerá nuestras rutinas. Por ejemplo, si cada día comemos en un mismo sitio, el iPhone nos mostrará siempre una nota con un recordatorio.
  • Podremos hacer comandos dentro de Siri, útil para nuestro día a día y compatible con aplicaciones de terceros. Crear nuestros propios comandos es muy interesante, ya que nos recuerda a IFTT. Por ejemplo, si Siri detecta que vamos a llegar tarde a una cita (combinando geolocalización y calendario), nos puede proponer enviar un mensaje a quien también tiene programada esa cita para avisarle de que no llegaremos a tiempo. La configuración es simple: solo hay que pulsar en "Añadir a Siri", grabar la frase que queramos usar como comando y decirle los pasos a seguir.

​Rediseño de aplicaciones

  • La aplicación de Bolsa recibe un re-diseño completo y estará disponible para iPad.
  • Notas de Voz llega de manera oficial al iPad.
  • Al final, CarPlay recibirá aplicaciones de terceros, como Google Maps o Waze. 
  • iBooks se llamará Apple Books con un mejor diseño que permitirá hacer compatibles a los audiolibros.

Control del tiempo de uso

  • Control sobre el tiempo que pasamos en las aplicaciones, enfocado a los más pequeños (y no tan pequeños), para evitar que se pase demasiado tiempo enganchado a la pantalla. Ahora podremos configurar un tiempo máximo para estar en una aplicación. Cuando superes este tiempo, la pantalla se bloqueará y te avisará de que te has pasado del tiempo preestablecido.

Modo no molestar

  • Se incorporan más opciones de personalización este “Modo no molestar” desde el centro de control.

​Notificaciones

  • Apple ha escuchado a los usuarios y ha implementado las notificaciones agrupadas, algo muy demandado desde hace mucho tiempo y que hemos visto en diversos conceptos.

​Mensajes

  • A partir de ahora los Animojis detectarán nuestra lengua, en Mensajes.
  • Se presentan los Memojis, muy similares a los que presentaron hace unos meses Samsung. El iPhone detectará nuestra cara con la cámara y enviaremos los Animojis con nuestra propia cara. Además se podrán personalizar.
  • Estos Memojis se podrán enviar a través de Mensajes, y del resto de redes sociales descargándolo previamente.

​FaceTime

  • Se confirma el FaceTime en grupos, ¡gracias Apple! Podrá albergar hasta 32 personas. 
  • FaceTime se integra en iMessage con iOS 12. La llamada se podrá iniciar desde un grupo en iMessage.
  • Y además, lo más divertido que propone Apple, podrás mantener conversaciones con tus Memojis ya que vas a tener la opción de poner encima de tu cara un Memoji mientras estás en videollamada.
 
iOS 12 solo va a estar disponible de momento como beta para desarrolladores, no aconsejamos su instalación a consumidores por el momento. La actualización a nivel usuario estará disponible en otoño, presumiblemente a mediados de septiembre.
​
Dispositivos compatibles con iOS 12 :
 
            · iPhone 5S, SE                                    · iPad Air, Air 2
            · iPhone 6, 6 Plus, 6S, 6S Plus          · iPad Pro (12,9”), (9,7”), (10,5”)           
            · iPhone 7, 7 Plus                               · iPad (2017)
            · iPhone 8, 8 Plus                               · iPod Touch 6ª generación
            · iPhone X                                           · iPad mini 2, 3, 4
Imagen
Categoría: Actualidad
Post publicado por: Miguel
0 Comentarios

Podcast y las nuevas plataformas para los archivos multimedia.

15/5/2018

0 Comentarios

 
​Los podcasts son episodios de un programa disponibles en Internet. Normalmente son grabaciones de audio o vídeo originales, pero también pueden ser grabaciones de un programa de radio o televisión ya emitido, de una clase, una actuación o cualquier otro evento.
 
A nivel general, los podcasts tienen diversos y numerosos usos. Especialmente desde 2010 con el auge de diversos programas que han facilitado la creación y la distribución de podcasts por Internet. Algunos usos destacados del podcasting son:

  1. Grabaciones de música
  2. Divulgación científica
  3. Congresos
  4. Aplicaciones educativas
  5. Formación abierta y a distancia
  6. Entrevistas
  7. Televisión y radio
  8. Visitas guiadas a museos
  9. Conferencias
Podcast

¿Cómo funcionan?

​Los episodios de un podcast se ofrecen en el mismo formato de archivo, sea audio o vídeo, para que los suscriptores los puedan disfrutar siempre de la misma forma. Algunos podcasts, como los cursos de idiomas, incluyen varios tipos de archivos como vídeos y documentos, para que sea más fácil tanto enseñar como aprender.
 
Los podcasts se han convertido en una buena manera de disfrutar de contenido creado en cualquier parte del mundo de forma gratuita. Y para quienes los publican, son una forma genial de llegar a una audiencia inmensa.

Principales servidores

​Los principales servidores de podcasting son: 
soundcloud
SoundCloud:

​Plataforma de distribución de audio en línea. Permite la distribución, promoción y grabación de audio de sus usuarios. Se ha convertido en un servidor de audio orientado tanto a los nuevos artistas como a los ya más consolidados, dirigido a todo usuario que quiera ampliar su gama de gustos musicales
Precio: Gratis
Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store: Soundcloud
Ver en Google Play: Soundcloud

ivoox
Ivoox:

​Servidor de almacenamiento de podcasts tras el cual se puede escuchar, descargar o compartir audios en redes sociales. Oferta todo tipo de temática a la carta, sin necesidad de suscripciones. Surge como un servicio de ahorro de tiempo, al tener clasificadas sus categorías.
Precio: Gratis
Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store: ivoox
Ver en Google Play: ivoox
​
spreaker
Spreaker:

Similar al de Ivoox, este servidor ofrece podcasts en reproducción continua, los cuales están organizados por canales con distintos programas. Presenta una sección con podcasts destacados, organizados por temáticas. Con un simple clic de "me gusta" sobre un podcast, el usuario puede hacer el seguimiento de este sin necesidad de suscribirse a él
Precio: Gratis
Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store: ivoox
Ver en Google Play: ivoox
​​

La opinión de Doctor Manzana

​Personalmente soy usuario de SoundCloud, es muy completa y tiene una biblioteca de contenido casi ilimitada.
Los podcasts son geniales, si vives en una continua rutina laboral en la cuál no tienes casi tiempo para relajarte hasta llegada la noche, los podcast te sirven para ver tus programas favoritos en diferido.
 
¿Qué te ha parecido el mundo Podcast? Es todo un mundo de conocimiento. ¡Pruébalo! 
Imagen


Categoría: Aplicaciones
Post publicado por: Miguel
0 Comentarios
<<Anterior

    BLOG
    Inicio

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Categorías:

    Trucos iPhone
    App de la semana
    Configuración iOS
    Gadgets
    Primeros pasos
    Noticias Apple
    Reparación iPhone
    Imagen

    Especiales:

    Fotografia
    Niños
    Vida sana

    Autores: 

    Paula de Doctor Manzana
    Imagen
    Pati
    Alejandra
    Sara
    Lorena
    Reyes

    Síguenos en:

    Instagram
    Facebook Doctor Manzana
    Twitter Doctor Manzana

    BLOGROLL en ESPAÑOL

    • Applesfera
    • AppleWeblog
    • Faq-Mac
    • Planetamac
    • EsferaiPhone
    • iPadEsfera
    • ActualidadiPhone

    BLOGROLL en INGLÉS

    • 9to5mac
    • TUAW
    • AppleInsider
    • MacRumors
    • MacWorld
    • iLounge
    • MacUpdate

    RSS Feed

EMAIL
 info@doctormanzana.com
Imagen
965 027 123 / 648 050 493
Imagen
Aviso Legal - 2019 © Doctor Manzana
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto