• Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto
Doctor Manzana: Reparación de iPhone: arregla, repara iPhone Valencia
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto

No molestar: tu mejor aliado.

3/9/2019

1 Comentario

 
 ¿Estudias pero siempre tienes un ojo puesto en el móvil?, ¿Trabajas y necesitas momentos en los que no te moleste el teléfono?, ¿Necesitas más concentración para redactar tu tesis? “No molestar” es una de las funciones que te puede ayudar.
 
Con esta función de tu iPhone podrás establecer un horario en el que las llamadas, apps y notificaciones se quedan silenciadas. ¡Voilà! De pronto tendrás todo el tiempo del mundo para ti y tus proyectos.

¿Cómo activar "No molestar"?

Podrás activarlo desde el panel de control pero, si lo quieres editar entra en Ajustes > No molestar. Una vez ahí verás todo el espectro de posibilidades:

  • En primer lugar encontrarás la activación directa, la pura y dura: si lo necesitas en ese momento, simplemente, ¡actívalo!
 
  • Justo abajo, donde pone “programado” podrás establecer un horario fijo: aquí es dónde viene lo bueno. Podrás determinar el horario de estudio o, por ejemplo, el de tu jornada laboral. También puedes activarlo cuando el “Modo sueño” esté en funcionamiento. ¿Está bien, no? Dormir sin que te moleste nadie, ¡genial!
No Molestar
Más abajo irás encontrando otras funciones para poder personalizar tu propio "No Molestar". Por ejemplo:
​
  • Cuando lo tengas activado: ¿en qué momento quieres silenciar las llamadas? ¿Absolutamente siempre o cuando el teléfono esté bloqueado únicamente?
  • ¿Mientras estés en modo "No molestar" quieres permitir llamadas a algunos contactos? Podrás elegir entre tus contactos “favoritos” así como “nadie” o “todos” los contactos. 
Como configurar No Molestar
  • Una utilidad súper chula es que puedes sincronizarlo con la conducción. ¿Cuándo conduces quieres que te molesten? Desde aquí ya contestamos por ti: ¡No! Pues nada, activa esta función y conforme el teléfono detecte que has entrado en el coche (Ya sea por detección de movimiento o porque se conecte automáticamente al bluetooth) el modo “No molestar” se activa. 
No Molestar conduciendo
Pero, si lo tengo en este modo y me entra una llamada urgente, ¿qué hago? ¿cómo puedo saberlo?

  • Si activas “llamadas repetidas” permitirá que salte la llamada si una persona te llama dos veces en menos de 3 minutos. La segunda llamada sí te sonará.
 
  • Con los mensajes pasa igual. Puedes generar un mensaje predeterminado que se mande a tus contactos cuando intenten contactar contigo, ya sean "favoritos", llamadas "recientes", así como "nadie" o "todos" los contactos (esto también podrás editarlo). Estas personas tendrán la posibilidad de contestarte y, en caso de utilizar la palabra "urgente", ese nuevo mensaje sí que se te notificará.

La opinión de Doctor Manzana.

No molestar es para currantes, a mi me encanta porque te permite desconectar del teléfono cuando realmente lo necesitas. Hay mucha gente que no sabe de su existencia (¡Como de muchas otras cosas del menú de Ajustes!) y está genial poder tener estas prestaciones que, simplemente, piensan en nuestra mejora del tiempo de trabajo.

Yo lo suelo usar cuando veo una peli o cuando leo, ya que también son momentos molestos si tenemos que estar deslizando las notificaciones para no perder ojo de las cosas en las que estamos. Podríamos usarlo también con el cine o espectáculos varios, etc.

¿Por qué no lo pruebas y nos cuentas qué tal?
Eunice de Doctor Manzana


Categoría: Configuración 
Escrito por: Eunice de Doctor Manzana
1 Comentario

Cargadores inalámbricos: todo lo que no sabes sobre ellos.

8/8/2019

1 Comentario

 
Desde que el iPhone X salió a escena, parece que se ha hecho todavía más popular la carga inalámbrica aunque, realmente, dispositivos anteriores de la marca Apple, Samsung y demás, llevan ya un tiempo incorporando esta tecnología en sus dispositivos.

¿Qué es la carga inalámbrica?

La carga inalámbrica consiste, técnicamente, en juntar dos bobinas de carga, las cuales se conectan entre sí mediante un proceso de inducción magnética y generan energía. Gracias a este proceso sube la batería en tu móvil como por arte de magia.
​
​Esta tecnología, obliga a que la forma de traspasar energía entre la base de carga y el dispositivo, únicamente funcione por cercanía a la base de carga. Por ese motivo, el teléfono tendrá que estar colocado sí o sí sobre el cargador inalámbrico.
Cargador inalámbrico

¿Qué tipos de cargas inalámbricas existen?

Esta tecnología “inalámbrica” es invención de varios fabricantes. En los últimos años las más utilizadas son el estándar Qi y el estándar Powermat (PMA).
​El funcionamiento técnico de ambas sería el mismo pero, en la práctica, el estándar Qi se ha hecho más fuerte. Con este segundo conseguirás cargar con una frecuencia mucho más alta, en definitiva, más eficiente (y más rápida).
Cargador inalámbrico

Carga inalámbrica: ¿carga por contacto o a distancia?

cargadores inalámbricos
​Muchos de vosotros, venís buscando una de estas bases de carga y os lleváis una sorpresa sobre su funcionamiento. Y es que los cargadores inalámbricos son bases de carga y necesitan estar enchufados a la red para generar la energía de carga. No son portátiles, no pidáis tanto: poco a poco.
 
Realmente, esta metodología es una carga por contacto, más que una carga a distancia. Su funcionamiento, tal y como os explico arriba, es posible en el momento en que las dos bobinas entran en contacto. Por este motivo, también es normal que notes que tanto el teléfono como la base cogen más temperatura que un cable.
​
Sí, está claro que no necesitas un cable entre tu teléfono y la base de carga, por lo que, en ese sentido cumple la definición de “inalámbrica” pero, no os confundáis: no es una carga a distancia.
 
A día de hoy se está trabajando en investigaciones que permitan cargar el teléfono a distancia (con una tecnología similar al Wifi). Esto supondrá olvidarse de las superficies de carga y, simplemente, estar pendientes de estar cerca del emisor de radiofrecuencia que genera la energía de carga.

Con esta otra tipología de carga vía Wifi, es probable, que en el futuro dejemos de necesitar la existencia el puerto de carga, evitando así tener una de las averías más comunes en todos nuestros teléfonos. Y es que el conector de carga es uno de los mayores responsables de las reparaciones en Doctor Manzana. Pero, sobre esto te lanzo una pregunta: ¿te acuerdas cuando hablaban de las frecuencias del microondas hace años? Eran debates sobre si eran "buenas" o "malas" soluciones tecnológicas, algo que ha pasado a la historia, ¿verdad?

​¿Qué opinas tú sobre estos avances? ¿Cómo crees que nos pueden afectar?

La opinión de Doctor Manzana.

cargador inalámbrico múltiple
Personalmente, veo mas útiles las bases de carga que albergan varios dispositivos a la vez, pero son muchísimo más caras. Es cierto que podemos pensar que este tipo de carga es “lo de siempre” pero lo veo más cómodo: lo pones encima y te olvidas.
 
Está claro que tienes que tener la base siempre fija en un sitio y quizá para ti no es muy práctico, pero… la mayoría de nosotros dejamos cargando el móvil por la noche en la mesita. A fin de cuentas, nuestro teléfono (cargando) no baila mucho por la casa, ¿no?
 
¿Y tú? ¿Eres de la vieja escuela o crees que podrías adaptarte a estos nuevos modelos tecnológicos? ¿prefieres la carga inalámbrica o te esperas a la carga a distancia? 

Eunice

​​Categoría: Gadgets
Post publicado por: Eunice

1 Comentario

¿Vacaciones con tu perro?

18/7/2019

0 Comentarios

 
Coger el coche, encender la música, carretera, naturaleza, el sol, el mar y disfrutar de tu gente viajando. Así entiendo yo las vacaciones de verano. Pero, si en tu familia hay perros, es más, si tu mundo son los animales, ¿qué haces? ¡De pronto empiezan los quebraderos de cabeza, y más si quieres planear unas vacaciones de última hora!
 
Y es que 2019 ya nos ha traído el verano, y otro año más - ¿Qué hago? ¿Me los llevo? ¿Dónde los dejo? ¿Me los pueden cuidar? ¿Qué tal una residencia? ¿Hay presupuesto? – Pues yo este año me he puesto a investigar y os voy a hablar de dos webs que me han ayudado muchísimo para planear mis vacaciones de este año.

DogVivant: la aplicación pensada por y para tu perro

​Este año quedarme en casa no me ha parecido una opción, así que, he encontrado una aplicación con la que descubrir lugares para poder disfrutar de todas las actividades con mi perro, ahora o durante todo el año: DogVivant.
​DogVivant quiere ayudarte a encontrar información útil con la que planificar y disfrutar de tu perro, tanto en la ciudad como de viaje. Lo encontrarás en formato Web, sí, pero te recomiendo que te bajes su aplicación en el móvil directamente. Está disponible de manera gratuita para iOS y Android y te será mucho más fácil y práctica utilizarla a modo de app, ya que podrás hacer búsquedas en cualquier momento.

¿Cómo se utiliza DogVivant?

​​Regístrate. Para hacerlo deberás meter tus datos y los de tus perros, podrás registrar hasta 5 cane​s​.

​
Inicio. Una vez registrada/o podrás encontrar todo tipo de información. Lo bueno de esta app es que no solo se centra en viajar, podrás descubrir lugares dónde acudir con tu perro sin que esto sea un inconveniente. ¡Está genial!
  • Buscar sitios perrunos. Indicando tu localidad podrás establecer un perímetro mucho más acotado para encontrar lugares dónde ir.
 
  • Recomendar sitios perrunos. La app no tiene mucho tiempo, poco a poco van añadiendo información a su base de datos. Para que esto se haga más grande tu opinión cuenta: deja tu recomendación y ayuda a la comunidad. ¡Ojo! No tengas prisa, lo guay de los administradores es que siempre comprueban los datos que les facilitas. Por este motivo tu recomendación no saldrá al instante pero, ¿mucho mejor si la app te ofrece información fiable, no? Ten paciencia.
 
  • Descubrir qué hay cerca de mi. Activa tu ubicación y deja que te recomiende dónde ir en tus ratos libres. Simplemente disfruta. Lo chulo de la app es que no se centra en viajes, también te da la oportunidad de salir con tu perro en tu propia ciudad. Parecerá de broma pero, seguro que no has explotado todos los lugares “dogfriedly” de tu localidad. Por ejemplo, prueba a buscar “Dónde ir con perros en Valencia” y elige. 
Dog Vivant App
Planes con perro en valencia
​Ideas e inspiración. Aquí puedes encontrar muchas más opciones, te dan ideas para hacer con la familia al completo. Hay todo tipo de posibilidades, como ell@s mismos reclaman “¡Libertad, comodidad y flexibilidad!” pero ya no solo viajando por tu cuenta (carretera y manta), creo que poder contar con tu perro, sea como sea el itinerario es maravilloso, ¿por qué no lo pruebas?
 
Y es que a veces somos los propios dueños los que ponemos pegas y a los que se nos hace un mundo planificar algo nuevo, hay que reconocerlo. Pero los animales están deseando descubrir mundo, igual que tú. (Y piensa que mundo para ellos puede ser que, de pronto, los lleves a un barrio que no conocen, jeje, son así de agradecidos).
Vacaciones con tu mascota
Momentos. En la aplicación existe este apartado dónde es probable que encuentres ese empujoncito que necesitas. ¡Y es que nos encantan las redes sociales! (Por supuesto). Pues aquí podrás compartir esa escapada que has hecho con tu mascota: sube una foto y enséñasela a la comunidad perruna.
 
Guardados. Encuentra rápidamente ese lugar, taller o salida programada que viste rápidamente en tu camino al trabajo, por ejemplo. Guárdala y ya podrás ver los detalles con más calma cuando te venga bien.
 
Todo esto lo tendrás también si accedes a la página web de DogVivant, pero aquí ellos dan un paso más allá. Podrás entrar directamente a su blog, dónde hablan de temas interesantes sobre perretes y lugares o actividades que puedes hacer. También tienes acceso directo a las protectoras con las que trabajan, ya que ayudar también es probable que te interese. 
Descárgate la aplicación gratis:
 - DogVivant iOS
 - DogVivant Android

¿Conoces el blog de "Perro Mochilero"?

En Doctor Manzana somos de blogs, faltaría más. Así que, si quieres aprender a cómo viajar con tu perro te recomiendo Perro Mochilero sobre todas las cosas.  
 
En este blog Meko va a ser el protagonista en todo momento, y es genial, porque a su lado vas a conocer todo lo necesario para viajar con tu mascota. Y es que este Golden Terrier es el perro más feliz del mundo gracias a que Lauranne y Javi han decidido llevarlo consigo a viajar por el mundo, ¿podemos pedirle más? (Yo, a veces quiero ser Meko, he de confesarlo, jaja).
 
Con Perro Mochilero puedes consultar listas de playas dónde ir con perro, listas de productos básicos para viajar con mascotas, consejos previos al viaje, lugares donde ir, etc. Pero no solo eso, viajar con perro es mucho más y ahí está lo interesante, en este blog aprenderás normativa de viaje, vacunas y documentación vigente que necesitarás según el país de origen y de destino. La documentación de tu perro, sea la raza que sea, es primordial, sobre todo si sales de España.
Perro Mochilero Blog

La opinión de Doctor Manzana

​En Doctor Manzana somos DogFriendly todos, para qué mentir. Podéis venir a la tienda con vuestra mascota siempre ¡Además nos encanta!
 
Aún así, sabemos que no en todos los locales podéis hacer esto. Lejos de la normativa, hay mucha gente que no congenia muy bien con la comunidad peluda y, aunque poco a poco eso va cambiando, aún necesitamos un pequeño empujón para conocer nuevos sitios dónde ir con nuestra mascota. (A veces se hace un poco duro, lo sabemos).
 
Esperamos haberos descubierto más formas de poder disfrutar de vuestra familia. 
Imagen

Categoría: Aplicaciones
Escrito por: Eunice de Doctor Manzana
0 Comentarios

¿iPhone mojado? qué NO debes hacer

1/7/2019

1 Comentario

 
Llega el calor, los helados, los niños en casa y, lo queramos o no, las piscinas, la playa, las pistolas de agua… ¡Ha llegado el verano, muchachos! ¡Otro “añazo” más! 

Pero, en serio. No sumerjas al agua tu iPhone sumergible. Porque, ¿a quién no se le ha mojado el móvil? Es más, ¿a quién no se le ha mojado el móvil en verano? ¡Pues a ti! … ¡Y a mí! ¿Para qué negarlo? Pero deberías intentar evitarlo.

iPhone Mojado

¿Confías en lo que te venden sobre tu teléfono?

​En Doctor Manzana, he visto variedad de comprensibles "patosidades". Pero lo de los teléfonos mojados es una tradición más leal que las Fallas en Valencia. Recuerdo que, con los primeros smartphones sumergibles, siempre los poníamos en entredicho: no nos fiábamos nada de que se pudieran mojar.
​Por ejemplo, cuando empezaban a salir estos modelos (y no me refiero al Huawei-Discovery Expedition), si no a smartphones más “actuales” como el Sony Xperia Z o similares, buscabas vídeos de cómo la gente los probaba metiéndolos en un vaso de agua. Y es que no te lo acababas de creer, ¿verdad? Por supuesto, flipabas en colores, ¡porque parecía que no pasaba nada! Y aunque después la gente se fue desencantando, en ese mes (o dos) todo el mundo quería un teléfono sumergible. 
Smartphone mojado
​A día de hoy, tenemos fe ciega en el avance tecnológico, ya no nos sorprende, es más: lo esperamos. Yo espero que mi Apple Watch Series 4 tenga resistencia a la humedad ¿o tú no?
Pero, ¿qué pasa entonces? Pues pasa que llego a trabajar cualquier lunes de verano y ya aparecéis por la puerta con toda clase de historias que comienzan con un "Mi iPhone se ha estropeado porque se ha caído al agua". ¡Empieza la temporada!
Tim Cook Series 4

Catástrofes y desdichas de Doctor Manzana

Como ya habréis acertado algunos, mi trabajo consiste en escuchar lo que me cuentan mis clientes acerca de las averías en sus iPhones para que, posteriormente, nuestro Servicio Técnico los repare en un periquete. Lo que más me gusta de mi trabajo es poder ayudaros con vuestras averías, pero también escuchar la curiosa historia de cada cliente. Y es que ya son unos años los que llevo haciéndolo ¡y siempre me sorprendéis con alguna historia diferente!
Hoy os cuento dos anécdotas curiosas que les ocurrieron a algunos de mis clientes con sus iPhone mojados en busca de reparación. Por supuesto, no voy a decir nombres, ni datos personales.

Baño refrescante con tu iPhone

Recuerdo que este cliente me contaba cómo, durante un fin de semana de verano en su chalet, su iPhone 6 Plus había acabado siendo un simulacro de Kayak. Tuvo que lanzarse a la piscina a salvar a su hijo: jugando, jugando, el nene, acabó en el agua sin controlar mucho la natación (era muy pequeño). El teléfono estaba en el bolsillo del bañador y… ¡ops! 

Nadie pensó en el iPhone en ese momento, obviamente, pero eso explícaselo luego a Apple. Aunque todos lo hubiéramos hecho, la garantía se pierde igual: tengas modelo sumergible o no (ojito con esto).
​Seguro que es muy cómodo lo de guardarte todo en el bañador, iPhone incluido. Pero piensa una cosa: vas a acabar liándola.
 
Ponte en situación: La playa. La “arenilla” se acumula en el fondo del bolsillo, junto al ticket de los helados, los chicles de después de comer, las calderilla… un desastre, vaya. ¿La solución? Hazte con una bolsa antisalpicaduras, anda, que tampoco se puede sumergir, pero te ahorra una guerra campal contra la arena, cloro o sal, ya que no está en contacto directo.
Bolsa Antihumedad

¿Pantalla sucia? la lavadora no es la solución

Y de una situación de amor eterno (“Loctite Style”) a otra completamente contraria. Gente que lo pierde constantemente y rara vez se acuerda de él. ¿No me crees? Pues hay gente que no tiene pegado el teléfono a la palma de la mano todo el día, ¿sabes?
 
¿Estarías tranquilo sin conocer el paradero de tu iPhone? ¿Y de meterlo en la lavadora? Suponte, pasas tan olímpicamente del teléfono que, no solo lo metes en un maravilloso programa de 40º de 2 horas, sino, que te das cuenta al sacar la colada. Para mí, lo genial de esta historia, es la nula dependencia sobre el teléfono, maravilloso.
 
Pero sí, sí. Este iPhone pasó el pre-lavado, lavado y centrifugado. ¿El resultado? El iPhone se apagó y sin dar más señales de vida. Eso sí, estaba muy limpio y olía súper bien a suavizante, ninguna queja con esto.

¿Y qué ocurrió con estos teléfonos?

​Nada más lejos de la realidad. ¡Los dos iPhones sobrevivieron! Como muchos otros mojados que nos traéis a arreglar.
 
No es nada raro que los podamos salvar tanto los dispositivos como vuestros datos. Porque en el peor de los casos, siempre os intentamos hacer una copia de seguridad si el dispositivo enciende. ¡Y es que muchos encienden! Si te pasa algo similar, pásate por nuestro servicio técnico de iPhone en Valencia que te explicamos cómo lo hacemos.

¿Pueden existir teléfonos realmente estancos?

​Sí, la realidad es que a día de hoy existen diferentes niveles de protección ante el polvo y la humedad. Incluso existen diferentes niveles registrados según la estructura y diseño de cada dispositivo. Son grados de certificación o protección IP que otorga a cada terminal unas características u otras.
 
Son pruebas que se hacen en laboratorio y que dan seguridad. Pero, claro, ¿y si te dejas la bandeja SIM mal cerrada? ¿y si has tenido algún golpe? ¿y si el sellado de la pantalla tiene algún poro o tara? Por esto y muchas cosas más, al final las marcas no se pillan los dedos y los daños por agua no están cubiertos por garantía de fabricación.
iPhone mojado

La opinión de Doctor Manzana

Todo este artículo es una opinión en sí pero, más allá de toda esta información con toque de humor, puedo decirte que mimes mucho tu teléfono. El agua y los sistemas electrónicos no son amigos, los cortocircuitos están a la orden del día.
 
Si tienes la mala pata de que tienes un despiste: saca la tarjeta sim (y/o de memoria), apaga de inmediato el teléfono y acude a nosotros, que te vamos a ayudar. Por supuesto, en este proceso, olvídate del arroz pero, sobre todo, olvídate del secador o del horno. Apuesto lo que quieras a que no quieres fundir tu teléfono, ¿verdad? Pues no, no es buena idea. 
Eunice de Doctor Manzana

​Categoría: Reparación
Escrito por Eunice de Doctor Manzana
1 Comentario

Comunícate en cualquier idioma con Hablar y Traducir

19/6/2018

0 Comentarios

 
Tenemos que admitir que no todos somos bilingües por lo que “Hablar y traducir” te va a encantar ya que podrás comunicarte en otros idiomas de manera muy rápida y sencilla. 

¿Qué es?

​“Hablar y traducir” no es un traductor cualquiera, con esta app podrás tener traducciones por voz y texto en cualquier lugar y de manera muy intuitiva.
 
Lo más llamativo de esta aplicación es la gran rapidez que tiene a la hora de utilizar la tecnología de reconocimiento por voz de Apple. Detecta el audio a tiempo real y lo traduce al instante, es genial. 
hablarytraducir

¿Cómo se utiliza?

​En la aplicación hay una pantalla inicial donde podrás realizar las traducciones automáticamente. Esto es súper cómodo ya que le otorga agilidad a la hora de utilizarla. 
Si deslizamos esta pantalla hacia arriba nos saldrán las opciones de la app, dentro de las cuales encontramos:
  • Idiomas. Listado donde seleccionar los idiomas, podremos hacer cualquier tipo de combinación entre ellos, únicamente presiona sobre la bandera que quieras cambiar y escoge el nuevo idioma. No existe la posibilidad de traducir por voz en todos los idiomas que presenta la app pero, aún así, encontramos hasta más de 40 idiomas para realizar traducciones de voz a voz y más de 100 idiomas para realizarlas de texto a texto.
  • Ajustes. En este apartado podrás personalizar las características de la app como por ejemplo trabajar sin conexión, el modo de traducción, genero o velocidad de la voz u opciones avanzadas. Algunas de ellas exigen tener la modalidad Premium para poder funcionar.
  • Ayuda. Aquí tendrás cuestiones resueltas que te facilitarán el uso de la aplicación y te ayudarán con las dudas que te puedan surgir.
hablarytraducir
hablarytraducir

¿Sabías qué…?

​Esta aplicación también puede ser utilizada con la función de VoiceOver activada. De esta manera cualquier persona puede utilizarla y no verse limitada con los cambios de idioma en un viaje o cualquier conversación. Me parece algo estupendo.

La opinión de Doctor Manzana. 

Todos tenemos un traductor (o varios) en nuestro móvil por lo que no nos va a costar acostumbrarnos al funcionamiento de esta aplicación, es súper completa e intuitiva. Al fin y al cabo, poder comunicarnos con el resto es fundamental. Personalmente, la he probado y la traducción no deja que desear. ¿Por qué no la pruebas y nos cuentas qué te ha parecido? 
hablarytraducir
Precio: gratis
Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store: Hablar y Traducir.

Eunice

Categoría: 
 Aplicaciones
Post publicado por: Eunice

0 Comentarios

Personalización de widgets iPhone

13/6/2017

0 Comentarios

 
​Como ya sabéis las funciones que os ofrece vuestro iPhone son muchísimas y en ocasiones no les sacamos todo el partido que deberíamos. Hoy os voy a explicar qué son los widgets y cómo sacarles jugo.

¿Qué es un widget?

​Los widgets son pequeños programas o accesos que tenemos en el sistema o teléfono que nos facilita el acceso a las funciones principales del mismo. Nos ofrece la información de manera más rápida y visual.

¿Qué widgets encuentro en mi iPhone?

​Desde iOS 10 la accesibilidad a los widgets se ha mejorado pudiendo acceder a ellos sólo con deslizar la pantalla de bloqueo o de inicio a la izquierda. 
​Pero te preguntarás ¿por qué tengo que tener “wallet” si no lo uso? o ¿por qué no puedo ver el calendario? Tranquil@, puedes editar esta previsualización de manera que se adapte a ti exclusivamente. 
​Algunos de los widgets que podrás añadir en tu pantalla de widgets son: Calendario, tiempo, contactos favoritos, eventos próximos, mapas, fotos, mail, recordatorios, sitios cercanos, notas, música, tráfico cercado, sugerencias Siri, transporte cercano, aplicaciones como: Chats recientes de Whatsapp, Amazon, Booking, Mi Fit, Dropbox…
Imagen

¿Cómo personalizar los widgets?

Si nunca has editado los widgets en tu móvil te aparecerá una selección de ellos predeterminada por iOS. Pero está función está para hacerte la vida más fácil, por eso te voy a enseñar a editarlos, es muy fácil. 
​1º Desliza la pantalla de bloqueo o de inicio a la izquierda: aquí verás los widgets predeterminados que tengas en tu teléfono.
2º Baja al final del todo y pulsa “editar”.
3º Para añadir o eliminar widgets tan solo tendrás que darle al “-“ o al “+” que aparece en el lado izquierdo de cada opción. La mayoría de los widgets suelen ser de apps integradas en el teléfono como Llamadas, Mapas o Calendario. Dentro de estas podrás personalizar rutas, personas concretas de tu agenda, etc.
 
Poco a poco, aplicaciones con más peso como Whatsapp, Amazon, etc, dan la opción de sincronizar los accesos a dichas apps dentro de los widgets. 
4º Dentro de las opciones que tengas seleccionadas verás que aparecen unas rayitas en la zona derecha, si mantienes pulsado sobre las rayitas podrás modificar el orden de aparición de los widgets.
Imagen
Imagen
5º Una vez finalices dale a “OK”. ¡Lo tienes! Ahora tu teléfono será más funcional, rápido y accesible justo como tú quieres

La opinión de Doctor Manzana. 

​Siempre os hablamos sobre las diferentes configuraciones que os ofrece Apple para agilizar más aún el uso de vuestro teléfono. ¿Por qué? Por que ¿para qué tener un teléfono tan versátil con el cual no hacer lo máximo?
 
En cuanto a la edición de los widgets lo mejor que puedes hacer para escoger bien es seleccionar solamente los que más utilices. Recuerda: menos es más. Solo así ganarás tiempo y eficacia.
 
Prueba a editar tu pantalla de widgets y cuéntanos tu experiencia. 
Eunice

Categoría: 
Trucos, Configuración
Post publicado por: 
Eunice

0 Comentarios

3 apps muy chulas para editar fotos

8/6/2017

0 Comentarios

 
Hoy vengo a hablarte de tres aplicaciones para editar fotos que, si no conoces, es necesario que añadas a tu lista. Con ellas no solo podrás añadir los típicos filtros; también podrás generar collages, añadir efectos lumínicos o generar imágenes en movimiento.

Boomerang​

apps para editar fotos
¿Quién no conoce esta aplicación? Ya es un un clásico. Todos hemos caído en sus redes, aunque fuera en el móvil de un amigo. Con Boomerang puedes crear pequeños videos de manera rápida, sencilla y divertida. Puedes usar tanto la cámara frontal como la trasera y su uso es muy fácil: una vez le das al botón de disparar la aplicación realizará una serie de 10 fotos que, como un boomerang, empezará y acabará en el mismo punto y se repetirá de manera infinita en bucle. Una vez lo tengas no te olvides de guardar (“save”) en tu dispositivo y compartir en tus redes sociales (instagram, facebook, etc).

Precio: Gratis
Requiere iOS 8.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store: Boomerang
Ver en Google Play: Boomerang
apps para editar fotos

PicsArt

apps para editar fotos
Esta aplicación es muy completa, con ella puedes editar fotos, crear collages o generar dibujos. Para empezar necesitas regístrarte, puedes hacerlo con una identidad nueva o utilizar la de Facebook, como tú prefieras. Esta aplicación te permite compartir las imágenes que crees y compartirlas en la misma aplicación vinculando las fotos a hashtags y etiquetas varias (algo así parecido a un instagram) pero, lo realmente interesante, son las opciones que te ofrece:
- Editar fotos: En esta sección puedes editar una foto ya hecha o realizar una en el momento. Puedes añadir varios efectos, texto integrado, calcomanías (dibujos integrados encima de la imagen), añadir imágenes encima de la seleccionada, añadir bordes o máscaras (efectos lumínicos sobre la imagen). Dentro de cada una de las opciones las puedes personalizar al gusto. 
- Generar un mosaico: En este apartado tienes dos opciones: En primer lugar generar un mosaico a partir de una cuadricula, seleccionando las imágenes que quieras y escogiendo el diseño de presentación (un diseño bastante básico). En segundo lugar puedes crear un marco predeterminado gracias a los diseños que te ofrece la app, una vez lo escojas elige la selección de fotos. 
- Dibujar: Puedes hacer un dibujo desde una base blanca o con un diseño liso o desde una base de una foto que elijas de tu galería.  Una vez selecciones la base tienes muchas opciones de dibujo, grosores, colores, texturas, símbolos ... Puedes añadir texto, imágenes integradas, calcomanías, etc. 
- Haz una foto: Por supuesto, la opción de tomar una foto también la tenemos en PicsArt junto a un lote de efectos de imagen que puedes añadir a tus disparos. Lo más chulo de este apartado es que en la parte superior, donde aparecen tres puntitos, nos ofrecen la posibilidad de iniciar el temporizador de la cámara o añadir “lapso de tiempo”; esto último supone que te va a disparar fotografías consecutivas con un periodo de 10 segundos entre sí (te permite cambiar entre cámaras frontal y trasera). 
Precio: Gratis
Requiere iOS 9.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store: PicsArt
Ver en Google Play: PicsArt
apps para editar fotos

Fotor

apps para editar fotos
​Esta aplicación de edición de fotografía está muy bien posicionada entre las apps fotográficas, incluso llegando a compararla como “el segundo photoshop”.
​Es muy sencilla y se compone de tres apartados:

1.  Editor: Esta primera parte es la más completa y diferenciada de todas. Selecciona una foto de tu galería y da efectos a la imagen:
  • Realzar. Ajusta los parámetros de contraste, saturación, nitidez, sombras, etc. 
  • Escena. Esta sección incorpora efectos lumínicos predeterminados sobre tu foto (es parecido a los ajustes en una cámara de fotos cuando seleccionas “paisaje”, “retrato”, etc). 
  • Efectos. Aquí encontraras múltiples filtros (como en cualquier app de fotos), la diferencia es que tiene una variedad muy amplia y existen muchos filtros muy bonitos. 
  • Estructura. Añade más detalle a la imagen.
  • Girar y espejo. Voltea la imagen al gusto. 
  • Recortar.
2. Collage: Selecciona el patrón del mosaico y, a continuación, añade la selección de fotos desde tu galería. 
3. Cámara: Aquí encuentras las opciones normales de cámara en una aplicación, pudiendo cambiar de la cámara frontal a la trasera. 
Precio: Gratis
Requiere iOS 7.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store: Fotor
Ver en Google Play: Fotor
apps para editar fotos

La opinión de Doctor Manzana

​Si no conocías alguna de ellas, te animo a que las descargues, tanto en versión Android como en iOS porque son chulísimas y divertidas. Con Boomerang pasarás grandes ratos con tus amigos, con PicsArt vas a encontrar nuevas concepciones de fotos y en Fotor vas a dar un aire muy profesional a tus fotos. Te animo a que las pruebes y nos cuentes tu experiencia. 
Eunice

Categoría: Aplicaciones, Fotografía
Post publicado por: 
Eunice

0 Comentarios

Apps de juegos de escape

25/5/2017

0 Comentarios

 
Espero que esta semana estéis despejados mentalmente porque vengo con un artículo de aplicaciones donde os voy a hablar de diferentes juegos de escapismo.

¿Qué son los juegos de escape o escape room?

Imagen
​Los juegos de escape consisten en encontrar la manera de salir de una habitación en la que te encuentras encerrado, para conseguirlo sólo contarás con tu ingenio y tu habilidad para encontrar las pistas y la solución al rompecabezas que te plantea cada juego. 
​
Esta tipología de juego se ha hecho muy conocida a lo largo de todo el mundo gracias a las escape room. Locales donde acudes con un grupo de amigos y vives la experiencia en vivo con una cuenta atrás que lo hace más interesante. ​

​Si eres un frikie de los juegos de lógica o de los juegos de escapismo ya lo puedes hacer en tu móvil o tablet. ¡Está todo inventado!

¿Qué tipos de apps puedes encontrar?

Cada juego te marca un planteamiento y una estética distinta:

  • Para los más peques: En este tipo de app puedes encontrar propuestas más infantiles donde el propósito es aprender (colores, números, psicomotricidad, etc.)
  • Para los Sherlock de la casa: En la mayoría de los juegos online de escape encontrarás un entorno terrorífico o “detectivesco" donde seguirás un misterio sin resolver.
  • Para los más lógicos: Estos juegos no plantean ninguna historia. Lo único que tendrás que hacer es descubrir el modo de escapar de la habitación.

Mis 3 aplicaciones recomendadas: 

Dentro de las mil y una opciones que puedes encontrar en la red (seas Android o iOS), hoy te voy a hablar de tres juegos que, personalmente, me han parecido interesantes. 

Can you escape

​En este juego encontrarás acertijos más básicos pero no por ello menos entretenidos. Es perfecto para empezar o para los jóvenes de la casa. El objetivo es conseguir abrir el ascensor y subir de planta.
​Es una aplicación bastante completa donde tendrás que pasar varios niveles. La dinámica del juego es encontrar los enigmas de colores y números aunque también tendrás que formar herramientas con varias piezas o algunos rompecabezas más completos.
room escape
room escape
Precio: gratis
Requiere iOS 6.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store, Can you escape     
Ver en Google Play, Can you escape

Cubic Room

Cubic Room lo vas a encontrar en 3 entregas y cada versión de la saga ofrece un único enigma.
Este juego no plantea ninguna historia, simplemente tienes que buscar el modo de salir de la habitación. Además, los creadores del juego son muy benévolos porque, por un lado, no hay cronómetro y, por otro, te ofrecen cartas con pistas por si te quedas atascado (eso sí, todo el juego está en inglés).
​Personalmente, la primera versión es mi favorita, es la más divertida y chocante, además de la que le da sentido al nombre del juego: es simplemente un cubo con cuatro cosas. Es súper divertido.
room escape
room escape
Precio: Gratis.
Requiere iOS 8.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store, Cubic Room
​Ver en Google play, Cubic Room 
​La segunda versión te plantea escapar de un aula de colegio. Aquí integran más objetos en el planteamiento del espacio. Esta propuesta, además, tiene dos capítulos haciendo más largo el juego.
room escape
room escape
Precio: Gratis
Requiere iOS 8.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store, Cubic Room2
Ver en Google Play, Cubic Room2
​La tercera es para amantes de Lego, todo está hecho con estas piezas y tiene un acabado muy curioso. En esta ocasión, al igual que la segunda entrega, encontramos varios capítulos. ¡Anímate!
Imagen
Imagen
Precio: Gratis
Requiere iOS 8.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store, Cubic Room3
Ver en Google Play, Cubic Room3

Spotlight: room escape 

​En Spotlight te vas a encontrar con el perspicaz que llevas dentro; tendrás que averiguar quién te ha secuestrado y por supuesto conseguir escapar. De todos los juegos de escape que he probado es de los más complejos: acertijos, matemáticas, lógica y observación es lo que vas a necesitar sí quieres pasarte las 10 pantallas que plantean.
room escape
room escape
Precio: Gratis
Requiere iOS 8.0 o posterior. Compatible con iPhone, iPad y iPod touch.
Ver en App Store, Spotlight: room escape
Ver en Google Play, Spotlight: room escape

La opinión de Doctor Manzana 

Los juegos de escape son los nuevos sudoku o crucigramas, son la nueva forma de estar entretenidos y poder ejercitar el cerebro a la vez. Además de ser adictivos son muy interesantes, aunque, si das con alguna app demasiado compleja te puede llevar algún que otro quebradero de cabeza.
 
Te recomiendo que los pruebes, seguro que no te decepcionan, y que si encuentras algún juego que te llame la atención nos lo comentes para poder compartirlo con vosotros en próximas entregas. 
Eunice

Categoría: 
Aplicaciones
Post publicado por: Eunice

0 Comentarios

11 consejos para NO romper tu móvil

4/4/2017

0 Comentarios

 
Reparar iPhone
Sois muchos los que venís con problemas comunes a Doctor Manzana, unos problemas más habituales de los que imagináis. En este artículo os aconsejamos los 10 hábitos más comunes que NO debes hacer con tu teléfono. 
​1º No lo metas en la taza del WC, o por contra, no te lo pongas en el bolsillo trasero del pantalón. (el resultado es el mismo).
2º No lo metas en la ducha. Instagram te necesita, pero no tanto. 
3º No lo metas en la sopa. Tienes dos opciones, o comer verduras secas e insípidas o no comer con el teléfono en la mano, en serio, es peligroso si no quieres acabar con el iPhone lleno de aceite, de caldillo, de fideitos, etc. 
4º No lo metas en el microondas. Sí, nosotros nos quedamos igual que tú. Simplemente no lo hagas.
5º Verifica que el mantel no contenga nada antes de sacudirlo por la ventana. Sois varios los que habéis venido por que el teléfono ha volado desde un primero o desde un quinto. Pensar en los peatones, aseguraros de que sólo hay migas en el mantel. 
6º Nunca te metas el móvil en el bolsillo del bañador. Es por ley que playa/piscina y dispositivos electrónicos no son muy amigos pero… si decides hacerlo, meterlo en el bolsillo del bañador es equivalente a que se te olvide y lo mojes. Seguro. 
7º No dejes el teléfono en la palanca de marchas, ni encima de las piernas mientras conduces. ¿Lo mejor? que no lo utilices mientras conduzcas. Usar el teléfono al volante está prohibido, te recomiendo que uses soportes fijos a la rejilla o a la luna en caso de que uses el teléfono como GPS. Además, recuerda que desde las últimas versiones de iOS te permite sincronizar Siri al WhatsApp u otras aplicaciones en caso de que tengas que utilizarlo mientras usas el coche. 
8º No te sientes encima de él
9º Todo lo que entra en el conector de carga o en el conector jack se queda ahí, para siempre. Piénsalo.
10º Verifica que lo estás soltando dentro del bolso o bolsillo y no dejándolo caer maravillosamente al suelo. 
11º No lo acerques a los niños. Esto incluye dejárselo para jugar o dejarlo en el borde de la mesa cuando están los niños en casa.
​Seguro que muchos estaréis tomándolo a broma. Quizá lo parezca pero no lo es, al final el teléfono, es una extensión de nosotros, lo tenemos siempre cerca, lo dejamos en cualquier lado para hacer lo que estamos haciendo… son cosas comunes y normales pero si lo piensas puedes ahorrarte un disgusto. 
Eunice

Categoría: 
Trucos
Post publicado por: 
Eunice

0 Comentarios

Numbers de Apple: la mejor manera de organizarte

21/2/2017

2 Comentarios

 
¡Si eres adicto a las listas y a la organización esta es tu app! De verdad
Imagen
​​Siempre hemos pensado que una hoja de cálculo solo sirve para hacer grandes operaciones aburridas con las que no sabes por dónde empezar.
Hoy te presento Numbers, la hoja de cálculo de Apple que, con sus múltiples variantes, te dará un nuevo enfoque a este tipo de herramienta. 

¿Qué es?​

​Numbers es una hoja de cálculo que te permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dentro de tablas o plantillas de trabajo que se sincronizan entre sí dando lugar a grandes (o no tan grandes) fórmulas. 

​Numbers no es una hoja de cálculo cualquiera: con Numbers tienes muchísimas más posibilidades a la hora de hacer cuentas, generar listas, organizar y planificar. ​
Numbers

¿Para qué sirve?

​Numbers no quiere que te limites a calcular como un/a loco/a: va más allá. Con esta herramienta puedes ayudarte de la generación de tablas y estadísticas, así como la vinculación de celdas entre sí para todo lo que puedas imaginar. 
​Con esta aplicación puedes plantear muchas variantes: hacer un presupuesto personal, un presupuesto para tu empresa, organizar tus ahorros, calcular tu patrimonio, hacerte un horario semanal, planificar un viaje, hacer una dieta alimenticia, crear recetas, etc. 

¿Cómo utilizarlo?

Aprender a utilizarlo es muy fácil, antes de crear una tabla básica hay cosas que debes conocer:
 
  • Al acceder a la app verás que tienes una “mesa de trabajo” o pantalla inicial vacía. Aquí es donde se irán añadiendo las plantillas (nuevas o predeterminadas) que vayas generando.
  • Arriba a la derecha aparecen tres opciones:
​1-  “+”. Aquí es desde donde accedes a todas las plantillas predeterminadas. Numbers te ofrece 5 bloques de plantillas diferentes (básicas, finanzas personales, personal, empresa y formación). En total puedes encontrar 30 plantillas diferentes.
​2- Compartir. En esta sección puedes vincular una hoja de cálculo (la que selecciones) con la persona que quieras. Si vinculas alguna hoja de cálculo tú y tus familiares o amigos podréis hacer cambios in situ. (Algunas formas de compartir: AirDrop / e.mail / sms / redes sociales)
​3- Editar. Aquí podrás modificar los nombres de las hojas de cálculo que selecciones, así como moverlas por el espacio de trabajo. 
Compartir y Editar se habilitarán en el momento que vayas añadiendo hojas de cálculo a tu mesa de trabajo.
Numbers

¿Cómo generar una hoja de cálculo?

A continuación te voy a explicar algunas de las opciones que tienes dentro de una hoja de cálculo en tu móvil. Para ello vamos a trabajar sobre una hoja de cálculo “en blanco”.
 
En la parte superior de la pantalla encuentras varias opciones:
1- Brocha:
  • Si seleccionas esta herramienta con una celda seleccionada podrás editar el estilo de la tabla, de las celdas (edición de texto), formato de la tabla y la disposición de los renglones (incluso bloquear una tabla que tengas y ya no quieras modificar).
  • Si seleccionas esta herramienta con toda la tabla seleccionada podrás modificar el estilo de la tabla y la disposición de los renglones únicamente.
2- “+”. Donde podrás añadir todas las celdas que quieras en la misma hoja de cálculo. Esta opción es algo que solo te permite Numbers, otras app de cálculo no te dejan trabajar en diferentes tablas en el mismo espacio de trabajo.
Aquí accedes a la multitud de opciones a la hora de introducir una tabla. Numbers te da la opción de añadir tablas, plantillas interactivas en 2D y 3D, símbolos o cuadros de texto adicionales e imágenes que podrás añadir desde tu álbum de fotos. 
3- Comparte. Puedes compartir tu tabla desde aquí también.
Selecciona “añadir personas” y busca el contacto que quieras; puedes añadirlo enviando una invitación vía redes sociales, Whatsapp, mensaje, correo, etc.
Una vez escojas a la persona puedes darle potestad absoluta en “realizar cambios” o limitar su edición a “solo lectura”.
4- “...”. En este cuarto apartado accedes a más en tu tabla. Estas son algunas de las opciones:
Detalles de colaboración, enviar una copia o exportar (PDF, excel o CSV), imprimir, buscar palabras o caracteres en tu documento, corrector, activar la posibilidad de añadir comentarios, activar o desactivar las guías de trabajo (centrales, borde o espaciado) o, entre otros, añadir una contraseña (muy importante si es un documento más personal).
Numbers
Numbers

Más cosas que debes saber:

  • Con el "+” que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla puedes añadir hojas de cálculo dentro de un mismo documento.
  • Los “=” que aparecen a los extremos de la clasificación de la tabla sirven para añadir filas o columnas.
  • Debes pulsar dos veces sobre una celda para poder modificar su contenido.
  • Puedes modificar una columna o una fila completa si pulsas doble sobre la clasificación. (Por ej: A, B, C // 1, 2, 3).
  • Añade comentarios (una vez lo hayas activado en los ajustes de la hoja de cálculo) pulsando sobre cualquier zona del espacio de trabajo.
  • ¡Toda la información que introduzcas en Numbers se guardará de forma simultánea en todos tus dispositivos! Si eres de PC no te preocupes, también han pensado en ti, sólo necesitas iWork para iCloud.
  • Agita tu teléfono para deshacer.
  • Algunos requisitos necesitan internet.
  • Las impresiones las puedes hacer completas o puedes hacerlas acotadas a la selección que prefieras. 

La opinión de ​Doctor Manzana

 
Lo guay de Numbers es que te permite cosas más allá. Personalmente me quedé alucinada cuando vi las posibles plantillas de recetas o de organización de viajes; soy una persona que siempre va con mil libretitas encima y la posibilidad de llevarlo todo comprimido en el móvil es genial. (Aunque no dejes el mundo de las libretitas, jaja).
 
Te recomiendo que lo abras, que lo pruebes y que luego nos comentes tu experiencia. ¡Verás que bien va a ir todo a partir de ahora! ¡Organización!
Eunice

Categoría: 
Aplicaciones
Post publicado por: Eunice

2 Comentarios
<<Anterior

    BLOG
    Inicio

    Imagen
    Imagen
    Imagen

    Categorías:

    Trucos iPhone
    App de la semana
    Configuración iOS
    Gadgets
    Primeros pasos
    Noticias Apple
    Reparación iPhone
    Imagen

    Especiales:

    Fotografia
    Niños
    Vida sana

    Autores: 

    Paula de Doctor Manzana
    Imagen
    Pati
    Alejandra
    Sara
    Lorena
    Reyes

    Síguenos en:

    Instagram
    Facebook Doctor Manzana
    Twitter Doctor Manzana

    BLOGROLL en ESPAÑOL

    • Applesfera
    • AppleWeblog
    • Faq-Mac
    • Planetamac
    • EsferaiPhone
    • iPadEsfera
    • ActualidadiPhone

    BLOGROLL en INGLÉS

    • 9to5mac
    • TUAW
    • AppleInsider
    • MacRumors
    • MacWorld
    • iLounge
    • MacUpdate

    RSS Feed

EMAIL
 info@doctormanzana.com
Imagen
965 027 123 / 648 050 493
Imagen
Aviso Legal - 2019 © Doctor Manzana
  • Tarifas
    • Reparar iPhone
    • Reparar iPad
    • Reparar Mac
    • Reparar Apple Watch
    • Reparar iPod
    • Reparar Samsung, Xiaomi, Huawei
    • Liberar iPhone
  • Quiero Repararlo
    • Recogida a domicilio
    • Entrega en Valencia
  • Opiniones
  • REACONDICIONADOS
  • Blog
  • Accesorios
  • Contacto