¿Estás pensando en comprarte un nuevo iPhone porque el tuyo está fallando? ¡Espera un momento! Antes de gastar una fortuna en un dispositivo nuevo, déjame contarte por qué vale la pena arreglar tu iPhone en lugar de reemplazarlo. En este artículo, descubrirás las ventajas de optar por la reparación y por qué podría ser la opción más inteligente.
En conclusión, arreglar tu iPhone en lugar de comprar uno nuevo tiene muchas ventajas, desde el ahorro de dinero hasta la conservación de tus datos y contribución al medio ambiente. Además, al optar por la reparación, mantienes el valor de reventa de tu dispositivo y puedes beneficiarte de servicios especializados y garantías. La próxima vez que enfrentes un problema con tu iPhone, considera la opción de la reparación antes de dar el salto a uno nuevo. ¡Podrías estar tomando la decisión más inteligente y rentable!
2 Comentarios
¿Tienes la pantalla de tu amado iPhone hecha añicos? ¡No te preocupes, estamos aquí para rescatarlo de esa apariencia de "cristal de pantalla triturado"! Nuestro servicio técnico especializado en la reparación de pantallas rotas de iPhone está listo para salvar tu día (y tu iPhone). Todos sabemos lo importantes que son nuestros teléfonos en nuestra vida diaria. Son como nuestras mascotas digitales, siempre a nuestro lado y ayudándonos en todo momento. Pero, ¿qué pasa cuando tu querido compañero sufre un pequeño accidente y termina con una pantalla rota? Ahí es donde entramos nosotros. En nuestro servicio técnico, nos especializamos en arreglar pantallas de iPhone de todos los modelos, desde el antiguo y confiable iPhone 4 hasta el elegante y reluciente iPhone 13. No importa se te ha roto el cristal de la pantalla o es que la pantalla no muestra imágenes. Tenemos las habilidades y herramientas necesarias para dejarla como nueva. Nuestro equipo de técnicos es como un escuadrón de superhéroes, pero en lugar de capas y máscaras, llevan destornilladores y herramientas mágicas. Han sido entrenados en las artes misteriosas de la reparación de pantallas de iPhone y tienen años de experiencia en el campo. Confía en nosotros, tus queridos dedos agradecerán su magia reparadora. Y no te preocupes por el precio, porque no somos unos villanos enmascarados buscando sacarte hasta el último centavo. Ofrecemos tarifas razonables y transparentes, sin sorpresas desagradables en tu factura. Queremos que te sientas feliz con el resultado y con tu billetera intacta. Pero lo mejor de todo es que somos rápidos como un rayo. Sabemos lo desesperante que puede ser quedarse sin tu iPhone durante mucho tiempo, así que nos aseguramos de que la reparación se realice en un abrir y cerrar de ojos. Además, ofrecemos citas flexibles para adaptarnos a tu apretada agenda de superhéroe. Así que, amigo mío, si tu iPhone ha tenido una experiencia cercana a la muerte y su pantalla está más rota que el corazón de Romeo, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte, con una sonrisa en nuestra cara y una caja llena de herramientas mágicas. Y recuerda, ¡la pantalla de tu iPhone puede volver a brillar como una estrella de cine con nuestra ayuda! ¿Por qué no me escuchan en las llamadas? ¿Por qué no puedo grabar audios?Si estás leyendo este artículo seguramente sea porque andabas buscando una explicación a ese, cada vez más conocido, fallo de audio en tu iPhone 7. No preocuparse, venimos a solucionar todas vuestras dudas. Vamos a explicaros a continuación qué es, en qué afecta y cómo solucionarlo. ¿Qué es el fallo de audio en placa base en iPhone? Es un fallo en el hardware de tu teléfono que afecta sobretodo a los modelos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, y es un daño alojado en la placa base o placa madre, que como en otros artículos explicamos, es la parte más importante de tu iPhone. La placa base está formada por distintos componentes electrónicos como circuitos integrados (IC) que van soldados a ella. En este caso, cuando el error aparece es porque se han soltado los pines del chip de audio y han dejado de hacer contacto con la placa. Comúnmente se suele creer que cuando nuestro iPhone falla por este motivo, está dañado el micrófono principal o el auricular, pero no es así. Estos dos mecanismos pueden estar en perfectas condiciones sin embargo no pueden realizar su función porque la parte de la placa base encargada de gestionarlos no funciona correctamente. ¿En qué afecta este fallo de audio en tu iPhone? Los primeros indicios de un fallo en placa suelen ser:
OJO a menudo se confunden estos fallos con un “me escuchan bajito al hablar” “tengo que poner el manos libres para poder llamar porque si no me oyen lejano”. En estos casos, posiblemente el auricular o el micrófono sí estén dañados, por eso continúan funcionando pero no con un sonido perfecto. ¿Cómo lo soluciono? Para que tu iPhone vuelva a funcionar con total normalidad principalmente hay que diagnosticar qué fallo presenta. Si efectivamente el fallo de audio que tiene tu iPhone es de placa base, lo importante es llevarlo a un servicio técnico para que pueda solucionarlo de la manera más efectiva posible (Ya sabes que nosotros somos expertos en reparar iPhone) Estas averías son bastante graves, por lo que recomendamos no dejar vuestros dispositivos en manos de inexpertos ya que podrían dañarse de forma irreversible. La reparación que se lleva a cabo consiste en re-soldar los componentes que se han soltado, así lograremos que puedas continuar realizando llamadas con normalidad porque ¿para qué sirve un teléfono que no nos permite hablar con los nuestros? La opinión de Doctor Manzana Por nuestros talleres pasan diariamente muchos iPhone con este fallo de placa entre otros, y sabemos que es una faena para vosotros que de un día para otro no podáis hacer llamadas. Además sabemos que el servicio oficial de Apple no realiza dicha reparación, por eso desde hace ya algún tiempo reparamos todos vuestros equipos, bien sea por fallo de placa o por cualquier otro motivo que haga que no podáis utilizar a pleno rendimiento vuestro iPhone. ¿Te ha pasado? ¿habías oído hablar de este fallo antes? Comentadnos si queréis que hablemos de algún otro fallo en placa y vuestras experiencias. ¡Nos leemos! ¿Habéis visto alguna vez la pantalla de ”iPhone desactivado”?
¿Cuáles son los casos más comunes de desactivación de pantalla? 1. Que no nos sepamos (o acordemos) del código de desbloqueo. 2. Que el táctil de nuestra pantalla no esté funcionando bien y maque solo aleatoriamente. Pese a que parezca un engorro, realmente Apple ha hecho esto por tu seguridad: imagina que te roban el teléfono y es completamente accesible, no sería muy fiable ¿no? De este modo, si pierdes o te roban el teléfono tu información no acabará en manos de nadie: si no saben el código no pueden acceder. Pero ojo, si tu no sabes el código: tampoco. Por este motivo, en Doctor Manzana, siempre recomendamos que os apuntéis en un lugar seguro el código (la huella hace mucho daño y se nos olvidan las claves), además de no poner algo tan genérico como “123456” o “0000”. Se me ha roto la pantalla y se me ha desactivado la pantalla 1 minuto ¿qué hago? ¡Ayuda!¡Manos arriba! ¡Que no cunda el pánico! ¿Es el primer minuto que se ha desactivado? Apágalo y traérnoslo, aún estamos a tiempo de conseguir hacer un cambio de pantalla sin perder nuestra valiosa información. ¿Cómo apago mi iPhone si la pantalla no funciona? iPhone 5/5C/5S/SE/6/6S/6Plus/6SPlus – Presiona el botón power y el botón home hasta que la pantalla se quede en negro. En ese momento, rápidamente, suelta los botones (si sigues presionando lo reiniciarás de nuevo). iPhone 7 en adelante – Presiona botón power y el botón de bajar el volumen. En el momento que se quede en negro la imagen suelta rápidamente, si continúas presionando reiniciarás el dispositivo. Cuidado con presionar los botones de volumen correctamente, si te equivocas y presionas el de subir el volumen marcas la llamada de emergencia. ¿Es común que la pantalla se quede inoperativa?Por supuesto, hace poco, vino una clienta a la que se le cayó el iPhone y se había quedado pisado por las puertas de un ascensor, aparentemente la pantalla no sufría ni un rasguño, pero no podía poner su código de bloqueo y se le quedó 1 min desactivado. Inmediatamente vino y gracias al tenerlo apagado, vimos que la parte táctil de la izquierda no funcionaba, realizamos un cambio de pantalla y la clienta no tuvo que perder su información. ¿Cuántos intentos tengo?
¿Qué puedo hacer si ya he consumido los 10 intentos? A los 10 intentos la única opción será restaurar. Restaurar implica que toda la información de tu dispositivo se borrará, o sea, perderás todos los datos e informaciones que no hayas guardado previamente. Por eso es importante tener una copia actualizada en la nube, nos salva de estos casos. ¿No hay otra forma de acceder al menú si tengo el teléfono bloqueado? Desgraciadamente no se puede hacer nada más. En Doctor Manzana nos ha pasado varias veces, llegar con un iPhone al que no le funciona la pantalla y, además, se ha quedado en negro en LCD. Bien, parece una reparación sencilla: vamos a reparar la pantalla y, durante el proceso, cambiamos la pantalla y observamos que no solo se había quedado en negro, sino que, además, el dispositivo seguía en funcionamiento marcando números "al tun tun". Y, lo único que podemos hacer es restaurarlo para que el teléfono se quede operativo. Esto le ocurrió hace poco a uno de nuestros clientes. Acababa de venir de erasmus: todo un año de información en su teléfono. Sí, sí, ese año inolvidable con miles de experiencias donde quieres registrarlo todo y hacer fotos a cada paso, a cada paisaje, a cada amigo… Pero no había copia de seguridad de nada para cuando el teléfono se cayó y se quedó sin imagen. Ya os podéis imaginar el resto. Creerme, para nosotros es muy difícil cuando vemos estas situaciones, y de ellas se aprende. Cuando nos encontramos en situaciones así, cruzamos los dedos para tener copia de seguridad en la nube y poder recuperar los datos. Señoras y señores, los grandes avances de la tecnología a veces se nos pueden poner en nuestra contra. Si me han robado el iPhone, ¿pueden restaurarlo y utilizarlo?
He perdido el iPhone, ¿qué más debo saber? Puedes leer este artículo sobre teléfonos robados de nuestra compañera Pati donde, si quieres profundizar un poco. Ella nos explica con más detalle este tipo de casos. Desgraciadamente, también hemos tenido casos como estos donde lo que se espera de la reparación es un borrado de todo y así poder utilizarlo o venderlo pero claro, no saben ni correos, ni contraseñas, ni nada. No nos gustan estos casos, debemos ponernos en la piel de la persona que aquel día fue a darse el baño a la playa y al volver ya no tenía el móvil, o bien, esa noche de fiesta que se desmadró un poco y el iPhone nunca volvió a casa. Hay miles de casos donde, un despiste para unos es una gran oportunidad para los otros. ¿Alguna vez te has encontrado un móvil olvidado en una mesa de un bar? ¿Quizás en un baño público? Llévalo a la comisaría más cercana, todos los teléfonos llevan número de serie. Quién lo haya perdido: si ha puesto una denuncia adjuntando el número de serie o IMEI lo recuperará. No son solo los usuarios de iPhone a los que les afecta, también los usuarios de iPad les puede ocurrir ya que hasta ahora, era el mismo sistema operativo. Al menos hasta el día de hoy, como muchos ya sabréis, a partir del próximo lanzamiento de iPad ya contará con su propio sistema operativo, veremos qué sorpresas esconde. La opinión de Doctor Manzana. La recomendación de Doctor Manzana es tener siempre actualizada la copia de seguridad en iCloud o en la nube que elijas, pero ante todo, siempre tener el back up para prevenir estos casos.
Si te ocurre alguna vez que no sepas el código de bloqueo o bien, no te está dejando la pantalla trabajar correctamente, mantén la calma, y apaga el dispositivo. Si crees que ha sido algo puntual, inténtalo de nuevo. Si sigue el código siendo incorrecto, acércate a cualquiera de nuestras dos tiendas en Valencia y nosotros te asesoraremos lo mejor posible. Perder el móvil, de una manera o de otra, es un fastidio. ¿Cuantas veces te ha entrado ese mini infarto de buscar el móvil y no encontrarlo durante unas milésimas de segundo?. ¿Es horrible verdad? Nos sale por inercia, creo que ni cuando perdemos las llaves nos entra tal ataquito (y eso que el señor ladrón tendría acceso a cosas más valiosas). A día de hoy tenemos absolutamente todo en el teléfono, hasta tal punto que nos lo dejamos en casa y no sabemos ni la hora que es, vamos desubicados. Si nos lo roban nos entran ganas de decirle: “¡Oye, róbamelo pero pásame un pen-drive con las fotos y los contactos, porfis!” El otro día, conocíamos una historia en nuestro Servicio Técnico de iPhone en Valencia de una clienta que saliendo de una discoteca le tiraron del bolso quitándole, entre otras cosas, el iPhone. Por suerte, tenía la opción de “Buscar mi iPhone” activado. Además de que, a los tres chicos que se lo habían quitado no se les ocurrió otra cosa que hacerse fotos con él, de tal forma que gracias al localizador (y a iCloud) pudieron ser identificados. ¡Un sustazo! Imagínate, no solamente te quitan el móvil sino que encima cuando te metes en tu cuenta de iCloud con tu nuevo móvil lo primero que ves es una foto de los tres haciéndose un selfie. O esta otra clienta, que por desgracia no corrió con la misma suerte. Le robaron el móvil en el gimnasio, recién llegada de su viaje de novios. Ella no tenía activada la opción de “Buscar mi iPhone” y tampoco había hecho una copia en iCloud tras volver del viaje, por lo que perdió todas las fotos de la boda y sobre todo de la luna de miel. Imaginaos la impotencia… Tras conocer estas historias y mil más que nos contáis cada día, os lanzamos unos cuantos consejos de qué hacer en cualquiera de los dos casos. ¿Qué pasa cuando me han robado el móvil y SÍ que tengo la opción de “Buscar mi iPhone” activada?En primer lugar, que no cunda el pánico, date un momento para estar más tranquil@. Nuestro consejo es sigas estos pasos al momento y así tendrás más oportunidades de poder encontrar tu iPhone. Son unos pasos súper sencillos: 1- Dirígete al ordenador mas cercano e inicia sesión en icloud.com/find. Si no tienes uno en estos momentos no pasa nada, puedes usar el iPhone de tu amiga o el iPad que tu hermano pequeño utiliza para jugar, cualquier dispositivo es válido. 2- Una vez hecho esto, es hora de ponernos a investigar como el mejor detective. Abre “Buscar mi iPhone” y selecciona un dispositivo para ver su ubicación en el mapa. Si el dispositivo está cerca, podrías hacer que se reproduzca un sonido para encontrarlo más rápidamente cuando estés cerca. 3- Activa el modo perdido. Con él, puedes bloquear el dispositivo de forma remota con código, mostrar un mensaje personalizado con tu número de teléfono en la pantalla de bloqueo del dispositivo perdido e incluso localizar el dispositivo. ¿Quien dice que no quedan buenas personas en el mundo y que tu móvil no ha ido a parar en una de ellas? La fe es lo último que se pierde. Dato importante: si has añadido tarjetas de crédito, débito o prepago a Apple Pay, la capacidad de pagar con Apple Pay mediante el dispositivo se suspende cuando pones tu dispositivo en el modo Perdido. No vaya a ser que se peguen unas vacaciones a tu nombre y encima sin avisar. 4- Denuncia el robo o la pérdida del dispositivo a la policía. 5- ¡Es hora de borrar el contenido de tu teléfono! Pero ¡OJO! Al borrar el contenido toda tu información (incluidas las tarjetas de crédito, débito o prepago para Apple Pay) se elimina y no podrás buscarlo usando Buscar mi iPhone. Así que cuidado, tras borrar el dispositivo, no podrás localizarlo. 6- Informa a tu operador de telefonía móvil de que has perdido el dispositivo o te lo han robado para que desactive tu línea y así impedir que se realicen llamadas, se envíen mensajes de texto y se utilicen datos. Que hoy en día Netflix es algo que llama mucho y si te descuidas tienes a 20 lapas viendo todas las series y películas con tus datos. ¡Y ya estaría! ¡Si al final es como una gymkana oye! El premio es encontrar tu móvil y en una de las pruebas la poli es tu compañero de juego. ¿Qué ocurre si sí que tenías la opción activada pero apagan el teléfono? Normalmente esto es lo que suele ocurrir, en este caso puedes seguir poniéndolo en modo perdido, bloquearlo o borrar su contenido de forma remota. Lo único diferente es que tendrán efecto la próxima vez que el dispositivo se conecte. Dato: Si eliminas el dispositivo de la cuenta mientras está desconectado, las acciones pendientes del dispositivo se cancelan. Ostras Pati, si NO tengo “Buscar mi iPhone” activado y me lo han robado o lo que es peor lo he perdido. ¿Qué hago?
¿Cómo puedo saber un poco más?Como ya sabes, somos especialistas en reparación de iPhone sí, pero también sabemos sobre software, por supuesto, ¿qué te habías pensado? Si pese a todos estos útiles consejos crees que te quedan cosas por aprender: simplemente no dejes de hacerlo. Puedes apuntarte a cualquiera de nuestros cursos de formación en Valencia, son presenciales y os ayudamos con todo. ¡Reserva cita! La opinión de Doctor ManzanaDesde Doctor Manzana queremos guardar un minuto de silencio por esa foto en tu galería que al fin habías salido bien y no habías guardado en ningún otro sitio, por ese álbum perdido de fotos con tus amigas en el último viaje. Otro minuto por esa dirección en notas donde habías anotado el lugar de la entrevista de trabajo o por todos esos números de teléfono de amigos lejanos que ya no volverán. Todo queda en nuestro recuerdo y pondremos remedio para que cada vez nos pase menos (o lo intentaremos, oye, que no somos perfectos). Como siempre os decimos, en Doctor Manzana estamos a vuestra disposición para todo, vuestra rabia es nuestra rabia e intentaremos daros todos esos consejos súper útiles para que las únicas fotos que se pierdan sean la de los selfies de los “churimangantes”. ¡Cuidadín y mucho ánimo a todos los asaltados y despistados!
Lo interesante es comprender que no todos los errores residen en las piezas dúctiles, las que podemos ver o tocar en nuestro teléfono: pantalla, botón silencio, conector de carga, etc. Si el origen del problema se encuentra en la placa base, la pieza como tal podría seguir funcionando correctamente. O lo que es lo mismo, que tu pantalla deje de funcionar no tiene por qué significar que esté estropeada. ¿Esto es posible? Por supuesto, cualquiera de las piezas de tu teléfono van conectadas a la placa base y, por tanto, tú podrías notar un fallo en tu pantalla pero realmente ser un fallo de la placa: de pronto en la placa ha dejado de funcionar el chip del táctil, por ejemplo, y por consecuencia tu pantalla no responde. Placa base: fallos comunesPara poder determinar de dónde vienen todos los errores en vuestro teléfono es sencillo: realizamos un diagnóstico completo del dispositivo y os decimos lo que necesitáis exactamente. Cada teléfono es un mundo, no todos los fallos tienen las mismas soluciones. Para poder daros más ejemplos, a continuación os voy a enumerar los fallos en placa base que ya se han encontrado. Fallo de táctil:La pantalla es todo un mundo, hay errores diversos relacionados con ella, estos son los más comunes que tienen que ver con averías en placa. Has reparado tu pantalla por un fallo táctil, pero ¿probaron con una segunda pantalla y nada? En este caso también es un fallo de la placa conocido como “Touch Disease” o “Enfermedad del táctil”. La enfermedad del táctil, que sucede tanto a iPhone 6 como en el iPhone 6 Plus, ocurre cuando deja de responder a las acciones sobre la pantalla y el origen de este fallo no es la propia pantalla. El Touch Disease ha provocado las quejas de miles de usuarios de Apple en todo el mundo, especialmente de aquellos que poseen un teléfono fabricado en 2015. Pantalla azul:Enciendes el móvil, sale la manzana y pantalla azul. Nunca termina de arrancar y acceder al menú de inicio. Una vez más se trata de un problema independiente de la pantalla. Los modelos en el que suele ocurrir este problema son el iPhone 5S y el iPhone 6. Otros errores de pantalla:
Todos estos problemas, solemos tener tendencia a asociarlos con averías en la pantalla y la primera opción por instinto es cambiarla, claro, pero nada más lejos de la realidad, puesto que no solucionaremos el origen: ambos son fallos de placa base. ¡Un consejo! Si tu iPhone presenta alguno de estos síntomas, antes de invertir en un cambio de pantalla, te recomendamos que recurras primero a la garantía (en caso de todavía tenerla en curso) o acudir a un servicio técnico especialista en reparaciones en placa base para que verifiquen de que avería se trata. Estos fallos, requieren de una atención especial ya que pueden ser varias las causas que los provocan. Si te sientes identificados pregúntanos, seguramente podamos ayudarte. No funciona el micrófono:
El conector de carga no carga:¿Te ha ocurrido que has cambiado el cable y no funcionaba la carga?, ¿Lo has llevado a una tienda de reparación, han cambiado el conector de carga y la batería y aún así sigue sin cargar? En este caso tu iPhone tiene un problema en la placa base, sería el IC de carga de la placa base, también conocido como U2 o Tristar. Los modelos más propensos son iPhone 5, 5S, 5C, 6, 6 plus, 6s, 6s plus, 7, 7 plus, 8 y 8 plus. Por el momento en iPhone X, ni en ninguno de los nuevos modelos de 2018 y 2019 ha aparecido este problema, así que podéis respirar tranquilos. Fallo de cobertura o antena Wifi:Este fallo es común en el iPhone 5S, 5C, 6, 6 Plus, 6S, 6S Plus, 7 y 7 Plus. ¿Cuáles son los sí
Aunque parece un fallo de placa bastante evidente, debemos comprobar una serie de cosas antes de acudir a un servicio técnico:
¡Ojo! Muchas veces, cuando os encontráis con este problema, el instinto es reiniciar* el teléfono, incluso restaurar el sistema operativo a valores de fábrica. Cuidado con esto. En iOS 11 o anteriores, nos puede dar error 4013, incluso no dejarnos activar el software. En iOS 12 en adelante, el teléfono se restaura sin dar ningún error y podremos activar el teléfono sin problemas puesto que introducir la SIM no es un requisito indispensable del sistema. Te recomendamos revisar todo antes de embarcarte en el borrado total de datos. *Diferencias entre reiniciar y restaurar: - Un reinicio del sistema es un simple apagado del teléfono, dejando pasar unos minutos entre que lo apagas y lo vuelves a encender. No habrá modificaciones en tus información. - La restauración del sistema implica borrar todos los datos y dejar el teléfono con los valores de fábrica: todo se perderá si no realizas antes una copia de seguridad. La opinión de Doctor Manzana ¿Qué os ha aparecido la explicación de los distintos fallos en placa base? Espero que hayáis podido aprender un poco al respecto de cómo funciona y qué es una placa base. Si tenéis un iPhone y algo de lo que habéis leído os resulta familiar, ya sabéis lo que tenéis qué hacer. En Doctor Manzana os ayudaremos a solucionar cualquier problema que os surja. Personalmente, en el tiempo que he tenido mi iPhone SE, no he sufrido ningún daño en la placa base, solo una rotura en pantalla. Nos vemos en el próximo artículo y ¡espero que nadie tenga ningún fallo en placa! El teléfono es más amigo tuyo que tus propios amigos, él conoce todo de ti. Es algo más que “eso” con lo sumergirte en aplicaciones, noticias, novedades o experiencias. Es algo más que esa conexión con el resto del mundo y, por supuesto, algo más que una distracción o una herramienta de trabajo. Y, siendo tan importante ¿lo cuidas como deberías? ¿Qué tener en cuenta en los cuidados del iPhone?![]() Estoy segura que, con los ojos cerrados, podrías decirme de memoria cada arañazo o golpe de tu pantalla, pero ¿qué pasa con el chasis? ¿Qué es? ¿Nos solemos fijar en él? El chasis no solo eso es importantísimo, sino que es imprescindible cuidarlo. El chasis, para que nos entendamos, es la parte del teléfono que no es la pantalla, es decir, si le das la vuelta al teléfono: ahí está, tan pancho. Puede ser de diferentes materiales: plástico, metal, cristal, etc. Por ejemplo, en el iPhone 5, el chasis está hecho de metal, mientras que, en su coetáneo 5C, lo cambiaron por el plástico. La gama del modelo iPhone 6/6s/6+ y 7/7+ sigue siendo de metal, sin embargo, a partir del iPhone 8, hasta los iPhone X/XS/XS MAX, como habrás visto, se lanzaron con un exquisito cristal brillante que los hace más atractivos (aún). El chasis no solo es un acabado más de tu teléfono, además, es a partir del cual (de manera interna) se estructuran todos los mecanismos y/o partes de tu móvil. ¡El chasis es fundamental! Junto con la pantalla crean esa caja donde guardar todo eso tan importante: tu iPhone. ¿Qué ocurre si el chasis está deformado?En muchas ocasiones, cuando vamos a realizar una sustitución de pantalla, os valoramos el estado de vuestro chasis. ¿Por qué? Un chasis en mal estado, deformado o con las esquinas abolladas, hará que tu pantalla no encaje de forma correcta. La clave es entender que la pantalla va encajada dentro del chasis y no por encima. Imagina: si una pantalla nueva, completamente plana (sin roturas, ni deformaciones) la intentaras encajar dentro de una base (o chasis) con algún tipo de deformación seguro que habría zonas de la pantalla que no entrarían. Es sencillo, al final el chasis ejercería una presión innecesaria sobre la nueva pantalla ¿Qué podría pasar con un chasis deformado?
Pero eso no es todo, en las siguientes imágenes os muestro cómo recibimos hace unos días uno de nuestros modelos más queridos, el iPhone 6S: En esta ocasión, se habían sentado encima de él doblándolo de tal forma que, incluso sin el cristal fracturado, el LCD mostraba manchas que impedían que se viese la imagen con normalidad. ¿El único peligro es que mi pantalla acabe rota?
Usuario de iPad: también va por ti¡Tu tampoco te libras! Y es que, si has estado leyendo, ya te habrás fijado que también los iPad tienen el chasis de aluminio. Por esta sencilla razón, todo lo de antes también va para ti. Por supuesto, las situaciones que vivimos día a día son muchísimas. No podría contaros las veces que nos han llegado iPads que, tras ser pisados o golpeados contra algo, se han fracturado y deformado. Otras veces, sin haberse roto la pantalla, hemos podido ver cómo un cristal acababa levantado por las esquinas completamente. (Sí, sí, también pasa). Y un cristal deslaminado (o despegado) no es simplemente un “fallo estético”. El hecho de tenerlo así, lo expone al polvo, la suciedad o incluso la humedad. Todo esto afectará directamente en el funcionamiento de nuestro iPad. ¿Cómo evito que mi chasis se deforme?
Volviendo a las deformaciones, en tienda también hemos visto (y todos lo hemos hecho alguna vez) como eso de llevar tarjetas varias o papeles guardados entre el chasis y la funda, han acabado haciendo que se deforme. (O incluso si estás acostumbrado a llevarlo en el bolsillo trasero del pantalón, también puede hacer que tu teléfono acabe con una forma nada deseable). La opinión de Doctor ManzanaDesde que trato día a día con estos casos, intento aconsejar a nuestros clientes que protejan mejor su iPhone o iPad, que observen las esquinas y eviten fundas de plástico y opten más por las de gel o silicona. Fundas que protejan por completo el dispositivo y no dejen zonas al aire. Déjanos tus comentarios, ¡resolveremos todas tus dudas! Llega el calor, los helados, los niños en casa y, lo queramos o no, las piscinas, la playa, las pistolas de agua… ¡Ha llegado el verano, muchachos! ¡Otro “añazo” más! Pero, en serio. No sumerjas al agua tu iPhone sumergible. Porque, ¿a quién no se le ha mojado el móvil? Es más, ¿a quién no se le ha mojado el móvil en verano? ¡Pues a ti! … ¡Y a mí! ¿Para qué negarlo? Pero deberías intentar evitarlo. ¿Confías en lo que te venden sobre tu teléfono? En Doctor Manzana, he visto variedad de comprensibles "patosidades". Pero lo de los teléfonos mojados es una tradición más leal que las Fallas en Valencia. Recuerdo que, con los primeros smartphones sumergibles, siempre los poníamos en entredicho: no nos fiábamos nada de que se pudieran mojar.
A día de hoy, tenemos fe ciega en el avance tecnológico, ya no nos sorprende, es más: lo esperamos. Yo espero que mi Apple Watch Series 4 tenga resistencia a la humedad ¿o tú no? Pero, ¿qué pasa entonces? Pues pasa que llego a trabajar cualquier lunes de verano y ya aparecéis por la puerta con toda clase de historias que comienzan con un "Mi iPhone se ha estropeado porque se ha caído al agua". ¡Empieza la temporada! Catástrofes y desdichas de Doctor Manzana Como ya habréis acertado algunos, mi trabajo consiste en escuchar lo que me cuentan mis clientes acerca de las averías en sus iPhones para que, posteriormente, nuestro Servicio Técnico los repare en un periquete. Lo que más me gusta de mi trabajo es poder ayudaros con vuestras averías, pero también escuchar la curiosa historia de cada cliente. Y es que ya son unos años los que llevo haciéndolo ¡y siempre me sorprendéis con alguna historia diferente! Hoy os cuento dos anécdotas curiosas que les ocurrieron a algunos de mis clientes con sus iPhone mojados en busca de reparación. Por supuesto, no voy a decir nombres, ni datos personales. Baño refrescante con tu iPhoneRecuerdo que este cliente me contaba cómo, durante un fin de semana de verano en su chalet, su iPhone 6 Plus había acabado siendo un simulacro de Kayak. Tuvo que lanzarse a la piscina a salvar a su hijo: jugando, jugando, el nene, acabó en el agua sin controlar mucho la natación (era muy pequeño). El teléfono estaba en el bolsillo del bañador y… ¡ops! Nadie pensó en el iPhone en ese momento, obviamente, pero eso explícaselo luego a Apple. Aunque todos lo hubiéramos hecho, la garantía se pierde igual: tengas modelo sumergible o no (ojito con esto).
¿Pantalla sucia? la lavadora no es la soluciónY de una situación de amor eterno (“Loctite Style”) a otra completamente contraria. Gente que lo pierde constantemente y rara vez se acuerda de él. ¿No me crees? Pues hay gente que no tiene pegado el teléfono a la palma de la mano todo el día, ¿sabes? ¿Estarías tranquilo sin conocer el paradero de tu iPhone? ¿Y de meterlo en la lavadora? Suponte, pasas tan olímpicamente del teléfono que, no solo lo metes en un maravilloso programa de 40º de 2 horas, sino, que te das cuenta al sacar la colada. Para mí, lo genial de esta historia, es la nula dependencia sobre el teléfono, maravilloso. Pero sí, sí. Este iPhone pasó el pre-lavado, lavado y centrifugado. ¿El resultado? El iPhone se apagó y sin dar más señales de vida. Eso sí, estaba muy limpio y olía súper bien a suavizante, ninguna queja con esto. ¿Y qué ocurrió con estos teléfonos?Nada más lejos de la realidad. ¡Los dos iPhones sobrevivieron! Como muchos otros mojados que nos traéis a arreglar. No es nada raro que los podamos salvar tanto los dispositivos como vuestros datos. Porque en el peor de los casos, siempre os intentamos hacer una copia de seguridad si el dispositivo enciende. ¡Y es que muchos encienden! Si te pasa algo similar, pásate por nuestro servicio técnico de iPhone en Valencia que te explicamos cómo lo hacemos. ¿Pueden existir teléfonos realmente estancos?
La opinión de Doctor ManzanaTodo este artículo es una opinión en sí pero, más allá de toda esta información con toque de humor, puedo decirte que mimes mucho tu teléfono. El agua y los sistemas electrónicos no son amigos, los cortocircuitos están a la orden del día. Si tienes la mala pata de que tienes un despiste: saca la tarjeta sim (y/o de memoria), apaga de inmediato el teléfono y acude a nosotros, que te vamos a ayudar. Por supuesto, en este proceso, olvídate del arroz pero, sobre todo, olvídate del secador o del horno. Apuesto lo que quieras a que no quieres fundir tu teléfono, ¿verdad? Pues no, no es buena idea. Que nuestros móviles se caen muy a menudo es una realidad. Aunque seas cuidadoso, te puede ocurrir que por un despiste acabe en el suelo. Si eso ocurre, lo más probable es que se rompa y tengas que arreglar la pantalla de tu iPhone. Atiendo a diario a usuarios de iPhone con la pantalla rota. Os podría contar mil y una historias de cómo se puede romper un iPhone: cuando se cae de la mesilla de noche, cuando lo llevas en el bolsillo trasero y se sale, desde la moto en marcha, espantando una avispa mientras hablas por teléfono, cuando se te olvida que lo habías dejado en tu regazo y te levantas… Estos incidentes son inevitables, pero yo te voy a dar unos consejos para que, si alguna de estas cosas te pasan, evites la rotura de la pantalla. Costumbres bastantes comunes que debes evitar
Qué medidas de prevención podemos usar
Y hasta aquí mis consejos para evitar que nuestras pantallas se rompan. Y tú, ¿qué haces para proteger tu iPhone? ![]()
Muchos, entre los que me incluyo, hemos vivido ese amargo momento. Un movimiento desafortunado y el iPhone se desplaza de tu mano al suelo, como si tuviera vida propia, como si las fuerzas gravitatorias fueran más fuertes que nunca.
¡ZÁS! Y después ese sonido. Te quedas con cara de tonto mirando el iPhone cuya pantalla reposa sobre el suelo. No lo quieres levantar. Preferirías no descubrir si el cristal está roto en mil pedazos y salir corriendo. Pero te armas de valor y mientras te agachas rezas un: “por favor, por favor, por favor. Que la pantalla esté perfecta”. Das la vuelta a tu iPhone y sí, la pantalla está rota. El cristal está destrozado. Eres un patoso sin remedio.
Hoy os quiero contar algo que suavizará el drama de estas situaciones. Las reparaciones de iPhone existen, son económicas y rápidas. ¿El truco? Tienes que saber dónde llevarlo a arreglar.
Cosas importantes a tener en cuenta:
Doctor Manzana, el Servicio Técnico de iPhone en Valencia mejor valorado
En el Servicio Técnico de Doctor Manzana tenemos a tu disposición:
|
BLOG
|