• Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto
Doctor Manzana: Reparación de iPhone: arregla, repara iPhone Valencia
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto

Fallo de audio en iPhone 7. ¿A ti también te pasa?

16/3/2021

6 Comentarios

 

¿Por qué no me escuchan en las llamadas? ¿Por qué no puedo grabar audios?

Si estás leyendo este artículo seguramente sea porque andabas buscando una explicación a ese, cada vez más conocido, fallo de audio en tu iPhone 7.
 
No preocuparse, venimos a solucionar todas vuestras dudas.
 
Vamos a explicaros a continuación qué es, en qué afecta y cómo solucionarlo.

¿Qué es el fallo de audio en placa base en iPhone?

Es un fallo en el hardware de tu teléfono que afecta sobretodo a los modelos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, y es un daño alojado en la placa base o placa madre, que como en otros artículos explicamos, es la parte más importante de tu iPhone. La placa base está formada por distintos componentes electrónicos como circuitos integrados (IC) que van soldados a ella.
​En este caso, cuando el error aparece es porque se han soltado los pines del chip de audio y han dejado de hacer contacto con la placa.
Placa base iPhone
​Comúnmente se suele creer que cuando nuestro iPhone falla por este motivo, está dañado el micrófono principal o el auricular, pero no es así.
​Estos dos mecanismos pueden estar en perfectas condiciones sin embargo no pueden realizar su función porque la parte de la placa base encargada de gestionarlos no funciona correctamente.

¿En qué afecta este fallo de audio en tu iPhone?

Los primeros indicios de un fallo en placa suelen ser:
 
  • Fallos de sonido durante las llamadas (pitidos, interferencias)
 
  • Imposibilidad de grabar con la aplicación de notas de voz.
error grabar nota de voz placa base
  • No nos escuchan absolutamente nada cuando realizamos llamadas. 

  • Demora para iniciar el sistema operativo al encenderlo (mucho rato en la manzana)
 
  • No escuchar ningún sonido en absoluto durante las llamadas.
 
  • Icono del altavoz en gris durante las llamadas.
icono altavoz en gris placa base
​OJO a menudo se confunden estos fallos con un “me escuchan bajito al hablar” “tengo que poner el manos libres para poder llamar porque si no me oyen lejano”.
 
En estos casos, posiblemente el auricular o el micrófono sí estén dañados, por eso continúan funcionando pero no con un sonido perfecto.

¿Cómo lo soluciono?

Para que tu iPhone vuelva a funcionar con total normalidad principalmente hay que diagnosticar qué fallo presenta.
 
Si efectivamente el fallo de audio que tiene tu iPhone es de placa base, lo importante es llevarlo a un servicio técnico para que pueda solucionarlo de la manera más efectiva posible (Ya sabes que nosotros somos expertos en reparar iPhone)
Estas averías son bastante graves, por lo que recomendamos no dejar vuestros dispositivos en manos de inexpertos ya que podrían dañarse de forma irreversible.
 
La reparación que se lleva a cabo consiste en re-soldar los componentes que se han soltado, así lograremos que puedas continuar realizando llamadas con normalidad porque ¿para qué sirve un teléfono que no nos permite hablar con los nuestros?

La opinión de Doctor Manzana

Por nuestros talleres pasan diariamente muchos iPhone con este fallo de placa entre otros, y sabemos que es una faena para vosotros que de un día para otro no podáis hacer llamadas.

Además sabemos que el servicio oficial de Apple no realiza dicha reparación, por eso desde hace ya algún tiempo reparamos todos vuestros equipos, bien sea por fallo de placa o por cualquier otro motivo que haga que no podáis utilizar a pleno rendimiento vuestro iPhone.
 
¿Te ha pasado? ¿habías oído hablar de este fallo antes?
 
Comentadnos si queréis que hablemos de algún otro fallo en placa y vuestras experiencias.
 
¡Nos leemos!
Alejandra Doctor Manzana


​Categoría: 
Reparaciones
Escrito por: Alejandra de Doctor Manzana
6 Comentarios

iPhone desactivado: por qué ocurre y cómo solucionarlo.

27/8/2019

4 Comentarios

 

¿Habéis visto alguna vez la pantalla de ”iPhone desactivado”?

​Estas en la piscina, con las manos mojadas y pones el código para desbloquear el iPhone, no lo reconoce bien y después de probarlo 5 veces ¡Pum! Pantalla de desactivación durante un minuto. Ese minuto que se hace más lento que una hora en un atasco de tráfico. Pero, ¿qué es la pantalla desactivación? ¿me quedan más intentos? ¿hay alguna forma de quitarlo? ¿qué precauciones puedo tomar?
 
La pantalla de desactivación es uno de los métodos de seguridad que Apple ha instaurado en sus dispositivos móviles (iPhone e iPad) hasta el momento. Aparece cuando introducimos el código de desbloqueo de manera incorrecta de manera continuada. 
Imagen

¿Cuáles son los casos más comunes de desactivación de pantalla?

​1. Que no nos sepamos (o acordemos) del código de desbloqueo.
2. Que el táctil de nuestra pantalla no esté funcionando bien y maque solo aleatoriamente.
 
Pese a que parezca un engorro, realmente Apple ha hecho esto por tu seguridad: imagina que te roban el teléfono y es completamente accesible, no sería muy fiable ¿no? De este modo, si pierdes o te roban el teléfono tu información no acabará en manos de nadie: si no saben el código no pueden acceder. Pero ojo, si tu no sabes el código: tampoco.
 
Por este motivo, en Doctor Manzana, siempre recomendamos que os apuntéis en un lugar seguro el código (la huella hace mucho daño y se nos olvidan las claves), además de no poner algo tan genérico como “123456” o “0000”.

Se me ha roto la pantalla y se me ha desactivado la pantalla 1 minuto ¿qué hago? ¡Ayuda!

¡Manos arriba! ¡Que no cunda el pánico! ¿Es el primer minuto que se ha desactivado? Apágalo y traérnoslo, aún estamos a tiempo de conseguir hacer un cambio de pantalla sin perder nuestra valiosa información. 

¿Cómo apago mi iPhone si la pantalla no funciona?

​iPhone 5/5C/5S/SE/6/6S/6Plus/6SPlus – Presiona el botón power y el botón home hasta que la pantalla se quede en negro. En ese momento, rápidamente, suelta los botones (si sigues presionando lo reiniciarás de nuevo).
 
iPhone 7 en adelante – Presiona botón power y el botón de bajar el volumen. En el momento que se quede en negro la imagen suelta rápidamente, si continúas presionando reiniciarás el dispositivo. Cuidado con presionar los botones de volumen correctamente, si te equivocas y presionas el de subir el volumen marcas la llamada de emergencia.
Imagen

¿Es común que la pantalla se quede inoperativa?

Por supuesto, hace poco, vino una clienta a la que se le cayó el iPhone y se había quedado pisado por las puertas de un ascensor, aparentemente la pantalla no sufría ni un rasguño, pero no podía poner su código de bloqueo y se le quedó 1 min desactivado. Inmediatamente vino y gracias al tenerlo apagado, vimos que la parte táctil de la izquierda no funcionaba, realizamos un cambio de pantalla y la clienta no tuvo que perder su información.  ​

¿Cuántos intentos tengo?

Siempre que no hayamos agotado todos los intentos, estaremos a tiempo de acceder al sistema operativo sin riesgo: o bien porque tengas apuntado el código (en caso de olvido) o bien porque podamos repararte la pantalla a tiempo (si es la que se está volviendo loca y marcando “al lo loco”).

​Los intentos que Apple tiene establecidos son:
 
  •  5 intentos el móvil se desactivará por 1 minuto.
  •  7 intentos fallidos el iPhone se desactivará por 5 minutos. 
Imagen
  •  8 veces puesto el código mal, se desactivará por 15 minutos. Vamos acercándonos al destino fatal..
  •  9 códigos erróneos se desactiva por 60 minutos.
  • 10 intentos fallidos. Si aquí también introduces las claves mal el teléfono quedará bloqueado sin vuelta atrás. En este momento tu iPhone/iPad se convierte en una caja fuerte, no puedes acceder al dispositivo.

¿Qué puedo hacer si ya he consumido los 10 intentos?

​A los 10 intentos la única opción será restaurar. Restaurar implica que toda la información de tu dispositivo se borrará, o sea, perderás todos los datos e informaciones que no hayas guardado previamente. Por eso es importante tener una copia actualizada en la nube, nos salva de estos casos. 

¿No hay otra forma de acceder al menú si tengo el teléfono bloqueado?

​Desgraciadamente no se puede hacer nada más. En Doctor Manzana nos ha pasado varias veces, llegar con un iPhone al que no le funciona la pantalla y, además, se ha quedado en negro en LCD.
 
Bien, parece una reparación sencilla: vamos a reparar la pantalla y, durante el proceso, cambiamos la pantalla y observamos que no solo se había quedado en negro, sino que, además,  el dispositivo seguía en funcionamiento marcando números "al tun tun". Y, lo único que podemos hacer es restaurarlo para que el teléfono se quede operativo.
 
Esto le ocurrió hace poco a uno de nuestros clientes. Acababa de venir de erasmus: todo un año de información en su teléfono. Sí, sí, ese año inolvidable con miles de experiencias donde quieres registrarlo todo y hacer fotos a cada paso, a cada paisaje, a cada amigo… Pero no había copia de seguridad de nada para cuando el teléfono se cayó y se quedó sin imagen. Ya os podéis imaginar el resto.
 
Creerme, para nosotros es muy difícil cuando vemos estas situaciones, y de ellas se aprende. Cuando nos encontramos en situaciones así, cruzamos los dedos para tener copia de seguridad en la nube y poder recuperar los datos. Señoras y señores, los grandes avances de la tecnología a veces se nos pueden poner en nuestra contra.

Si me han robado el iPhone, ¿pueden restaurarlo y utilizarlo?

Tu pensarás, vale, si me lo roban no tienen mi información, de acuerdo, pero tienen mi teléfono: lo borran y a funcionar, ¿no? ¡Pues no! Un iPad o un iPhone siempre se puede restaurar, claro, pero para activarlo es necesario las credenciales. ¿Y que es eso de las credenciales? Nos referimos al correo y contraseña que tienes vinculados con tu ID de Apple o iCloud (es lo mismo).
 
Seguramente te suene Find My iPhone, normalmente cuando metes tus datos (o credenciales) en tu iPhone o iPad se activa por defecto pero, a veces, lo tenemos desactivado a conciencia. Nosotros te recomendamos encarecidamente que lo actives.
 
De este modo, cuando un teléfono se restaure siempre te pedirá tu correo electrónico y contraseña para poder acceder al menú y usar el dispositivo con normalidad. Sin esos datos, aunque el móvil se pueda restaurar nunca llegará a ser funcional ya que no se podrá acceder de ninguna manera al menú de inicio. 
Imagen

He perdido el iPhone, ¿qué más debo saber?

Puedes leer este artículo sobre teléfonos robados de nuestra compañera Pati donde, si quieres profundizar un poco. Ella nos explica con más detalle este tipo de casos.
 
Desgraciadamente, también hemos tenido casos como estos donde lo que se espera de la reparación es un borrado de todo y así poder utilizarlo o venderlo pero claro, no saben ni correos, ni contraseñas, ni nada. No nos gustan estos casos, debemos ponernos en la piel de la persona que aquel día fue a darse el baño a la playa y al volver ya no tenía el móvil, o bien, esa noche de fiesta que se desmadró un poco y el iPhone nunca volvió a casa.
 
Hay miles de casos donde, un despiste para unos es una gran oportunidad para los otros. ¿Alguna vez te has encontrado un móvil olvidado en una mesa de un bar? ¿Quizás en un baño público? Llévalo a la comisaría más cercana, todos los teléfonos llevan número de serie. Quién lo haya perdido: si ha puesto una denuncia adjuntando el número de serie o IMEI lo recuperará.
 
No son solo los usuarios de iPhone a los que les afecta, también los usuarios de iPad les puede ocurrir ya que hasta ahora, era el mismo sistema operativo. Al menos hasta el día de hoy, como muchos ya sabréis, a partir del próximo lanzamiento de iPad ya contará con su propio sistema operativo, veremos qué sorpresas esconde.

La opinión de Doctor Manzana.

​La recomendación de Doctor Manzana es tener siempre actualizada la copia de seguridad en iCloud o en la nube que elijas, pero ante todo, siempre tener el back up para prevenir estos casos. 
 
Si te ocurre alguna vez que no sepas el código de bloqueo o bien, no te está dejando la pantalla trabajar correctamente, mantén la calma, y apaga el dispositivo. Si crees que ha sido algo puntual, inténtalo de nuevo. Si sigue el código siendo incorrecto, acércate a cualquiera de nuestras dos tiendas en Valencia y nosotros te asesoraremos lo mejor posible. 
Imagen


Categoría: Reparación
Escrito por: Sandra de Doctor Manzana
4 Comentarios

¿iPhone robado o perdido? Todo lo que necesitas saber

30/7/2019

4 Comentarios

 
Perder el móvil, de una manera o de otra, es un fastidio. ¿Cuantas veces te ha entrado ese mini infarto de buscar el móvil y no encontrarlo durante unas milésimas de segundo?. ¿Es horrible verdad? Nos sale por inercia, creo que ni cuando perdemos las llaves nos entra tal ataquito (y eso que el señor ladrón tendría acceso a cosas más valiosas).
 
A día de hoy tenemos absolutamente todo en el teléfono, hasta tal punto que nos lo dejamos en casa y no sabemos ni la hora que es, vamos desubicados. Si nos lo roban nos entran ganas de decirle: “¡Oye, róbamelo pero pásame un pen-drive con las fotos y los contactos, porfis!”
iPhone robado
​El otro día, conocíamos una historia en nuestro Servicio Técnico de iPhone en Valencia de una clienta que saliendo de una discoteca le tiraron del bolso quitándole, entre otras cosas, el iPhone. Por suerte, tenía la opción de “Buscar mi iPhone” activado. Además de que, a los tres chicos que se lo habían quitado no se les ocurrió otra cosa que hacerse fotos con él, de tal forma que gracias al localizador (y a iCloud) pudieron ser identificados. ¡Un sustazo! Imagínate, no solamente te quitan el móvil sino que encima cuando te metes en tu cuenta de iCloud con tu nuevo móvil lo primero que ves es una foto de los tres haciéndose un selfie.
 
O esta otra clienta, que por desgracia no corrió con la misma suerte. Le robaron el móvil en el gimnasio, recién llegada de su viaje de novios. Ella no tenía activada la opción de “Buscar mi iPhone” y tampoco había hecho una copia en iCloud tras volver del viaje, por lo que perdió todas las fotos de la boda y sobre todo de la luna de miel. Imaginaos la impotencia…
 
Tras conocer estas historias y mil más que nos contáis cada día, os lanzamos unos cuantos consejos de qué hacer en cualquiera de los dos casos. 

¿Qué pasa cuando me han robado el móvil y SÍ que tengo la opción de “Buscar mi iPhone” activada?

En primer lugar, que no cunda el pánico, date un momento para estar más tranquil@. Nuestro consejo es sigas estos pasos al momento y así tendrás más oportunidades de poder encontrar tu iPhone. Son unos pasos súper sencillos:

1- Dirígete al ordenador mas cercano e inicia sesión en icloud.com/find. Si no tienes uno en estos momentos no pasa nada, puedes usar el iPhone de tu amiga o el iPad que tu hermano pequeño utiliza para jugar, cualquier dispositivo es válido.
 
2- Una vez hecho esto, es hora de ponernos a investigar como el mejor detective. Abre “Buscar mi iPhone” y selecciona un dispositivo para ver su ubicación en el mapa. Si el dispositivo está cerca, podrías hacer que se reproduzca un sonido para encontrarlo más rápidamente cuando estés cerca.

3- Activa el modo perdido. Con él, puedes bloquear el dispositivo de forma remota con código, mostrar un mensaje personalizado con tu número de teléfono en la pantalla de bloqueo del dispositivo perdido e incluso localizar el dispositivo. ¿Quien dice que no quedan buenas personas en el mundo y que tu móvil no ha ido a parar en una de ellas? La fe es lo último que se pierde. 
Imagen
Dato importante: si has añadido tarjetas de crédito, débito o prepago a Apple Pay, la capacidad de pagar con Apple Pay mediante el dispositivo se suspende cuando pones tu dispositivo en el modo Perdido. No vaya a ser que se peguen unas vacaciones a tu nombre y encima sin avisar.

4- Denuncia el robo o la pérdida del dispositivo a la policía.
 
5- ¡Es hora de borrar el contenido de tu teléfono! Pero ¡OJO! Al borrar el contenido toda tu información (incluidas las tarjetas de crédito, débito o prepago para Apple Pay) se elimina y no podrás buscarlo usando Buscar mi iPhone. Así que cuidado, tras borrar el dispositivo, no podrás localizarlo.

6- Informa a tu operador de telefonía móvil de que has perdido el dispositivo o te lo han robado para que desactive tu línea y así impedir que se realicen llamadas, se envíen mensajes de texto y se utilicen datos. Que hoy en día Netflix es algo que llama mucho y si te descuidas tienes a 20 lapas viendo todas las series y películas con tus datos.
 
¡Y ya estaría! ¡Si al final es como una gymkana oye! El premio es encontrar tu móvil y en una de las pruebas la poli es tu compañero de juego.

¿Qué ocurre si sí que tenías la opción activada pero apagan el teléfono? ​

​Normalmente esto es lo que suele ocurrir, en este caso puedes seguir poniéndolo en modo perdido, bloquearlo o borrar su contenido de forma remota. Lo único diferente es que tendrán efecto la próxima vez que el dispositivo se conecte.
 
Dato: Si eliminas el dispositivo de la cuenta mientras está desconectado, las acciones pendientes del dispositivo se cancelan.

Ostras Pati, si NO tengo “Buscar mi iPhone” activado y me lo han robado o lo que es peor lo he perdido. ¿Qué hago?

​Bueno, de perdidos al río, no te alarmes. Lo que tienes que hacer es;
  1. Cambia la contraseña del ID de Apple. Al cambiar la contraseña de tu ID de Apple puedes impedir que alguien acceda a tus datos de iCloud o use otros servicios (como iMessage o iTunes) desde tu dispositivo perdido.
  2. Cambia las contraseñas de otras cuentas de Internet del dispositivo. Esto puede incluir las cuentas de correo electrónico, Facebook o Instagram. Que la gente hoy en día por tener likes entra en las sesiones que haga falta.
  3. Acude a la policía a denunciar el robo
  4. Informa a tu operador también de la pérdida o el robo del dispositivo.
iPhone Perdido

¿Cómo puedo saber un poco más?

​Como ya sabes, somos especialistas en reparación de iPhone sí, pero también sabemos sobre software, por supuesto, ¿qué te habías pensado? Si pese a todos estos útiles consejos crees que te quedan cosas por aprender: simplemente no dejes de hacerlo.
 
Puedes apuntarte a cualquiera de nuestros cursos de formación en Valencia, son presenciales y os ayudamos con todo. ¡Reserva cita!

La opinión de Doctor Manzana

Desde Doctor Manzana queremos guardar un minuto de silencio por esa foto en tu galería que al fin habías salido bien y no habías guardado en ningún otro sitio, por ese álbum perdido de fotos con tus amigas en el último viaje. Otro minuto por esa dirección en notas donde habías anotado el lugar de la entrevista de trabajo o por todos esos números de teléfono de amigos lejanos que ya no volverán. Todo queda en nuestro recuerdo y pondremos remedio para que cada vez nos pase menos (o lo intentaremos, oye, que no somos perfectos).

Como siempre os decimos, en Doctor Manzana estamos a vuestra disposición para todo, vuestra rabia es nuestra rabia e intentaremos daros todos esos consejos súper útiles para que las únicas fotos que se pierdan sean la de los selfies de los “churimangantes”. 

¡Cuidadín y mucho ánimo a todos los asaltados y despistados!
Imagen

Categoría: Reparación
Escrito por: Pati de Doctor Manzana
4 Comentarios

Placa base de iPhone ¿tiene reparación?

24/7/2019

91 Comentarios

 
Seguramente hayas oído hablar muchas veces de la placa base de un móvil o un ordenador, o la placa madre (en inglés motherboard). Pero, ¿sabes lo que es? En este artículo te ayudaré y explicaré - de la forma más sencilla - qué es la placa base y qué supone que se averíe esta pieza en un teléfono, más concretamente en un iPhone.
 
Un iPhone, al igual que otro smartphone, consta de una placa base con sus distintos componentes electrónicos como resistencias, condensadores, diodos, transistores o circuitos integrados (IC), entre otros, todos conectados entre sí. Es como si fuese el cerebro del teléfono, lo que hace que funcione. 

​Si la placa madre se avería, ¿qué reparación necesita? El arreglo de un fallo en la placa base lleva diferentes pasos, desde diagnosticar la avería hasta encontrar la solución. Por suerte, los esquemas electrónicos de iPhone son accesibles y nos facilitan mucho el trabajo a la hora de saber qué componente se encuentra en un punto de la placa.
Placa base iPhone
​Lo interesante es comprender que no todos los errores residen en las piezas dúctiles, las que podemos ver o tocar en nuestro teléfono: pantalla, botón silencio, conector de carga, etc. Si el origen del problema se encuentra en la placa base, la pieza como tal podría seguir funcionando correctamente.
 
O lo que es lo mismo, que tu pantalla deje de funcionar no tiene por qué significar que esté estropeada. ¿Esto es posible? Por supuesto, cualquiera de las piezas de tu teléfono van conectadas a la placa base y, por tanto, tú podrías notar un fallo en tu pantalla pero realmente ser un fallo de la placa: de pronto en la placa ha dejado de funcionar el chip del táctil, por ejemplo, y por consecuencia tu pantalla no responde. 

Placa base: fallos comunes

​Para poder determinar de dónde vienen todos los errores en vuestro teléfono es sencillo: realizamos un diagnóstico completo del dispositivo y os decimos lo que necesitáis exactamente. Cada teléfono es un mundo, no todos los fallos tienen las mismas soluciones.

Para poder daros más ejemplos, a continuación os voy a enumerar 
los fallos en placa base que ya se han encontrado.

Fallo de táctil:

Fallo LCD
La pantalla es todo un mundo, hay errores diversos relacionados con ella, estos son los más comunes que tienen que ver con averías en placa. ​Has reparado tu pantalla por un fallo táctil, pero ¿probaron con una segunda pantalla y nada? En este caso también es un fallo de la placa conocido como “Touch Disease” o “Enfermedad del táctil”.
 
La enfermedad del táctil, que sucede tanto a iPhone 6 como en el iPhone 6 Plus, ocurre cuando deja de responder a las acciones sobre la pantalla y el origen de este fallo no es la propia pantalla. El Touch Disease ha provocado las quejas de miles de usuarios de Apple en todo el mundo, especialmente de aquellos que poseen un teléfono fabricado en 2015.

Pantalla azul:

​Enciendes el móvil, sale la manzana y pantalla azul. Nunca termina de arrancar y acceder al menú de inicio. Una vez más se trata de un problema independiente de la pantalla. Los modelos en el que suele ocurrir este problema son el iPhone 5S y el iPhone 6.

Otros errores de pantalla:

  • Cuando sale una línea gris parpadeante en la parte superior de la pantalla es un fallo del táctil que poco a poco irá a más y dejará inhabilitada la función táctil en tu pantalla.
  • La pantalla no se ilumina o bien salen líneas tras desbloquear el teléfono, esto es un fallo del backlight. Un fallo de placa que tiene que ver con la iluminación que recibe el LCD.
 
Todos estos problemas, solemos tener tendencia a asociarlos con averías en la pantalla y la primera opción por instinto es cambiarla, claro, pero nada más lejos de la realidad, puesto que no solucionaremos el origen: ambos son fallos de placa base.

¡Un consejo! ​Si tu iPhone presenta alguno de estos síntomas, antes de invertir en un cambio de pantalla, te recomendamos que recurras primero a la garantía (en caso de todavía tenerla en curso) o acudir a un servicio técnico especialista en reparaciones en placa base para que verifiquen de que avería se trata. Estos fallos, requieren de una atención especial ya que pueden ser varias las causas que los provocan. Si te sientes identificados pregúntanos, seguramente podamos ayudarte.

No funciona el micrófono:

​Hace unos años, encontrábamos esta avería de manera recurrente en los iPhone 4, en la actualidad, el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus son los responsables de este fallo común y generalizado con el IC de audio. ¿Cuáles son los síntomas?

  • El sistema operativo tarda en arrancar, quedándose en logo de Apple durante varios minutos en la pantalla. Un tiempo bastante mayor al habitual en este modelo.
  • Una vez en el menú, podemos ir a la grabadora de sonidos y si el botón de grabar está deshabilitado nos puede indicar que también está fallando el IC de audio.
  • Otra opción es realizar una llamada, la opción de manos libres/altavoz, también estará deshabilitada.
 
Sobre todo, estos errores suceden con la versión iOS 11. En iOS 12, podemos ir a la grabadora de sonidos y si nos sale el mensaje de fallo de la foto, es un síntoma de que el IC de audio está fallando.
Error audio iPhone

El conector de carga no carga:

​¿Te ha ocurrido que has cambiado el cable y no funcionaba la carga?, ¿Lo has llevado a una tienda de reparación, han cambiado el conector de carga y la batería y aún así sigue sin cargar? En este caso tu iPhone tiene un problema en la placa base, sería el IC de carga de la placa base, también conocido como U2 o Tristar.
 
Los modelos más propensos son iPhone 5, 5S, 5C, 6, 6 plus, 6s, 6s plus, 7, 7 plus, 8 y 8 plus. Por el momento en iPhone X, ni en ninguno de los nuevos modelos de 2018 y 2019 ha aparecido este problema, así que podéis respirar tranquilos.

Fallo de cobertura o antena Wifi:

Error llamada iPhone
Este fallo es común en el iPhone 5S, 5C, 6, 6 Plus, 6S, 6S Plus, 7 y 7 Plus. ¿Cuáles son los sí
  • Cuando vamos a realizar una llamada, ésta se corta automáticamente sin dejarnos llamar y en pantalla aparece el mensaje “Error de llamada”.

  • Si en la aplicación “Teléfono” tecleamos *#06# y no aparece el IMEI del teléfono.
  • No conecta el wifi. Aparece deshabitado o la opción activar wifi esta deshabilitada.
  • El iPhone no lee la tarjeta SIM. No pide el código pin.  Se queda en “Buscando” o “Sin servicio”.
 
Aunque parece un fallo de placa bastante evidente, debemos comprobar una serie de cosas antes de acudir a un servicio técnico:
  • Que la tarjeta SIM no esté dañada.
  • Que el teléfono esté liberado.
  • Que no tengamos problemas de línea: cobertura en un lugar localizado o una caída de red en un momento puntual.

​¡Ojo! Muchas veces, cuando os encontráis con este problema, el instinto es reiniciar* el teléfono, incluso restaurar el sistema operativo a valores de fábrica. Cuidado con esto. En iOS 11 o anteriores, nos puede dar error 4013, incluso no dejarnos activar el software.
 
En iOS 12 en adelante, el teléfono se restaura sin dar ningún error y podremos activar el teléfono sin problemas puesto que introducir la SIM no es un requisito indispensable del sistema. Te recomendamos revisar todo antes de embarcarte en el borrado total de datos.

*Diferencias entre reiniciar y restaurar:
 
- Un reinicio del sistema es un simple apagado del teléfono, dejando pasar unos minutos entre que lo apagas y lo vuelves a encender. No habrá modificaciones en tus información.
- La restauración del sistema implica borrar todos los datos y dejar el teléfono con los valores de fábrica: todo se perderá si no realizas antes una copia de seguridad.
Reparar iPhone Valencia

La opinión de Doctor Manzana

¿Qué os ha aparecido la explicación de los distintos fallos en placa base? Espero que hayáis podido aprender un poco al respecto de cómo funciona y qué es una placa base.
Si tenéis un iPhone y algo de lo que habéis leído os resulta familiar, ya sabéis lo que tenéis qué hacer. En Doctor Manzana os ayudaremos a solucionar cualquier problema que os surja.
Personalmente, en el tiempo que he tenido mi iPhone SE, no he sufrido ningún daño en la placa base, solo una rotura en pantalla.
Nos vemos en el próximo artículo y ¡espero que nadie tenga ningún fallo en placa!
Imagen

Categoría: Reparación de iPhone
Escrito por: Miguel de Doctor Manzana
91 Comentarios

Cómo cuidar de tu iPhone: el chasis

9/7/2019

1 Comentario

 
El teléfono es más amigo tuyo que tus propios amigos, él conoce todo de ti. Es algo más que “eso” con lo sumergirte en aplicaciones, noticias, novedades o experiencias. Es algo más que esa conexión con el resto del mundo y, por supuesto, algo más que una distracción o una herramienta de trabajo. Y, siendo tan importante ¿lo cuidas como deberías?

¿Qué tener en cuenta en los cuidados del iPhone?

Evolución iPhone
​Estoy segura que, con los ojos cerrados, podrías decirme de memoria cada arañazo o golpe de tu pantalla, pero ¿qué pasa con el chasis? ¿Qué es? ¿Nos solemos fijar en él? El chasis no solo eso es importantísimo, sino que es imprescindible cuidarlo.
 
El chasis, para que nos entendamos, es la parte del teléfono que no es la pantalla, es decir, si le das la vuelta al teléfono: ahí está, tan pancho. Puede ser de diferentes materiales: plástico, metal, cristal, etc. Por ejemplo, en el iPhone 5, el chasis está hecho de metal, mientras que, en su coetáneo 5C, lo cambiaron por el plástico. La gama del modelo iPhone 6/6s/6+ y 7/7+ sigue siendo de metal, sin embargo, a partir del iPhone 8, hasta los iPhone X/XS/XS MAX, como habrás visto, se lanzaron con un exquisito cristal brillante que los hace más atractivos (aún).
 
El chasis no solo es un acabado más de tu teléfono, además, es a partir del cual (de manera interna) se estructuran todos los mecanismos y/o partes de tu móvil. ¡El chasis es fundamental! Junto con la pantalla crean esa caja donde guardar todo eso tan importante: tu iPhone.

¿Qué ocurre si el chasis está deformado?

Imagen
En muchas ocasiones, cuando vamos a realizar una sustitución de pantalla, os valoramos el estado de vuestro chasis. ¿Por qué? Un chasis en mal estado, deformado o con las esquinas abolladas, hará que tu pantalla no encaje de forma correcta. La clave es entender que la pantalla va encajada dentro del chasis y no por encima.
 
Imagina: si una pantalla nueva, completamente plana (sin roturas, ni deformaciones) la intentaras encajar dentro de una base (o chasis) con algún tipo de deformación seguro que habría zonas de la pantalla que no entrarían. Es sencillo, al final el chasis ejercería una presión innecesaria sobre la nueva pantalla

¿Qué podría pasar con un chasis deformado?

  • ​Fallos en el táctil
  • Fallos en el LCD
  • Manchas de presión en pantalla
  • Sería susceptible a roturas con mayor facilidad
 
Pero eso no es todo, en las siguientes imágenes os muestro cómo recibimos hace unos días uno de nuestros modelos más queridos, el iPhone 6S:
En esta ocasión, se habían sentado encima de él doblándolo de tal forma que, incluso sin el cristal fracturado, el LCD mostraba manchas que impedían que se viese la imagen con normalidad.
repara tu iPhone

¿El único peligro es que mi pantalla acabe rota?

​No, la importancia del chasis va mas allá. Directamente sobre el chasis se coloca algo primordial de tu teléfono: la placa base.
 
¿Tan importante es la placa base? Digamos que, si se estropea puedes llegar a perder toda la información de tu teléfono así como también, en el peor de los casos, perder toda su funcionalidad del mismo. Esto te obligaría directamente a cambiar de móvil y es algo a lo que no queremos enfrentarnos (pero ni tú, ni yo). 
Placa Base iPhone

Usuario de iPad: también va por ti

¡Tu tampoco te libras! Y es que, si has estado leyendo, ya te habrás fijado que también los iPad tienen el chasis de aluminio. Por esta sencilla razón, todo lo de antes también va para ti. 

Por supuesto, las situaciones que vivimos día a día son muchísimas. No podría contaros las veces que nos han llegado iPads que, tras ser pisados o golpeados contra algo, se han fracturado y deformado.
 
Otras veces, sin haberse roto la pantalla, hemos podido ver cómo un cristal acababa levantado por las esquinas completamente. (Sí, sí, también pasa). Y un cristal deslaminado (o despegado) no es simplemente un “fallo estético”. El hecho de tenerlo así, lo expone al polvo, la suciedad o incluso la humedad. Todo esto afectará directamente en el funcionamiento de nuestro iPad.

¿Cómo evito que mi chasis se deforme?

Funda SuperProtect iPhone
​Antes de todo, siempre hay que cuidar nuestros dispositivos.
 
Después, es recomendable usar fundas protectoras: cuando una funda es muy blanda, no ayuda a mantener el chasis recto y propicia que si ya está un poco deformado, no proteja las partes en las que la pantalla y el chasis no encajan a la perfección y quedan más expuestas. Las mejores fundas son una combinación de materiales: blandos y rígidos. Con esta mezcla tendremos absorción de impactos y prevención a la hora de deformaciones. ¿No sabes de qué hablo? Mira, te enseño fundas protectoras para iPhone.
Volviendo a las deformaciones, en tienda también hemos visto (y todos lo hemos hecho alguna vez) como eso de llevar tarjetas varias o papeles guardados entre el chasis y la funda, han acabado haciendo que se deforme. (O incluso si estás acostumbrado a llevarlo en el bolsillo trasero del pantalón, también puede hacer que tu teléfono acabe con una forma nada deseable).

La opinión de Doctor Manzana

​Desde que trato día a día con estos casos, intento aconsejar a nuestros clientes que protejan mejor su iPhone o iPad, que observen las esquinas y eviten fundas de plástico y opten más por las de gel o silicona. Fundas que protejan por completo el dispositivo y no dejen zonas al aire. 

Déjanos tus comentarios, ¡resolveremos todas tus dudas!
Alejandra de Doctor Manzana

Categoría: Reparaciones
Escrito por: Alejandra de Doctor Manzana
1 Comentario

¿iPhone mojado? qué NO debes hacer

1/7/2019

2 Comentarios

 
Llega el calor, los helados, los niños en casa y, lo queramos o no, las piscinas, la playa, las pistolas de agua… ¡Ha llegado el verano, muchachos! ¡Otro “añazo” más! 

Pero, en serio. No sumerjas al agua tu iPhone sumergible. Porque, ¿a quién no se le ha mojado el móvil? Es más, ¿a quién no se le ha mojado el móvil en verano? ¡Pues a ti! … ¡Y a mí! ¿Para qué negarlo? Pero deberías intentar evitarlo.

iPhone Mojado

¿Confías en lo que te venden sobre tu teléfono?

​En Doctor Manzana, he visto variedad de comprensibles "patosidades". Pero lo de los teléfonos mojados es una tradición más leal que las Fallas en Valencia. Recuerdo que, con los primeros smartphones sumergibles, siempre los poníamos en entredicho: no nos fiábamos nada de que se pudieran mojar.
​Por ejemplo, cuando empezaban a salir estos modelos (y no me refiero al Huawei-Discovery Expedition), si no a smartphones más “actuales” como el Sony Xperia Z o similares, buscabas vídeos de cómo la gente los probaba metiéndolos en un vaso de agua. Y es que no te lo acababas de creer, ¿verdad? Por supuesto, flipabas en colores, ¡porque parecía que no pasaba nada! Y aunque después la gente se fue desencantando, en ese mes (o dos) todo el mundo quería un teléfono sumergible. 
Smartphone mojado
​A día de hoy, tenemos fe ciega en el avance tecnológico, ya no nos sorprende, es más: lo esperamos. Yo espero que mi Apple Watch Series 4 tenga resistencia a la humedad ¿o tú no?
Pero, ¿qué pasa entonces? Pues pasa que llego a trabajar cualquier lunes de verano y ya aparecéis por la puerta con toda clase de historias que comienzan con un "Mi iPhone se ha estropeado porque se ha caído al agua". ¡Empieza la temporada!
Tim Cook Series 4

Catástrofes y desdichas de Doctor Manzana

Como ya habréis acertado algunos, mi trabajo consiste en escuchar lo que me cuentan mis clientes acerca de las averías en sus iPhones para que, posteriormente, nuestro Servicio Técnico los repare en un periquete. Lo que más me gusta de mi trabajo es poder ayudaros con vuestras averías, pero también escuchar la curiosa historia de cada cliente. Y es que ya son unos años los que llevo haciéndolo ¡y siempre me sorprendéis con alguna historia diferente!
Hoy os cuento dos anécdotas curiosas que les ocurrieron a algunos de mis clientes con sus iPhone mojados en busca de reparación. Por supuesto, no voy a decir nombres, ni datos personales.

Baño refrescante con tu iPhone

Recuerdo que este cliente me contaba cómo, durante un fin de semana de verano en su chalet, su iPhone 6 Plus había acabado siendo un simulacro de Kayak. Tuvo que lanzarse a la piscina a salvar a su hijo: jugando, jugando, el nene, acabó en el agua sin controlar mucho la natación (era muy pequeño). El teléfono estaba en el bolsillo del bañador y… ¡ops! 

Nadie pensó en el iPhone en ese momento, obviamente, pero eso explícaselo luego a Apple. Aunque todos lo hubiéramos hecho, la garantía se pierde igual: tengas modelo sumergible o no (ojito con esto).
​Seguro que es muy cómodo lo de guardarte todo en el bañador, iPhone incluido. Pero piensa una cosa: vas a acabar liándola.
 
Ponte en situación: La playa. La “arenilla” se acumula en el fondo del bolsillo, junto al ticket de los helados, los chicles de después de comer, las calderilla… un desastre, vaya. ¿La solución? Hazte con una bolsa antisalpicaduras, anda, que tampoco se puede sumergir, pero te ahorra una guerra campal contra la arena, cloro o sal, ya que no está en contacto directo.
Bolsa Antihumedad

¿Pantalla sucia? la lavadora no es la solución

Y de una situación de amor eterno (“Loctite Style”) a otra completamente contraria. Gente que lo pierde constantemente y rara vez se acuerda de él. ¿No me crees? Pues hay gente que no tiene pegado el teléfono a la palma de la mano todo el día, ¿sabes?
 
¿Estarías tranquilo sin conocer el paradero de tu iPhone? ¿Y de meterlo en la lavadora? Suponte, pasas tan olímpicamente del teléfono que, no solo lo metes en un maravilloso programa de 40º de 2 horas, sino, que te das cuenta al sacar la colada. Para mí, lo genial de esta historia, es la nula dependencia sobre el teléfono, maravilloso.
 
Pero sí, sí. Este iPhone pasó el pre-lavado, lavado y centrifugado. ¿El resultado? El iPhone se apagó y sin dar más señales de vida. Eso sí, estaba muy limpio y olía súper bien a suavizante, ninguna queja con esto.

¿Y qué ocurrió con estos teléfonos?

​Nada más lejos de la realidad. ¡Los dos iPhones sobrevivieron! Como muchos otros mojados que nos traéis a arreglar.
 
No es nada raro que los podamos salvar tanto los dispositivos como vuestros datos. Porque en el peor de los casos, siempre os intentamos hacer una copia de seguridad si el dispositivo enciende. ¡Y es que muchos encienden! Si te pasa algo similar, pásate por nuestro servicio técnico de iPhone en Valencia que te explicamos cómo lo hacemos.

¿Pueden existir teléfonos realmente estancos?

​Sí, la realidad es que a día de hoy existen diferentes niveles de protección ante el polvo y la humedad. Incluso existen diferentes niveles registrados según la estructura y diseño de cada dispositivo. Son grados de certificación o protección IP que otorga a cada terminal unas características u otras.
 
Son pruebas que se hacen en laboratorio y que dan seguridad. Pero, claro, ¿y si te dejas la bandeja SIM mal cerrada? ¿y si has tenido algún golpe? ¿y si el sellado de la pantalla tiene algún poro o tara? Por esto y muchas cosas más, al final las marcas no se pillan los dedos y los daños por agua no están cubiertos por garantía de fabricación.
iPhone mojado

La opinión de Doctor Manzana

Todo este artículo es una opinión en sí pero, más allá de toda esta información con toque de humor, puedo decirte que mimes mucho tu teléfono. El agua y los sistemas electrónicos no son amigos, los cortocircuitos están a la orden del día.
 
Si tienes la mala pata de que tienes un despiste: saca la tarjeta sim (y/o de memoria), apaga de inmediato el teléfono y acude a nosotros, que te vamos a ayudar. Por supuesto, en este proceso, olvídate del arroz pero, sobre todo, olvídate del secador o del horno. Apuesto lo que quieras a que no quieres fundir tu teléfono, ¿verdad? Pues no, no es buena idea. 
Eunice de Doctor Manzana

​Categoría: Reparación
Escrito por Eunice de Doctor Manzana
2 Comentarios

iPhone con la pantalla rota: ¿cómo evitarlo?

15/11/2016

0 Comentarios

 
​Que nuestros móviles se caen muy a menudo es una realidad. Aunque seas cuidadoso, te puede ocurrir que por un despiste acabe en el suelo. Si eso ocurre, lo más probable es que se rompa y tengas que arreglar la pantalla de tu iPhone.
Atiendo a diario a usuarios de iPhone con la pantalla rota. Os podría contar mil y una historias de cómo se puede romper un iPhone: cuando se cae de la mesilla de noche, cuando lo llevas en el bolsillo trasero y se sale, desde la moto en marcha, espantando una avispa mientras hablas por teléfono, cuando se te olvida que lo habías dejado en tu regazo y te levantas… Estos incidentes son inevitables, pero yo te voy a dar unos consejos para que, si alguna de estas cosas te pasan, evites la rotura de la pantalla.

Costumbres bastantes comunes que debes evitar

Proteger pantalla
  • ​No lleves el móvil en los bolsillos del pantalón. Puedes dañar la pantalla con otros objetos que lleves en ellos, como por ejemplo unas llaves, un mechero, y sobre todo, por la presión que hacemos sobre las pantallas si van muy apretados o si nos sentamos encima. Si tu teléfono es grande, como por ejemplo un iPhone 6 plus es muy fácil que se te salga de los bolsillos y acabe en el suelo (¡o en el wáter!).
  • No dejes que los niños jueguen con ellos. Está claro que hay momentos en los que un móvil calma un buen berrinche, pero debemos pensar en las consecuencias: nuestro iPhone puede ser lanzado contra el suelo, utilizado como martillo o pisoteado. Mi consejo es que busques un móvil de juguete que se asemeje lo máximo posible a un teléfono de verdad.
  • No cojas el móvil con las manos mojadas, por muy importante que sea la llamada o el mensaje que acabas de recibir, merece la pena tardar unos segundos más y secarnos bien las manos, o de lo contrario la tragedia estará asegurada cuando se te escurra de la mano sin control. 

  • No lo lleves en bolsos o mochilas al “tun-tun”. Busca siempre un bolsillito adecuado para llevarlo bien sujeto y poder evitar golpes sobre él con otros objetos.
Proteger pantalla
  • No lo dejes en superficies inestables o cerca de bordes. Asegúrate que lo dejas en sitios planos y alejados de bordes, con una simple vibración podría terminar en el suelo y ya se sabe, muchas veces las caídas mas tontas son las peores.
Proteger pantalla
​
  • Si utilizas el iPhone mientras haces deporte o vas en moto. Asegúrate de tenerlo a salvo. Podría caerse en la cinta de correr del gym o por alguna zona abrupta si vas en bici.

Qué medidas de prevención podemos usar



​1. Ponerte un protector de cristal templado en lugar de uno de plástico. Mientras que las láminas de plástico evitan únicamente que se raye la pantalla, los protectores de cristal son más resistentes y previenen, en golpes o caídas, de que se pueda romper la pantalla. 
Proteger pantalla
Proteger pantalla

​2.Utiliza fundas cuyo soporte sea blando, de material flexible. Este tipo de fundas cubrirán todo el móvil, teniendo, además, reborde sobre la pantalla, lo que hará que en una caída, absorba el golpe y no transfiera directamente al teléfono.

​3. Utiliza los accesorios adecuados para cada momento. Si no vas a llevar bolso, utiliza un colgador para llevar tu móvil en lugar de ponerlo en los bolsillos. Lo mismo si vas a hacer deporte, utiliza brazaletes o riñoneras deportivas y ahórrate el disgusto de una mala caída. 
Proteger pantalla
Y hasta aquí mis consejos para evitar que nuestras pantallas se rompan. Y tú, ¿qué haces para proteger tu iPhone?
Sara

​Categoría: Trucos
Post publicado por: Sara

0 Comentarios

Arreglar la pantalla de tu iPhone en Valencia

22/4/2015

15 Comentarios

 
Muchos, entre los que me incluyo, hemos vivido ese amargo momento. Un movimiento desafortunado y el iPhone se desplaza de tu mano al suelo, como si tuviera vida propia, como si las fuerzas gravitatorias fueran más fuertes que nunca.

¡ZÁS!

Y después ese sonido.
Te quedas con cara de tonto mirando el iPhone cuya pantalla reposa sobre el suelo. No lo quieres levantar. Preferirías no descubrir si el cristal está roto en mil pedazos y salir corriendo. Pero te armas de valor y mientras te agachas rezas un: “por favor, por favor, por favor. Que la pantalla esté perfecta”.
Das la vuelta a tu iPhone y sí, la pantalla está rota. El cristal está destrozado. Eres un patoso sin remedio.
Doctor Manzana
Hoy os quiero contar algo que suavizará el drama de estas situaciones. Las reparaciones de iPhone existen, son económicas y rápidas. ¿El truco? Tienes que saber dónde llevarlo a arreglar.

Cosas importantes a tener en cuenta:
  • Que no te cambien el iPhone por otro usado. Puede parecer evidente pero creedme, no lo es. El Servicio Técnico Oficial de Apple en Valencia y en cualquier ciudad tiene un procedimiento claro: la mayor parte de averías de iPhone no las arregla. Al contrario, se quedan tu apreciado iPhone y te dan a cambio otro reutilizado. ¿Esto qué quiere decir? que las piezas exteriores son nuevas, pero todas las de dentro son recicladas de iPhones averiados que les han llevado otros clientes. Todo esto por un módico precio de 200€ a 300€. Si te has quedado ojiplático lo entiendo perfectamente.
  • Establecimiento de confianza: He visto muchas “tiendas de reparación” en Valencia que además de arreglar móviles venden macetas, lámparas, pilas, zapatillas de andar por casa y relojes de pared. Por supuesto que este no es el lugar idóneo para dejar tu iPhone a reparar.
  • Que las reparaciones tengan garantía: Muchas de estas tiendas no dan ni un sólo día de garantía. ¿Qué ocurre si alguna pieza tiene un fallo de fábrica? que no se hacen responsables. 
  • Que los técnicos sean especialistas: No todos los técnicos saben arreglar smartphones (porque un ordenador no se repara igual que un móvil) y menos cualquier persona: no te fíes del amigo de tu prima que se las da de friki y que dice que lo puede intentar y así te ahorras 15€. Finalmente lo que pasará es que no le saldrá bien y perderás 700€ (tu iPhone sólo servirá como pisapapeles).
  • Que las reparaciones sean rápidas: Pienso en Movistar, Vodafone, Orange... y se me ponen los pelos de punta. De verdad, ¿qué hacen con tu iPhone durante 3 semanas o un mes? ¿tanto les cuesta arreglarlo? 
  • Cuidado con las tarifas que llevan sorpresa final: Ah, que los precios no incluían IVA. Oh, la mano de obra se cobra a parte.

Doctor Manzana, el Servicio Técnico de iPhone en Valencia mejor valorado

En el Servicio Técnico de Doctor Manzana tenemos a tu disposición: 
  • Técnicos especialistas en iPhone
  • Garantía de 6 meses
  • Reparaciones exprés: 2 horas o 30 minutos ¡Tú decides!
  • Conoces la tarifa de antemano: antes de repararlo sabes cuánto te costará arreglar tu iPhone. Y si en taller se detectan nuevas averías, no lo reparan sin tu aceptación al nuevo presupuesto.
  • Repuestos de alta calidad
  • Sin cita previa: no te hacemos esperar para atenderte. Puedes repararlo cuando quieras.
Doctor Manzana
Avda. Reino de Valencia 18. 46005 Valencia
Doctor Manzana
Avda. Reino de Valencia 18. 46005 Valencia
Ubicación: 
Avda. Reino de Valencia 18.
46005 Valencia


Horario:
Lunes - viernes 9:30h a 20:30h
Sábados 11:00h a 14:00h y 17:30 a 20:30h

Los sábados no se repara, sólo recogidas y entregas de iPhones.

Teléfonos de contacto:
Tel: 960 964 679
Mov: 648 050 493
R

Categoría: Reparación
Post publicado por: Reyes
15 Comentarios

¿La batería de tu iPhone se agota demasiado pronto? Prueba esto 

16/10/2014

3 Comentarios

 
La batería de tu iPhone, al igual que cualquier otra batería recargable existente hoy en día, tiene un ciclo de cargas limitado. Poco a poco la autonomía de la batería se va reduciendo hasta que se agota completamente y resulta necesario sustituirla por una nueva para recuperar el funcionamiento normal.

Pero en ocasiones las baterías pueden comportarse de forma irregular debido a un fallo del iPhone a la hora de interpretar el porcentaje de carga del que realmente dispone la batería del terminal. 

Calibra la batería y mejora su rendimiento

Imagen
Existe un método de calibración que restablece la lectura de carga de la batería y hace que el rendimiento de ésta mejore considerablemente.
PASOS PARA CALIBRAR LA BATERÍA DE TU IPHONE
  1. Cargar la batería del iPhone al 100%.
  2. Úsalo con normalidad hasta que la batería se agote y deja que se apague el dispositivo.
  3. Debes dejarlo apagado durante un periodo entre 6 y 8 horas.
  4. Cárgalo durante otras 6-8 horas. Es preferible no utilizar el iPhone durante esta fase.
  5. Una vez recargado al 100%, reinicia el dispositivo manteniendo pulsado el botón de inicio + botón de apagado hasta que se apague y aparezca el logo de Apple.

¿Sigue fallando? Hay que cambiar de batería

Si después de realizar esta calibración la autonomía de la batería sigue siendo muy reducida estamos ante un problema de agotamiento. La batería estaría llegando al final de su vida útil y la solución más eficaz sería sustituirla por una nueva.
3 Comentarios

Cómo diferenciar los distintos modelos de iPhone

12/3/2012

0 Comentarios

 
Evolución de los modelos de iPhone
pinchar para ver infografía completa
En 2008 se comercializó en España el iPhone 3G, a partir de ahí, cada año ha salido al mercado una nueva versión del teléfono. 

La tendencia hasta ahora es clara: un año se renuevan los componentes internos, dotando el terminal con un procesador más potente y otras mejoras: cámara, conectividad.. y al siguiente renuevan el diseño externo sin apenas cambiar el interior.

El iPhone 3GS, de 2009, conserva el diseño del modelo anterior, pero mejora sustancialmente en el aspecto técnico. 

En 2010, el iPhone 4 presenta un cambio importante en el aspecto exterior: la carcasa trasera ahora es de cristal y totalmente plana, y el marco lateral integra los botones y le da un apariencia mucho más sólida. Además introduce la pantalla retina, con una resolución cuatro veces superior a la anterior.

En 2011, el iPhone 4S mantiene el diseño del 4, pero en su interior alberga el procesador A5 y una nueva cámara de 8Mpx y grabación de video a 1080p. También destaca Siri, el nuevo asistente por voz, que a lo largo de 2012 estará disponible en español.
Así que, en 2012 llegará una nueva versión de este teléfono, que ha revolucionado una industria y una época. Lo más seguro es que cuente con un nuevo diseño: más fino y con una trasera de aluminio como la del iPad así como soporte para las nuevas redes 4G, pero eso es algo que no veremos hasta octubre.

¿Y tú, cuál crees que ha sido el modelo que ha supuesto una mayor avance frente a su anterior?
0 Comentarios
<<Anterior

    BLOG
    Inicio

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Categorías:

    Trucos iPhone
    App de la semana
    Configuración iOS
    Gadgets
    Primeros pasos
    Noticias Apple
    Reparación iPhone
    Imagen

    Especiales:

    Fotografia
    Niños
    Vida sana

    Autores: 

    Paula de Doctor Manzana
    Imagen
    Pati
    Alejandra
    Sara
    Lorena
    Reyes

    Síguenos en:

    Instagram
    Facebook Doctor Manzana
    Twitter Doctor Manzana

    BLOGROLL en ESPAÑOL

    • Applesfera
    • AppleWeblog
    • Faq-Mac
    • Planetamac
    • EsferaiPhone
    • iPadEsfera
    • ActualidadiPhone

    BLOGROLL en INGLÉS

    • 9to5mac
    • TUAW
    • AppleInsider
    • MacRumors
    • MacWorld
    • iLounge
    • MacUpdate

    RSS Feed

EMAIL
 info@doctormanzana.com
Imagen
965 027 123 / 648 050 493
Imagen
Aviso Legal - 2019 © Doctor Manzana
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto